LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Rasino: “La paritaria está abierta y veremos si se incluye el salario” (24/08/10) | Amsafe presentó el pedido formal de reapertura de la mesa de negociación. La ministra no descartó analizar la posibilidad de que el salario forme parte de la mesa paritaria, pero tampoco lo dio por seguro. Amsafe presentó el pedido al Ministerio de Trabaj | El Litoral |
Prolongan la vida con un nuevo pulmón artificial (24/08/10) | Una mujer de mediana edad se convirtió ayer en la primera persona en el país en recibir un nuevo pulmón artificial que abre una ventana de esperanza de hasta dos meses en pacientes que necesitan lo antes posible un trasplante pulmonar para seguir viviendo | La Nación |
Otros $ 23 millones para reparar escuelas (24/08/10) | Esta mañana (por ayer), en Casa de Gobierno, se anunció una partida de fondos por 23 millones de pesos, para refaccionar 89 escuelas de la provincia. Los fondos serán destinados a ampliaciones, construcción y refacción de aulas, compra de equipamiento, in | El Litoral |
Ensayan con éxito una vacuna contra la hepatitis E (23/08/10) | Un estudio con casi 100.000 voluntarios ha mostrado que la primera vacuna desarrollada para prevenir el desarrollo de la hepatitis E tiene una eficacia del 100% de los casos y provoca pocos efectos secundarios. | El Mundo (España) |
Los beneficios del té se pierden al embotellarlo (23/08/10) | Un estudio advierte a los consumidores de que el té embotellado no es tan sano como anuncian los fabricantes ya que contiene muchos menos polifenoles que el natural. El estudio indica que su contenido en polifenoles es casi imperceptible. | El Mundo (España) |
Gastón Gori se llamará ahora una escuela de periodismo (23/08/10) | Desde hace años la decisión venía sumando adhesiones para que el Instituto Superior Nº 12 —donde se estudia periodismo, locución, archivística, entre otras carreras— dejara de llevar el nombre de Gustavo Martínez Zuviría, escritor que publicó obras con el | La Capital (Rosario) |
Convenio con empresas y universidades para capacitar a jóvenes (23/08/10) | Un convenio de colaboración para la realización de cursos de capacitación en oficios en tecnologías de la comunicación y la información será firmado hoy por el intendente Miguel Lifschitz y representantes de universidades y empresas de la ciudad. El acuer | La Capital (Rosario) |
Educación técnica en apuros (23/08/10) | La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) reclamó que se declare en “estado de emergencia” la educación técnico profesional. El pedido es la conclusión a la que se arribó en el Foro Provincial de Educación Técnica que organizó la entidad si | La Capital (Rosario) |
Un modelo con desequilibrios (23/08/10) | Cuando pensamos la educación, ya sea desde lo individual o desde lo colectivo, estamos proyectando lo que queremos ser en un futuro; ya que sus consecuencias más profundas son a mediano y largo plazo. En ese sentido, la educación pública nos iguala, es un | Página 12 |
La toma generalizada (23/08/10) | Anuncian ocupación de más colegios y una marcha. Los estudiantes secundarios porteños anunciaron que desde hoy iniciarán una “toma generalizada” de colegios. Hoy realizarán una marcha pidiendo la renuncia de Macri. | Página 12 |
La escasez crónica de ingenieros (23/08/10) | La Argentina produce menos ingenieros de los que necesita, por razones económicas y de cultura educativa. Es necesario promover las carreras vinculadas con la ciencia y la técnica. | Clarín |
Una larga lista de reclamos (23/08/10) | Amsafé formaliza hoy el pedido de reapertura de las paritarias. El gremio provincial enviará hoy una nota al Ministerio de Educación para reabrir la negociación. Además del tema salarial, apuntan a discutir sobre planes de vivienda, presupuesto educativo, | Rosario 12 |
Desde hoy habrá más colegios tomados y crece el conflicto (23/08/10) | Las tomas en colegios porteños se ampliarán hoy. Al Manuel Belgrano, el Normal 6 y el Mariano Acosta, que siguieron tomados sábado y domingo, se sumarán 12 establecimientos. Los estudiantes piden mejoras edilicias, becas y más viandas, pero para el gobier | Clarín |
Aumento de 16,9% para los jubilados docentes (23/08/10) | Los jubilados docentes recibirán, con sus haberes de septiembre, una mejora del 16,9 por ciento. Ese índice es el que corresponde a la movilidad del régimen general de jubilaciones y pensiones, y no estaba, en principio, previsto aplicarlo a los haberes d | La Nación |
Nuevos conflictos en las escuelas porteñas (23/08/10) | Comienza hoy una semana complicada en el escenario escolar para la ciudad de Buenos Aires. Ocho sindicatos docentes anunciaron que harán una huelga mañana, en demanda de mejoras salariales y laborales. | La Nación |
La educación y los medios digitales (23/08/10) | Editorial. La inserción en la actividad escolar primaria y secundaria de los medios que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se ha convertido en una indudable necesidad para las generaciones de alumnos primarios y secundarios | La Nación |
Durante cinco días, 80 voces (23/08/10) | En pocos días comenzará la II edición del Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires (Filba), que reunirá a cerca de 80 voces de intelectuales, críticos literarios, narradores, poetas y periodistas de distintos países, entre el 1° y el 5 de sept | La Nación |
Clamor por seguridad: un colegio movilizó a más de 4 mil personas (23/08/10) | Para la institución educativa, la respuesta oficial al pedido fue “muy positiva”. Vecinos, padres y alumnos del Colegio Verna -en barrio Jardín Mayoraz- se encolumnaron en un abrazo simbólico de 47 cuadras y marcharon pacíficamente hasta la Casa de Gobier | El Litoral |
La estructura del VIH es distinta en sangre y semen (20/08/10) | La idea de que la estructura del virus que causa el sida podría variar en función del compartimento del cuerpo en el que se encuentra se ha sospechado desde hace tiempo. Una investigación publicada en 'PLoS Patogens' revela que así sucede en algunos pacie | El Mundo (España) |
El miedo a caerse eleva el riesgo de tropezones (20/08/10) | Se trata de un sentimiento común entre las personas mayores. Buena parte de los que han cumplido los 65 años comparte el temor a tropezarse, desplomarse o caerse en casa o en la calle. Y, precisamente, la experiencia de este miedo es un factor que contrib | El Mundo (España) |