LT10
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro
Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela
La Opinión (Rafaela)
Ceres: en mayo licitarán la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26
En el próximo mes de mayo el gobierno provincial que conduce Maximiliano Pullaro procederá a concretar el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 “Ángela Pera
Rosario3
Anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa
La misma tiene como objetivo evaluar y mejorar las políticas educativas, estableciendo indicadores comunes que aseguren la calidad de los aprendizajes y el sistema educativo en su conjunto
El juego como motor del aprendizaje: una herramienta clave en la educación
A través del juego, los niños exploran el mundo que los rodea, desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales, y construyen conocimientos de manera natural
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tedesco: “El Estado cumple con brindar una educación de calidad” (19/12/08) | El ministro de Educación de la Nación en Rafaela. Ayer (por anteayer), tras presidir el acto de apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado Nº 2, el funcionario remarcó la importancia de que todos pued | El Litoral |
Bullrich: “No había razones para un paro” (08/03/17) | El ministro de Educación de la Nación dijo que fue “una pena” que tantos niños del país no hayan podido comenzar las clases este lunes e insistió en que su “teléfono está abierto” a los docentes. | Rosario3 |
Trotta: "Continuar con las clases es una decisión que se revisa día a día" (16/03/20) | El ministro de Educación de la Nación dijo que "la decisión sigue siendo que las clases y el ciclo lectivo continúen". Y destacó el trabajo junto al comité interministerial, asesorado por los "mejores" expertos en sanitarismo del país. | LT10 |
Con pronóstico desalentador (25/11/09) | El ministro de Educación de la Nación avisora un difícil ciclo 2010. En una actividad con Binner y Rasino, Sileoni subrayó que los paros docentes "perjudican a los chicos", aunque admitió que se pueden mejorar los sueldos. En tanto, aseguran que Santa Fe | Rosario 12 |
Bullrich aseguró que el operativo Aprender se realizó en el 90% de las escuelas y que la oposición "fue política" (20/10/16) | El ministro de Educación de la Nación aseguró que la oposición al operativo Aprender fue "claramente política" e informó que "el 90 por ciento de las escuelas participaron" de la evaluación que se tomó a más de 1.400.000 mil niños. | Agencia Télam |
Para Sileoni, “el puente entre escuela y juventud está sano” (09/02/12) | El ministro de Educación de la Nación aludió al deber de los adultos e instituciones de enfrentar y dar respuesta a las problemáticas de la juventud actual. | El Litoral |
La ciudad no podrá recibir a todos (08/04/08) | El ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, estimó en 6200 los chicos de 45 días a cinco años que no tienen vacantes en el sistema escolar, aunque la Constitución local lo garantiza para todos, y señaló que si bien se construirán este año o | La Nación |
A la escuela, hasta fin de año (17/10/12) | El ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, confirmó ayer que en muchas de las escuelas que estuvieron tomadas durante el último mes habrá clases “hasta el 30 de diciembre”. | Clarín |
Llegan a 3000 los reclamos por vacantes (13/12/13) | El ministro de Educación de la ciudad, Esteban Bullrich, admitió ayer que llegan a 3000 los reclamos de padres por la asignación de vacantes en escuelas del distrito sobre un total de 60.000 alumnos inscriptos en forma online. | La Nación |
Un ministro que se quedó sin respuestas por las tomas (01/09/10) | El ministro de Educación de la Ciudad recibió cuatro horas de cuestionamientos en la Legislatura por la falta de obras en las escuelas. Bullrich reconoció que los reclamos de los estudiantes “son legítimos”. | Página 12 |
Bullrich rechazó las declaraciones de Balagué (10/07/14) | El ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, se mostró sorprendido por las declaraciones de su par de Santa Fe, Claudia Balagué, al tiempo que rechazó los cuestionamientos referidos al plan de estudios Terminá la Secundaria. | El Litoral |
Bullrich defendió el presupuesto porteño (10/11/10) | El ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, defendió ayer el presupuesto para el sector para el año próximo ante la Legislatura porteña, que significará un aumento del uno por ciento, en relación con el del ejercicio actual. P | La Nación |
Aplazados (09/10/08) | El ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires y el jefe de Gobierno intentan tapar el conflicto educativo con mentiras y desconociendo la masividad de los últimos paros docentes. Por Eduardo López y Alejandro Demichelis, secretario gremial UTE-Cte | Página 12 |
Perczyk aseguró que es necesario “incorporar programación en la secundaria” (31/07/23) | El Ministro de Educación de la Argentina participó de la presentación del informe de la Unesco, donde adelantó que está entre los objetivos incluir esta disciplina en la currícula del nivel medio. | El Litoral |
Jean-Michel Blanquer: "La escuela debe transmitir los saberes fundamentales: leer, escribir, contar y respetar" (07/05/18) | El ministro de Educación de Francia impulsa una reforma desde la primera infancia. Y propone retomar estrategias pedagógicas clásicas, como el dictado y la memorización. | Clarín |
"Deberían estimular a quien se esfuerza" (07/07/08) | El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, está convencido de que la Nación debe destinar más recursos a aquellas provincias donde la desigualdad y la pobreza son mayores. Pero asegura que sería conveniente “incorporar otras variables que recon | La Voz del Interior (Córdoba) |
Grahovac: Es difícil aplicar el plan para hacer tareas en casa (03/07/09) | El ministro de Educación de Córdoba duda del resultado de las acciones que lanzó la Nación. Habrá una página web y programas de TV que retransmitirá Canal 10. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Está previsto que la Nación colabore” (21/02/13) | El ministro de Educación de Córdoba detalló cómo el Estado nacional ayudaría a la Provincia. Y negó su renuncia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Escuchar a los estudiantes para “poder tener una escuela mejor” (22/12/21) | El ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyk, sostuvo que se tiene que escuchar a los estudiantes porque se puede “encontrar un punto medio y llegar a las soluciones que requieren los problemas que se están planteando para poder tener una escuela | Rosario3 |
Finocchiaro cuestionó la "lógica intimidatoria" de CTERA, que advirtió sobre medidas de fuerza si no hay respuestas (07/02/18) | El ministro de Educación criticó a algunos gremios docentes, que rechazan "lo que aún no se ha ofrecido". La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, reclamó la reapertura de la paritaria nacional. | Agencia Télam |