El Litoral
Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda
Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.
La UCSF preside una red que congrega a universidades del país
Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.
Castellanos (Rafaela)
Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa
La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la
Rosario3
Cuidando la mente en el aula
Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación
OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica
Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El gobierno no convocó a paritarias y Amsafé definirá en asamblea la fecha de un nuevo paro de 48 horas (01/03/24) | El gremio de los docentes oficiales reunirá a los 19 delegados seccionales para definir los días que estarán afectados al paro. Por su parte, Sadop comunicará este viernes cuándo se desarrollará la medida de fuerza. | Uno (Santa Fe) |
El Gobierno niega que la jubilación docente sea de privilegio (04/12/17) | No figura dentro de las modificaciones propuestas a otros regímenes. Los docentes hombres pueden jubilarse a los 60 años y las mujeres, a los 57. Siempre, con 25 años de servicios de los cuales 10 como mínimo deben ser al frente de alumnos. | Clarín |
El Gobierno niega que el premio a docentes sea un presentismo (16/04/24) | El ministro de Economía aseguró que la iniciativa de la Provincia es un monto "que va por encima del salario", por lo que no hay "ningún tipo de descuento" sobre los sueldos. Además, aseveró que "el servicio de reemplazos va a seguir existiendo". | LT10 |
El gobierno niega desfinanciamiento a universidades: "No van a cerrar por una factura de luz" (09/04/24) | Desde Educación dicen que fue la gestión anterior la que congeló las partidas para funcionamiento entre septiembre de 2022 y diciembre de 2023, y que la administración Milei empezó a corregir la situación | Rosario3 |
El Gobierno Nacional prorrogó el Financiamiento Educativo y enviará fondos a las provincias (07/03/24) | Será para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación. La medida se da ante la ausencia del presupuesto 2024. | El Litoral |
El gobierno nacional presentó el plan quinquenal de educación (07/02/13) | Entre las metas se impulsa la universalización de las salas de 4 años para sumar un año más a la escuela obligatoria y duplicar los establecimientos con jornada extendida. También se pretende generar un índice para medir la mejora de los alumnos secundari | El Litoral |
El Gobierno nacional ofrecería 30% de aumento (18/06/14) | En paritarias, intentará destrabar el conflicto con gremios. Hay universidades en las que el paro es por tiempo indeterminado. No hubo clases en el Belgrano y el Monserrat. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Gobierno nacional oficializó a la Sigen como auditora de las Universidades Nacionales (16/10/24) | El Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la Ley de Administración Financiera. | Uno (Santa Fe) |
El Gobierno nacional no aumentará el Fondo de Incentivo Docente (17/02/17) | El ministro Ballay participó de un encuentro con los ministros del Interior, Frigerio; de Hacienda, Dujovne; de Finanzas, Caputo, y de Educación, Bullrich, para conversar sobre importantes temas. | El Diario (Paraná) |
El gobierno nacional habilitó la presencialidad plena en las universidades (07/10/21) | El Ministerio de Educación derogó el protocolo vigente que garantizaba un distanciamiento de 1,5 metros dentro de las aulas. De esta manera, cada institución deberá coordinar con las distintas jurisdicciones el regreso a las aulas | Rosario3 |
El Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en 500 mil pesos (27/03/25) | El monto fue estipulado por la Secretaría de Educación Nacional, luego de que no se arribaran acuerdos en las reuniones con los gremios docentes. Y "a los fines de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho conce | El Litoral |
El Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en $500 mil (27/03/25) | Fue por resolución y sin el aval de la mesa de diálogo que se había conformado con los gremios y funcionarios de Educación. La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, retroactivo a febrero. | LT10 |
El Gobierno nacional enviará un veedor a la paritaria docente en Santa Cruz (18/07/17) | Buscan destrabar un conflicto que está dejando a 70 mil chicos sin clases. Esa provincia se reunirá con los gremios el jueves. El Ejecutivo pondrá más fondos para la negociación. | Clarín |
El gobierno nacional designó funcionarios para tres puestos clave en Educación (08/02/24) | El gobierno nacional publicó designaciones dentro del Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial de este último martes. En total suman cuatro nombramientos y tres de ellos corresponden a puestos clave para el funcionamiento de la Secretaría de Edu | El Litoral |
El Gobierno nacional dejó de tener “la vaca atada” (19/06/14) | Las universidades nacionales han sido las niñas mimadas del kirchnerismo en la denominada “década ganada”. Los presupuestos de las casas de estudios se multiplicaron por siete en este período y los salarios docentes mejoraron en consecuencia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente (21/02/25) | La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro | Uno (Santa Fe) |
El gobierno nacional confía en revertir los resultados de las Pruebas Aprender (27/06/22) | La viceministra de Educación de la Nación augura una recuperación basada en dos ejes principales: intensificación de las horas de lectura, tanto en la escuela como en los hogares, y la extensión de la jornada escolar en el ciclo primario. | El Litoral |
El gobierno nacional avanza con dos proyectos educativos (02/09/16) | El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que conduce Esteban Bullrich, avanza con dos de sus principales iniciativas: la obligatoriedad de la sala de 3 años y el proyecto de jornada extendida en más de 70 municipios de todo el país. | El Litoral |
El Gobierno nacional anunció que acordó con las universidades un aumento presupuestario (19/04/24) | La información se dio a conocer a través de un comunicado difundido en las últimas horas de este jueves. El incremento de fondos es de un 70 % en marzo y habrá otro de igual cantidad en mayo. | El Litoral |
El gobierno nacional acordó con los docentes un aumento del 27% (23/02/11) | Las provincias deben ahora negociar con sus maestros, que reclaman más dinero. Después de alrededor de tres horas de reunión en el Ministerio de Trabajo, referentes de los cinco gremios docentes con representación nacional y autoridades acordaron ayer en | Clarín |