El Litoral
Convenio de cooperación académica entre UNL y UTN
El propósito es continuar estrechando relaciones y establecer pautas recíprocas de cooperación académica para la articulación de estudios por equivalencia o reconocimiento de espacios académicos
A un año de la marcha nacional, cómo será el paro universitario en Santa Fe
Los profesores universitarios denuncian una pérdida que equivale a 5 salarios menos con relación a noviembre de 2023. A nivel local se harán solo 24 horas de medida de fuerza debido a una votación que hay el miércoles.
La Opinión (Rafaela)
Docentes universitarios van al paro este martes y miércoles
Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.
Sunchales: la Municipalidad propició una jornada para fortalecer espacios de cuidado y educación desde la primera infancia
Se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Direcc
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de
Rosario3
Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo
Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo
Día de la Tierra: Un llamado a la acción global
En un momento crucial para el futuro del planeta, esta conmemoración se convierte no solo en una celebración, sino en un urgente llamado a la acción
Rosario 12
A fortalecer la lectoescritura
Se encuentra en marcha la segunda edición del Programa Municipal Estaciones de Alfabetización, una iniciativa que es pionera a nivel nacional y que busca fortalecer la lectoescritura en niños y niñas de cuarto a séptimo grado del nivel primario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“El lenguaje contable. Elementos introductorios” (12/08/11) | Ediciones de la UNL ha publicado recientemente El lenguaje contable. Elementos introductorios, resultado de la experiencia en investigación y docencia de más de veinte años de Leila Di Russo de Hauque. | El Litoral |
Un científico ve posible la vacuna del Sida (13/06/12) | Es Stanley Plotkin, descubridor de la vacuna contra la rubeola. Asegura que según las primeras pruebas experimentales es también posible desarrollar modos eficaces de prevenir la malaria y la tuberculosis. | El Litoral |
Docentes: el 95 % rechazó la oferta salarial y habrá dos paros de 48 horas (25/02/13) | La asamblea provincial de Amsafe resolvió que no inicien normalmente las clases en Santa Fe. Habrá una primera huelga el próximo lunes y martes. Y otra el 5 y 6 de marzo. Si no se mejora la oferta, podría haber nuevas medidas de fuerza. | El Litoral |
Formar tutores para que sean “brújulas” en la adolescencia (13/03/13) | Un trabajo del Instituto de Investigaciones Educativas de la UCSF. La iniciativa propone un plan de acción para fortalecer la figura del tutor en la escuela secundaria, como un actor clave que oriente a los chicos en sus expectativas a futuro. | El Litoral |
El robo con violencia y en vivienda lidera los delitos (29/04/13) | Encuesta sobre experiencias de victimización de la UNL. Tres de diez santafesinos sufrieron algún delito durante 2011. La zona norte de la ciudad concentra la mayor cantidad de robos. Las mujeres y los menores de 29 años son las principales víctimas. | El Litoral |
Alumnos locales simularán una asamblea de la ONU (06/08/13) | Consiste en un ejercicio de simulacro de la Organización de Naciones Unidas. Hay 13 escuelas secundarias de la ciudad inscriptas para participar. Organiza la Asociación Conciencia. | El Litoral |
Tutorías para que los jóvenes vuelvan y avancen en la escuela (14/10/14) | Programa Juventudes Incluidas. Es un proyecto del Ministerio de Seguridad de la provincia que busca revincular a los jóvenes de entre 16 y 30 años con alguna actividad. El eje educativo se lleva a cabo mediante las tutorías. | El Litoral |
Literatura y música en la formación docente (21/04/16) | El Instituto Superior de Profesorado Nº 8 inició su ciclo académico con algunas actividades innovadoras, dentro del espíritu de los diseños curriculares de la dirección provincial de Educación Superior. | El Litoral |
Jornadas de Ciencia Política (19/05/16) | El 19 y 20 de mayo tendrán lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (ambas de la UNL), las III Jornadas de Ciencia Política del Litoral. | El Litoral |
Asume el director del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (19/08/16) | El Ihucso Litoral se inauguró el año pasado con el objetivo de consolidar un espacio que aglutine diversas actividades de investigación, aspirando a diseñar una política común y una identidad en su campo específico. | El Litoral |
Buscan declarar monumento histórico nacional el edificio del Rectorado de la UNL (24/10/16) | Miguel Irigoyen, presentará ante legisladores nacionales y autoridades provinciales un documento elaborado por una comisión especial para la declaración del edificio universitario como monumento histórico nacional. | El Litoral |
Sadop armó su fiesta en Legislatura (01/12/16) | Diputados completó la sanción de 12 leyes. Dirigentes y afiliados saludaron la norma que habilita al Poder Ejecutivo a retirar los subsidios a colegios de gestión privada ante despidos injustificados. Estatuto para el personal del Tribunal de Cuentas. | El Litoral |
Logros en excelencia académica y nuevos desafíos para la Facultad de Ciencias Agrarias (20/02/17) | Tras la obtención de la máxima acreditación posible a nivel Mercosur por un período de seis años para la carrera de Ingeniería Agronómica, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL) apuesta al desafío de sumar carreras de grado. | El Litoral |
Consejos de convivencia escolar (05/10/17) | El gobernador Miguel Lifschitz participó del segundo encuentro provincial de Consejos de Convivencias Escolares que tuvo lugar en La Esquina Encendida en el marco del programa Abre Vida-Lazos. | El Litoral |
Se reanudó la paritaria docente (06/03/20) | Como estaba previsto, funcionarios del gobierno provincial y representantes de los gremios docentes se reencontraron este viernes en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe para reanudar la paritaria. | El Litoral |
Departamento San Martín: "si se pudiera votar, el 100% de los docentes pediría volver a clases" (15/06/21) | Lo dijo el secretario gremial de AMSAFE cuando se le preguntó sobre la postura de los maestros. En la región del centro oeste santafesino, volvieron a la presencialidad sólo cuatro pequeñas localidades. | El Litoral |
Goity se reunió con rectores para definir la agenda común de la educación superior de Santa Fe (18/12/23) | El ministro de Educación de Santa Fe se reunió con los rectores de la UNL, Enrique Mammarella, y de la UNR, Franco Bartolacci, para delinear acciones colaborativas en el último escalón del sistema educativo. | El Litoral |
¿Qué colegios de Santa Fe están comprendidos en el "voucher educativo" nacional? (22/03/24) | Los alumnos de unos 126 colegios de la ciudad capital podrían acceder al beneficio, aunque deben cumplir otras condiciones como los ingresos familiares y el monto de la cuota en el mes de marzo. | El Litoral |
Transitar la universidad con las herramientas necesarias (08/07/24) | La Universidad Católica de Santa Fe ofrece distintas propuestas a los estudiantes para mejorar sus métodos de estudio y lograr un rendimiento académico óptimo. | El Litoral |
A los 12 años estudia en la universidad (24/08/07) | Un niño mexicano de 12 años comenzó hoy a cursar las carreras de Médico Cirujano y Psicología en una universidad de la ciudad de Puebla, 150 kilómetros al este de la capital de México. Identificado como Andrew Almazán, el chico superdotado, concluyó hace | El Litoral |