Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024

Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.

Rosario3

Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares

Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico

Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense

Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense

32861 a 32880 de 49676

Título Texto Fuente
Convierten en Ley un proyecto que reconoce como natural y originario al lenguaje de señas  (24/05/23) El proyecto tiene por objeto reconocer a la LSA como una lengua natural y originaria, que conforma un legado histórico.  Rosario3
Proyecto de voluntariado universitario de UTN Rafaela  (29/07/15) El proyecto tiene como objetivo enseñar a construir cocinas y calefactores solares económicos para cocinar alimentos y calentar agua, dirigido específicamente a jóvenes del barrio.   Castellanos (Rafaela)
En la Legislatura vuelve la polémica por la ley de educación provincial  (12/02/19) El proyecto sufrió modificaciones en Diputados, que lo aprobó por unanimidad, pero ahora Senadores no tendrá en cuenta esos cambios.  La Capital (Rosario)
Una lección para el futuro  (24/06/09) El Proyecto sobre Capital Mental y Bienestar para el Futuro, se propuso investigar durante dos años los desafíos y oportunidades que tenemos por delante en las próximas décadas. Involucró a 450 especialistas de 16 países, y analizó en particular las posib  La Nación
Desarrollarán lácteos que prevengan enfermedades  (05/06/12) El proyecto será llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad del Nordeste (UNNE), el laboratorio Prodeo SRL, l  El Diario (Paraná)
Conectarán 1.500 escuelas rurales con internet satelital  (21/04/22) El proyecto se realizará en el marco del Plan Estratégico de Modernización de la Administración pública y tiene como objetivo mejorar la gestión educativa, y reducir la brecha digital existente entre las zonas urbanas y rurales de la provincia.  Rosario3
La UNL recibirá $ 24 millones para crear fármaco que combata el cáncer  (15/02/11) El proyecto se propone crear una plataforma tecnológica para producir una nueva tecnología para combatir el cáncer.  El Litoral
Novedoso proyecto de alumnos de la Escuela Técnica 285  (30/08/16) El proyecto se llama “Señalización vial e inclusión igualitaria para nuestra comunidad”. Se trata de un semáforo reformado que fue presentado a través de una maqueta que reproduce -en escala- una esquina céntrica de la ciudad de Vera.  El Litoral
Un docente de El Bolsón ganó el premio Clarín-Zurich a la Educación  (16/11/11) El proyecto se llama “Miradas al cielo”. Obtuvo 120 mil pesos para su desarrollo.  Clarín
De zanahoria y manzana: snacks saludables producidos por estudiantes de Santa Fe  (09/08/18) El proyecto se llama GranjoSnacks y fue elaborado por dos alumnos de 6º año de la Escuela Granja de la UNL. Los estudiantes, que fueron premiados en el marco de la convocatoria provincial Ingenia, se proponen promover cantinas saludables en las escuelas.  Uno (Santa Fe)
La Red Local de Alfabetización cerró un año colmado de logros  (04/12/24) El proyecto se expande a través de distintas organizaciones sociales, voluntarios y personas que vencen sus miedos y pueden obtener nuevas herramientas  Rosario3
Ultiman detalles de la nueva ley de educación  (06/07/07) El proyecto se enviará a la Legislatura antes de que finalice la actual gestión: se prevén 7 años de primaria y 5 de secundaria. Se aplicará desde 2008 en forma progresiva. Se estima un mayor tiempo de los chicos en la escuela, un seguimiento más cercano   La Opinión (Rafaela)
Una lupa sobre la dieta adolescente  (01/07/13) El proyecto se desarrolla en la Escuela provincial Nigelia Soria, donde también se brinda educación artística. "La adolescencia es un período sumamente vulnerable", consideró la directora del estudio, la epidemióloga Marta Bravo Luna, del CIURN.  Rosario 12
Una lupa sobre la dieta adolescente  (02/07/13) El proyecto se desarrolla en la Escuela provincial Nigelia Soria, donde también se brinda educación artística. "La adolescencia es un período sumamente vulnerable", consideró la directora del estudio, la epidemióloga Marta Bravo Luna, del CIURN.  Rosario 12
Avanza en la Legislatura porteña el proyecto para crear el boleto estudiantil  (12/10/16) El proyecto recibió dictamen de comisiones para ser tratado en el recinto de sesiones. La iniciativa propone que los alumnos que cursen en los niveles inicial, primario y secundario puedan viajar gratis en colectivo, subte y el Premetro.  Agencia Télam
El Senado aprobó la creación de la Universidad Nacional de Rafaela  (05/12/14) El proyecto que llegó a la Cámara Alta con la correspondiente aprobación de Diputados, tuvo dictamen favorable de la Comisión de Educación y ya cuenta con partidas en el Presupuesto 2015. Las unidades académicas comenzarían a funcionar en 2016.   El Litoral
El presupuesto contempla fondos para la Universidad de Rafaela   (08/10/15) El proyecto que ingresó a la Cámara de Diputados, asigna 50 millones de pesos a la puesta en marcha de la UNRa. Se trata de recursos que, de recibir la aprobación de la CONEAU, garantizarían el inicio de las actividades en 2016.  La Opinión (Rafaela)
UNL: la reforma del estatuto ya despunta un intenso debate  (27/08/12) El proyecto que impulsa cambios a la “Constitución” de esa casa de estudios será tratado por la Asamblea Universitaria, antes de fin de año. Buscan consensos sobre una agenda de temas en común. Representación política y carrera docente dividen aguas.  El Litoral
Reinserción de especies en Corrientes  (07/07/11) El proyecto que Conservation Land Trust (CLT) lleva adelante en las 135.000 hectáreas que tiene en los esteros del Iberá, en Corrientes, es ambicioso.  La Nación
La UNL incorporó aros magnéticos para personas con discapacidad auditiva  (17/10/19) El proyecto pudo concretarse por el trabajo conjunto de las Secretarías de Bienestar, Salud y Calidad de Vida y General.  LT10

Agenda