LT10
Provincia define la continuidad del Plan Raíz
Maximiliano Pullaro y José Goity mantuvieron una reunión de trabajo donde se monitorearon los del año 2024 y fijaron las pautas para este año.
Uno (Santa Fe)
El transporte escolar costará un 30% más caro al inicio de clases y llegará a valer hasta $130.000
Sobre los montos, detallaron que oscilarán entre los $95.000 y $130.000, dependiendo de las distancias, contraturnos, talleres y extensiones horarias.
La Opinión (Rafaela)
Este jueves se retoma la paritaria docente
El gobierno convocará a los gremios para discutir salarios a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta.
Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz
En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a buen ritmo
Continúa en marcha la construcción de la Escuela Técnica N° 565 de Humberto 1°. En Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, avanza la obra de la Escuela Técnica N° 565, un edificio de 4.519,88 m² que contará con biblioteca, laboratorio y talleres para fortalecer la e
Michlig entregó aportes del FANI provincial a escuelas de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville
“Con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionado para fortalecer la infraestructura de numerosas instituciones educativas”.
Se gestiona el traslado de la Escuela 709 de Sunchales
En una reunión llevada a cabo en la Regional de Educación N° 3 de Rafaela, se reunieron autoridades del Ministerio de Educación y equipo de trabajo del Municipio de Sunchales con el objetivo de abordar la gestión del traslado de la Escuela 709.
Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz
En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.
Rosario3
Desafíos y estrategias para fomentar la inclusión en las aulas
La educación inclusiva en Argentina enfrenta múltiples desafíos que requieren estrategias innovadoras y un compromiso colectivo. A continuación, exploraremos estos desafíos y propondremos estrategias para superarlos
Ludopatía digital adolescente
La campaña «No pierdas tu adolescencia apostando» busca concientizar y prevenir los riesgos de las apuestas online en adolescentes, una problemática en crecimiento
Rosario 12
COLE
“Equipate para el cole” ya tiene edición 2025, que ofrecerá más de 20 artículos escolares a precios accesibles para el inicio de clases. La propuesta se enmarca en el programa Acuerdo Santa Fe, y busca fomentar el consumo local estableciendo precios de re
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiantes desarrollan una versión propia de Linux (22/06/16) | Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló un sistema operativo de código abierto para uso académico. | Rosario3 |
Un sistema para calcular con precisión la edad de las estrellas (13/05/10) | Un equipo de científicos, algunos de ellos de varios centros de investigación españoles, ha encontrado la clave para datar la edad de las estrellas enanas blancas del cúmulo galáctico NGC 6791, que ahora podrán ser usadas como "cronómetros fiables" para d | El Mundo (España) |
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes (06/07/11) | Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos. | El Mundo (España) |
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes (07/07/11) | Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos. | El Mundo (España) |
Exponerse al plomo puede acabar en crimen (29/05/08) | Un equipo de científicos reveló que la exposición al plomo en la niñez o incluso desde la gestación en el útero materno puede causar daño cerebral permanente y provocar conductas criminales. | La Capital (Rosario) |
Hielo antártico depende del dióxido carbónico (15/09/09) | Un equipo de científicos que estudió muestras de rocas en Africa detectó una relación estrecha entre la caída de los niveles de dióxido de carbono (CO2) y la formación de las placas de hielo de la Antártida hace 34 millones de años. | La Capital (Rosario) |
Logran reparar lesiones cardíacas (24/07/09) | Un equipo de científicos pudo, por primera vez, reparar lesiones cardíacas con células madre adultas reprogramadas, según difundió la revista Circulation en su edición más reciente. | La Capital (Rosario) |
Crean un material "inteligente" para implantes óseos (16/11/07) | Un equipo de científicos marplatenses especializados en materiales avanza desde 2001 en el desarrollo de pequeñísimas partículas y recubrimientos de un nuevo biomaterial que mejoren la estructura y la función de los implantes óseos. El trabajo obtuvo el p | La Nación |
Para trabajar en clases: Afirman que los dinosaurios se extinguieron por catástrofes climáticas (04/03/22) | Un equipo de científicos liderados por Melanie During, de la Facultad de Ciencias de la Universidad libre de Ámsterdam (Países Bajos), y Denis Voeten, de la Universidad de Uppsala (Suecia) elaboraron una cronología de esa extinción, la 5º que sufrió el pl | Rosario3 |
Un meteorito gigante de 30 toneladas en China (27/07/11) | Un equipo de científicos liderados por el profesor Zhang Baolin, experto en meteoritos del Planetario de Pekín, ha descubierto una roca de hierro y níquel caída del espacio en la cordillera Altai de Asia Central. | El Mundo (España) |
Hallan en Argentina el 'dinosaurio más grande jamás descubierto' (19/05/14) | Un equipo de científicos liderado por investigadores del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) ha hallado en Argentina restos de una nueva especie de dinosaurio de hace 95 millones de años, posiblemente el más grande descubierto hasta el momento. | El Mundo (España) |
Presentado el primer borrador del genoma del neandertal (13/02/09) | Un equipo de científicos internacionales ha logrado elaborar un primer borrador del genoma del Hombre de Neandertal, nuestro familiar más cercano, que permitirá en el futuro concretar las similitudes y divergencias con el Homo Sapiens. | El Mundo (España) |
Crean un cromosoma sintético de levadura (28/03/14) | Un equipo de científicos internacionales anunció ayer la creación del primer "cromosoma de diseño" a partir de levadura, lo que supone un avance fundamental en el área de la biología sintética. El desarrollo fue publicado en la revista Science. | La Nación |
Células fluorescentes para regenerar el músculo cardiaco (16/10/09) | Un equipo de científicos holandeses y estadounidenses ha ideado un código de colores para distinguir las células madre que se diferenciarán en células cardiacas musculares de aquéllas que formarán parte de otras poblaciones celulares del corazón. | El Mundo (España) |
Científicos sintetizan por primera vez el elemento 117 (15/04/10) | Un equipo de científicos ha logrado sintetizar por primera vez el elemento 117 de la tabla periódica, el cual no existe en la naturaleza, informó el Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos. | El Litoral |
Un pequeño dinosaurio con plumas para esclarecer el origen de las aves (30/05/13) | Un equipo de científicos ha desenterrado, en China, el esqueleto completo de un pequeño animal emplumado, una nueva pieza para completar el puzle que permita esclarecer cómo se originaron las aves. | El Mundo (España) |
Los embriones de reptiles más antiguos (04/04/12) | Un equipo de científicos franceses ha descubierto en Uruguay y Brasil los embriones de reptiles fósiles más antiguos nunca estudiados y cuya edad alcanza los 280 millones de años. | El Mundo (España) |
Identifican la cabeza de Enrique IV (16/12/10) | Un equipo de científicos franceses autenticó mediante una variedad de técnicas forenses, genéticas y antropológicas la cabeza, profanada en la Revolución francesa, de Enrique IV de Francia y III de Navarra, el primer rey de la Casa de Borbón, según public | La Nación |
Hallan los restos de biodiversidad más antiguos del planeta (27/06/14) | Un equipo de científicos franceses anunció el hallazgo de organismos fosilizados en un depósito sedimentario marino cerca de la República de Gabón, en el oeste de África central. | Clarín |
Una herramienta para calcular el riesgo de fibrilación auricular (27/02/09) | Un equipo de científicos estadounidenses y alemanes ha desarrollado un sencillo índice de predicción que podría ser muy útil para identificar a los pacientes en riesgo de sufrir una fibrilación auricular, la más común de las arritmias del corazón. | El Mundo (España) |