Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Provincia define la continuidad del Plan Raíz

Maximiliano Pullaro y José Goity mantuvieron una reunión de trabajo donde se monitorearon los del año 2024 y fijaron las pautas para este año.

Uno (Santa Fe)

El transporte escolar costará un 30% más caro al inicio de clases y llegará a valer hasta $130.000

Sobre los montos, detallaron que oscilarán entre los $95.000 y $130.000, dependiendo de las distancias, contraturnos, talleres y extensiones horarias.

La Opinión (Rafaela)

Este jueves se retoma la paritaria docente

El gobierno convocará a los gremios para discutir salarios a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta.

Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz

En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a buen ritmo

Continúa en marcha la construcción de la Escuela Técnica N° 565 de Humberto 1°. En Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, avanza la obra de la Escuela Técnica N° 565, un edificio de 4.519,88 m² que contará con biblioteca, laboratorio y talleres para fortalecer la e

Michlig entregó aportes del FANI provincial a escuelas de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville

“Con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionado para fortalecer la infraestructura de numerosas instituciones educativas”.

Se gestiona el traslado de la Escuela 709 de Sunchales

En una reunión llevada a cabo en la Regional de Educación N° 3 de Rafaela, se reunieron autoridades del Ministerio de Educación y equipo de trabajo del Municipio de Sunchales con el objetivo de abordar la gestión del traslado de la Escuela 709.

Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz

En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.

Rosario3

Desafíos y estrategias para fomentar la inclusión en las aulas

La educación inclusiva en Argentina enfrenta múltiples desafíos que requieren estrategias innovadoras y un compromiso colectivo. A continuación, exploraremos estos desafíos y propondremos estrategias para superarlos

Ludopatía digital adolescente

La campaña «No pierdas tu adolescencia apostando» busca concientizar y prevenir los riesgos de las apuestas online en adolescentes, una problemática en crecimiento

Rosario 12

COLE

“Equipate para el cole” ya tiene edición 2025, que ofrecerá más de 20 artículos escolares a precios accesibles para el inicio de clases. La propuesta se enmarca en el programa Acuerdo Santa Fe, y busca fomentar el consumo local estableciendo precios de re

3061 a 3080 de 49388

Título Texto Fuente
Hallan altos niveles de plomo en niños  (16/08/07) Un equipo de investigadores del Hospital de Niños de La Plata halló niveles tóxicos de plomo en la sangre de niños de hogares pobres. Los científicos comprobaron que este incremento del plomo está asociado con la deficiencia de hierro.  La Nación
Descubren huellas fosilizadas de gusano  (04/08/09) Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España descubrió en el Parque Nacional de Cabañeros de Castilla La Mancha galerías fosilizadas de hasta 5 metros de longitud y entre 15 y 20 cm de diámetro. Pertenecen a gu  La Nación
El molino inteligente que protege a las aves  (09/12/08) Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Fundación Migres ultiman un dispositivo capaz de detectar la presencia de aves y su trayectoria, con el fin de detener las palas de los aerogeneradores para evi  El Mundo (España)
Borrar recuerdos a ratones, el nuevo logro de la neurociencia  (23/10/08) Un equipo de investigadores del Colegio Médico de Georgia (EE.UU.) consiguió borrar selectivamente y bajo control una serie de recuerdos del cerebro de los ratones. Se pudo seleccionar qué eliminar. No se aplica en humanos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los animales más antiguos, conservados en la lava de un volcán  (10/07/12) Un equipo de investigadores de las Universidades de Oxford y Cambridge ha descubierto un nido de animales fosilizados en la reserva ecológica de Mistaken Point, en Newfoundland, Canadá.  El Mundo (España)
Los anfibios de Santa Fe tendrán su propia guía  (08/08/14) Un equipo de investigadores de la UNL trabaja en un proyecto para difundir y preservar la importancia de los anfibios de Santa Fe. Cómo los afecta la crecida del Paraná y el cambio de hábitat. En pocos meses, estará lista la guía.  El Litoral
Tener ADN neandertal incrementa el riesgo de depresión y adicción  (16/02/16) Un equipo de investigadores de la Universidad Vanderbilt en Nashville (EE.UU.) ha descubierto una asociación entre los genes heredados de los neandertales y rasgos clínicos de los humanos actuales que afectan a un amplio abanico de sectores.  El Litoral
Investigadores japoneses desarrollan un test que detecta el ébola en 30 minutos  (02/09/14) Un equipo de investigadores de la universidad nipona de Nagasaki ha desarrollado un método sencillo y barato que puede detectar la presencia del virus del ébola en 30 minutos, informó hoy el diario Nikkei.  El Mundo (España)
Levántense y anden  (06/11/15) Un equipo de investigadores de la Universidad Maimónides recuperó con células madre las funciones de pacientes cuadripléjicos, que se pusieron de pie y caminaron.  Página 12
Tratamiento con sustancia de vino tinto  (11/09/07) Un equipo de investigadores de la universidad inglesa de Newcastle-upon-Tyne llevará próximamente a cabo un experimento con una sustancia contenida en el vino tinto y asociada a la longevidad en un grupo de pacientes aquejados de un trastorno genético pro  El Litoral
Hallan oculto en un cuadro de Van Gogh el rostro de una mujer  (31/07/08) Un equipo de investigadores de la Universidad de Tecnología de Delft, en Holanda logró reconstruir con una exactitud sin precedente una pintura de Van Gogh oculta tras su obra Parche de hierba , pintada en París en 1887. La obra escondía un retrato hecho   La Nación
El poder de nuestras células y el virus que reaparece  (05/03/10) Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, en California explican cómo han generado neuronas en ratones a partir de otro tipo de células, sin necesidad de convertirlas antes en iPS. Sobre el papel, esto no debería ser posible ya que siempr  El Mundo (España)
Una rana transparente y "científica"  (02/10/07) Un equipo de investigadores de la Universidad de Hiroshima, en Japón, crió una rana transparente que servirá para el estudio del cáncer, ya que a través de la piel del animal se pueden ver sus órganos internos y seguir así la evolución de la enfermedad.  Clarín
El arco iris del cerebro  (02/11/07) Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado un sistema para representar el sistema nervioso. Se trata de un mapa que, mediante la combinación de proteínas fluorescentes, muestra las neuronas y otras células cerebrales con un c  El Mundo (España)
Descubren el calendario maya más antiguo  (11/05/12) Un equipo de investigadores de la Universidad de Boston ha encontrado, en la selva del norte de Guatemala, el que aseguran que es el calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha.  El Mundo (España)
Los genes determinan la eficacia de medicamentos  (22/05/07) Un equipo de investigadores de La Plata estudian los genes que producen un deficiente metabolismo de los medicamentos. Como resultado de numerosas investigaciones básicas sobre la influencia de los genes en el metabolismo de los fármacos, en el futuro pod  El Litoral
Los peligros de la maternidad tardía  (14/10/14) Un equipo de investigadores de la Pennsylvania State University (EEUU) añade un nuevo riesgo: la presencia adicional de alteraciones en el ADN mitocondrial, cuyo riesgo es entre 30 y 35 veces mayor en los hijos de madres mayores.   El Mundo (España)
Captan desde el espacio los cambios de la Tierra que dejó el terremoto de Japón  (01/04/11) Un equipo de investigadores de la NASA corroboró que hubo un desplazamiento de 25 metros en dirección este y un hundimiento de la costa oriental de la isla Honshu.   Clarín
Descubren una nueva especie de dinosaurio  (15/05/14) Un equipo de investigadores de la Fundación Azara y el Museo E. Bahmann , de Villa El Chocón, en Neuquén, descubrió restos de un ejemplar de una nueva especie de dinosaurios saurópodos, los primeros encontrados en América del Sur.  La Nación
El aprendizaje de matemática es mejor cuando hay alfabetización temprana  (04/04/17) Un equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cádiz, en España, comprobó que para el buen aprendizaje de las matemáticas de una persona es necesario una buena formación en edades tempranas.  Rosario3

Agenda