Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

24821 a 24840 de 49690

Título Texto Fuente
La BCG es riesgosa para bebes con VIH  (06/07/09) La vacuna contra la tuberculosis, que se aplica al 75% de los bebes del mundo, es demasiado riesgosa para dársela a los bebes infectados con el VIH, según revela un nuevo estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  La Nación
La batería del futuro es una simple hoja de papel  (14/08/07) Científicos del Instituto Politécnico Rensselaer en Nueva York han desarrollado un dispositivo para almacenar energía que fácilmente podría confundirse con una simple hoja de papel negro.  El Mundo (España)
La batalla por el instituto  (13/08/07) Mientras la rectora pretende transparentar la gestión del Instituto Superior de Recursos Hídricos, un emblema de la anterior gestión, sus antiguos mentores sospechan que se encubre una campaña de persecución política.  La Voz del Interior (Córdoba)
La batalla más dura se libra en la secundaria  (11/09/07) Menos queridos que los de la primaria y sin el prestigio de los de la universidad, los profesores de la escuela media tienen sin embargo la tarea más importante en el desarrollo de los chicos. Por Angela Pradelli, escritora y docente, permio Clarín de Nov  Clarín
La batalla de los sexos: el mito de las diferencias entre los cerebros  (20/08/13) Sin duda, la historia de la ciencia es pródiga en ejemplos de cómo hechos que parecen "obvios" pueden estar totalmente errados. Alguna vez se pensó que la Tierra era el centro del universo y se postuló que había razas inferiores, para mencionar apenas dos  La Nación
La batalla de los interinos  (17/03/08) La gestión de la UNC impulsa una salida política para que los docentes interinos puedan votar, aunque no podrán ser elegidos. La iniciativa tendría algunos problemas de validez jurídicos, según los dictámenes que encargó la Casa de Trejo.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Batalla de Caseros: una ficción sonora en radios de Entre Ríos  (03/02/11) Esta “ficción sonora” reúne un impresionante despliegue de efectos y una trama repleta de acción, es una mezcla de radioteatro, documental histórico sonoro y ficción bélica, y narra los entretelones del combate que protagonizaran el Ejército Grande dirigi  El Diario (Paraná)
La batalla contra el sida fue el avance científico del año  (23/12/11) Cuando a principios de mes se celebró el Día Mundial del Sida, por primera vez en las tres décadas que transcurrieron desde que se descubrió la enfermedad los especialistas contemplaron la posibilidad de controlar la pandemia.  La Nación
La batalla contra el Chagas  (20/11/08) Una investigación en la provincia del Chaco descubrió que el transmisor del mal de Chagas tiene cada vez mayor resistencia a los piretroides usados para su aniquilación. Estudian el origen de ese cambio en el insecto.  Página 12
La base Marambio cumple 40 años de labor en la Antártida Argentina  (29/10/09) La base aérea Vicecomodoro Marambio cumplirá hoy 40 años de presencia permanente en la Antártida Argentina, donde brinda apoyo a las diversas actividades de investigación científica que se realizan en la zona.  La Capital (Rosario)
La baja educación aumenta el riesgo de sindrome metabólico  (24/10/07) Un estudio inédito en el país demostró que en las mujeres mayores de 40 años con escaso nivel educativo aumenta el riesgo de sindrome metabólico, y con él, el de enfermedades como diabetes tipo 2 y cardiovasculares.  La Capital (Rosario)
La bacteria que come plástico  (11/03/16) Hallazgo publicado en la revista 'Science'. Científicos japoneses descubren una especie de bacteria capaz de degradar el plástico. El hallazgo podría servir para combatir uno de los mayores problemas de contaminación en el planeta.  El Mundo (España)
La bacteria de la tos convulsa podría estar mutando  (28/09/10) Nueve bebes murieron en California y cuatro, en Australia, en la que es hasta ahora la peor epidemia de tos convulsa que se registre en los países desarrollados. La causa principal es la falta de un refuerzo de vacunación, pero los especialistas también e  La Nación
La ayuda para estudiar  (14/03/16) Hasta el 8 de abril continúa abierta la inscripción al programa de Becas UNR 2016. En www.becas.unr.edu.ar se podrán leer los requisitos, así como la documentación requerida. El formulario de inscripción se podrá completar online.  Rosario 12
La ayuda escolar seguiría congelada en $ 170 por cuarto año consecutivo  (22/02/10) La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) informó que los trabajadores en relación de dependencia que son padres de 3.305.750 alumnos van a cobrar la ayuda escolar anual de 170 pesos entre los meses de marzo y abril. Pero este valor está c  Clarín
La ayuda escolar anual se cobrará sin aumento  (11/02/09) Ya en estos días, los padres de más de 3 millones de chicos que concurren a las escuelas comenzaron a cobrar la ayuda escolar anual. Y aunque el propio INDEC reconoce que los precios de los textos y útiles escolares aumentaron el año pasado el 15,1 %, esa  Clarín
La aventura de estudiar en Argentina  (08/06/09) Hace una década, alrededor de 500 mil estudiantes dejaban sus universidades de origen para completar su formación en otro país. Hoy son tres millones. Nuestro país promociona su alta calidad universitaria, un tipo de cambio favorable y atractivos turístic  La Voz del Interior (Córdoba)
La autoridad y la educación en tiempos de transformación  (28/09/10) “Ficciones, relatos y versiones sobre la autoridad. Pensar la educación en tiempos de transformación” es el título de la conferencia que dará María Beatriz Greco, de la Universidad París VIII y UBA, el 5 de noviembre a las 17 en la Facultad de Ciencias de  El Diario (Paraná)
La autonomía de las escuelas, eje de un foro de calidad educativa  (28/08/17) Más de 500 personas asistieron al evento organizado en Mendoza por el Proyecto Educar 2050; siete ministros provinciales participaron de las presentaciones.  La Nación
La autonomía de las academias, en peligro  (29/12/16) Resulta preocupante que el Poder Ejecutivo esté trabajando en un decreto para transferir cada una de las academias nacionales al ministerio que corresponda a su tema.  La Nación

Agenda