Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

24741 a 24760 de 49690

Título Texto Fuente
La canasta escolar subió un 29%  (10/02/11) Esa es el alza promedio de los útiles necesarios para el ciclo primario, según una recorrida por varias zonas,  La Nación
La canasta escolar se disparó 250%  (05/02/24) Muchas familias vienen comprando útiles, mochilas y cartucheras desde mediados de diciembre. Los colegios se disponen a informar los incrementos en las cuotas  La Opinión (Rafaela)
La canasta escolar llega con subas del 70% y hay fuertes diferencias de precios entre comercios  (08/02/19) Así aumentó en un año, en promedio, una lista de útiles relevada por Clarín. Papel, lápices y pegamentos se encarecieron hasta en un 93%. Caminar será clave.  Clarín
La canasta escolar en la provincia de Buenos Aires es 28% más cara que el año pasado  (26/02/18) Los datos, que indicaron que una familia con dos hijos en edad escolar necesita 3.658 pesos para comprar un par de mochilas con útiles, guardapolvos y dos pares de zapatillas, surgen de un estudio de la Defensoría del Pueblo bonaerense.  Agencia Télam
La canasta escolar básica en Entre Ríos ronda los 2.300 pesos  (16/02/17) Se registra un aumento promedio de 29% respecto a febrero del año pasado, según datos relevados por la Dirección de Seguimientos de Precios de la Provincia.   Uno (Entre Ríos)
La canasta escolar aumentó un 20% en relación al año pasado  (01/02/18) Si bien es difícil calcular a ciencia cierta cuál será el aumento exacto de los útiles que los chicos llevarán a la escuela. La gran cantidad de artículos que hay y las variaciones en los precios, hacen de que los padres ya empiecen a hacer los cálculos.  La Opinión (Rafaela)
La canasta escolar aumentó 58 por ciento  (04/02/13) Se necesitan 694 pesos promedio para comprar los útiles. Los productos que más subieron fueron las carpetas, la goma de pegar y las cartucheras. Algunos colegios privados especifican la marca de los elementos que deben llevar los alumnos.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Cámpora también lleva su militancia a jardines de infantes  (16/08/12) Algunos de sus referentes inauguraron una escuela de Córdoba con mensajes políticos.  La Nación
La Campaña Nacional por la Alfabetización reconoció los avances en la provincia de Santa Fe  (11/04/25) En una visita a la provincia, Argentinos por la Educación otorgó una distinción al gobernador de Santa Fe. "Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina", dijo Pullaro.  El Litoral
La campaña de los próceres ya se disputa en las escuelas  (10/05/11) El ingenio de los alumnos, tanto de escuelas primarias como secundarias, se aguzó al máximo frente a la propuesta de los ministerios de Educación y Justicia.  El Litoral
La campaña de la FUBA  (18/11/08) La Federación Universitaria de Buenos Aires lanzará una campaña de repudio al procesamiento de diez dirigentes estudiantiles, acusados de secuestro coactivo agravado tras participar de una protesta contra el cierre de la sede Merlo del Ciclo Básico Común   Página 12
La campaña de alfabetización nacional "#NoEntiendenLoQueLeen" llega a Santa Fe  (16/05/23) Según un estudio, el 46% de los estudiantes argentinos de tercer grado no alcanzan el nivel mínimo de lectura y no comprenden un texto adecuado a su edad.  Uno (Santa Fe)
La campaña "No entienden lo que leen", trajo a Santa Fe datos negativos en Lengua  (18/05/23) Argentinos por la Educación es una ONG que lanzó una campaña nacional por la alfabetización. Sus referentes estuvieron en Santa Fe para promocionarla y también para buscar avales en la gobernación. Dieron a conocer datos locales y respondieron a las críti  El Litoral
La cámara ultrarrápida  (30/04/09) Investigación en la Universidad de California. El aparato es capaz de captar seis millones de imágenes en un segundo. Su aplicación fundamental será en la investigación médica y biológica. No necesita una iluminación intensa, no hace ruido y no se calient  El Mundo (España)
La Cámara de Diputados no trató los descuentos a los docentes  (29/05/09) El radicalismo de la Cámara de Diputados de la provincia no consiguió los votos necesarios para que la iniciativa que busca la devolución de los descuentos de días de paro realizados durante 2008 por los docentes se trate sobre tablas y el proyecto pasó a  El Diario (Paraná)
La calvicie temprana predispone a sufrir problemas de próstata  (09/03/12) La relacionan con un crecimiento no maligno del tamaño de la próstata.  Clarín
La calidad educativa, prioritaria  (13/03/17) El gobierno nacional y las provincias ensayan escenarios para discutir salarios, pero si se limitan a ese tema, no tendrán efecto sobre la imperiosa necesidad de mejorar la calidad del servicio. Por Susana Decibe, ex ministra de Educación.  La Nación
La calidad educativa, en emergencia  (27/12/07) Por Juan J. Llach. Tal es el escepticismo crítico sobre nuestra educación que ni siquiera se aceptan positivas realidades. Pero para acertar el camino de las políticas educativas adecuadas es necesario separar la paja del trigo. Afortunadamente, tenemos m  La Nación
La calidad educativa sigue siendo asignatura pendiente  (14/11/07) Informe del Ministerio de Educación. Continúan los problemas en la enseñanza de Ciencias y Matemática en la escuela secundaria. El ministro Daniel Filmus comentó los resultados del Operativo Nacional de Evaluación, cuyos resultados se conocieron ayer (por  El Litoral
La calidad educativa es posible  (12/12/07) Cumple una década una experiencia puesta en marcha en el primer grado de escuelas públicas de la Ciudad. Si se eligen las estrategias adecuadas y la escuela y los docentes reciben el apoyo correspondiente, todo alumno sale adelante. Por Berta Braslavsky,   Clarín

Agenda