Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares

El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d

"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación

Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.

La Opinión (Rafaela)

Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"

La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.

Castellanos (Rafaela)

Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva

El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.

23801 a 23820 de 49680

Título Texto Fuente
La estrella de Quino iluminó la apertura de la fiesta literaria  (25/04/14) Hacía varios años que la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires no se llenaba de tanto público, especialmente jóvenes. Así fue ayer, en la sala Jorge Luis Borges de La Rural, que tiene una capacidad de 800 personas pero en la que  Clarín
La estrategia oficial abrió una inesperada brecha de conflicto  (03/02/17) O una movida maestra o un error de cálculo serio, sobre todo en año electoral. La estrategia que el gobierno nacional lanzó como un intento de mantener a raya la conflictividad propia de las paritarias docentes empieza a ponerse a prueba.  La Nación
La estrategia del pulpo antártico para sobrevivir en aguas gélidas  (11/03/15) Un estudio comparó tres especies de octópodos que viven en climas diversos. La hemocianina presente en su sangre experimenta cambios para mejorar el suministro de oxígeno cuando está expuesto a temperaturas bajo cero.  El Mundo (España)
La estrategia de Vidal es jugar a los buenos y malos con Baradel  (23/02/17) Acusan al gremialista de haber hecho 110 paros en diez años. El macrismo lo culpa por los males de la educación. Pero él dice que defiende la escuela pública.  Clarín
La estrategia de engañar y simular  (20/10/10) Los problemas que se presentan a las universidades nacionales con el proyecto de presupuesto 2011 son los que causa la operación engaño que el kirchnerismo monta todos los años en cuanto a los recursos y gastos. Si se mira el proyecto 2011 y lo que se apr  La Nación
La estigmatización de niños en las prácticas escolares  (17/10/13) “Etiquetamiento y estigmatización de niños y adolescentes en las prácticas escolares” es el título de la conferencia que brindará hoy en Paraná Daniel Korinfeld. La actividad es organizada por el proyecto de investigación “Una cartografía de la integració  El Diario (Paraná)
La estación espacial, frente a más desafíos  (24/11/08) Acaba de cumplir 10 años. Es un proyecto de 16 países. Está equipada con 19 instalaciones para la investigación científica y cada 90 minutos da una vuelta completa a nuestro planeta.  La Nación
La Estación de los Libros  (29/10/09) Todo con entrada libre y gratuita. Tal es el lema de la edición XVI de la Feria del Libro de Santa Fe. Este año, el ámbito será la Estación del FF.CC. Manuel Belgrano. Se realizará desde este domingo hasta el próximo 8 de noviembre.  El Litoral
La estación de la UTN  (15/04/15) En un trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), la UTN Regional Buenos Aires creará una estación propia de radioaficionado.  Página 12
La estabilidad absoluta de Daspu  (10/09/07) La obra social universitaria sigue siendo noticia por sus conflictos. En esta ocasión, un centenar de sus trabajadoresquiere tener el mismo estatus de los empleados públicos. Y la actual conducción dice que eso es "inconstitucional".  La Voz del Interior (Córdoba)
La esquizofrenia y la bipolaridad podrían compartir una etiología genética común  (23/07/09) Tras investigarse la mayor predisposición de los familiares de estos enfermos a sufrir la misma patología mental que su allegado, ahora, un estudio publicado en 'Archives of General Psychiatry', ha dado un paso más en el análisis de la interconexión de es  El Mundo (España)
La espera de los docentes  (18/02/14) Desde Ctera y UDA señalaron que esta semana “será trascendental” para definir los salarios de este año. Prefirieron no adelantar qué propuesta de recomposición llevarán a la negociación y dijeron que “sería una catástrofe” que se fije el sueldo por decret  Página 12
La ESMA en la Universidad  (21/08/12) En su libro Eichmann en Jerusalem, Hannah Arendt escribe ciertos fragmentos que siempre solicitan una atención especial.  Página 12
La Escuelita, una usina donde se fraguó la nueva arquitectura argentina  (16/11/16) El documental dirigido por Jorge Gaggero revela detalles de la legendaria institución alternativa donde se debatían los temas de la arquitectura y la ciudad en plena dictadura.  Clarín
La escuelita rural que creció y hoy contiene a más de 400 alumnos  (23/11/16) La primaria Nº 48 Maximio Victoria celebrará el viernes su centenario con un gran acto que reunirá a toda la comunidad. La institución surgió para los hijos de quinteros de las afueras de la ciudad pero hoy se encuentra en el corazón de Altos de Noguera.  Uno (Santa Fe)
La escuelita que se llamará Fontanarrosa  (13/05/11) Finalmente el día llegó, y la institución será bautizada como su propia comunidad educativa quiso. Durante una ceremonia que se llevará a cabo hoy, a partir de las 9, en la sede de calle Pueyrredón 839, se impondrá el nombre de Roberto Fontanarrosa a la E  La Capital (Rosario)
La escuela, un lugar para proteger derechos  (26/06/15) Estudiantes de todo el país compartieron las experiencias de sus colegios contra la violencia hacia las mujeres. Alumnos de distintas provincias expusieron sus iniciativas en el marco del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.  Página 12
La escuela, un espejo social del país  (23/02/11) La devastadora crisis que asoló el país en 2001 arrojó a la pobreza a centenares de miles de familias de clase media y dejó a vastos sectores de la población, que ya vivía en forma marginal, con las necesidades básicas insatisfechas. El índice de chicos q  La Nación
La escuela, sometida a “tecnologías asesinas”  (26/06/12) La inclusión de nuevas tecnologías en las aulas, sin atender a los objetivos y las prácticas esenciales de la educación, es más disruptiva que benéfica. Por Gustavo Iaies y Juan Ruibal, consultores del Centro de Estudios en Políticas Públicas.  Clarín
La escuela, las escuelas: cómo las desigualdades sociales marcan retos y potencialidades de la tarea docente  (11/03/24) La educación en la ciudad funciona sobre un escenario heterogéneo en el que las condiciones materiales de los alumnos son determinantes.  Rosario3

Agenda