Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares

El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d

"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación

Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.

La Opinión (Rafaela)

Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"

La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.

Castellanos (Rafaela)

Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva

El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.

21941 a 21960 de 49680

Título Texto Fuente
Bruxismo: una enfermedad que afecta al 20% de la población  (28/10/11) Es un trastorno del sueño, que también se da durante la vigilia, desgasta los dientes, deteriora las mandíbulas y provoca dolores de cabeza.  El Litoral
Uno de cada diez alumnos sufre dislexia y avanza una ley para tratarlos gratis  (18/08/16) Es un trastorno que impide leer en forma fluida y genera fracaso escolar. La iniciativa obliga a obras sociales y prepagas a cubrir los tratamientos. Sólo el diagnóstico cuesta $4.000.  Clarín
Poco control de los transportes escolares  (04/05/10) Es un viaje que la mayoría de las veces no tiene las condiciones de seguridad garantizadas. Se trata del trayecto que hacen los alumnos porteños que van y vienen del colegio a bordo de ómnibus o combis escolares. Los chicos viajan sin el cinturón de segur  La Nación
Un neuquino dio un gran paso para frenar el VIH  (06/05/15) Es un virólogo que lidera un equipo de expertos en Canadá. Encontró la forma de “exponer” al virus del sida para que las células del sistema inmunitario maten a las infectadas.  Clarín
La provincia analiza subir el aumento a docentes y sacar la cláusula gatillo   (09/03/17) Es una alternativa que maneja el gobierno tras el contundente rechazo a la oferta inicial del 19,5% y eventual plus por mayor inflación anual.  Reconquista.com.ar
Bullying: la chica a la que le cortaron el pelo tiene una discapacidad  (07/09/18) Es una alumna que estaba en un proceso de integración en la escuela común.  LT10
La víctima de un terrible caso de bullying en San Genaro es una chica con discapacidad  (06/09/18) Es una alumna que estaba en un proceso de integración en la escuela común. "Aparentemente" el docente no estaba en el aula.  Rosario3
Ingenieros “al rescate”: atienden problemas en zonas vulnerables  (22/03/16) Es una asociación de profesionales de todas las ingenierías y de otras áreas del saber. Su misión: llegar a una localidad donde hay una demanda social concreta y planificar una solución colaborativa con los actores comunitarios.  El Litoral
Un santafesino creó un sistema para evacuar edificios en una emergencia  (22/11/12) Es una banda de metal que cumple la función de una escalera móvil, y que permite evacuar en forma segura y ágil un edificio. Además, no necesita energía eléctrica. La innovación logró su patente el año pasado y fue premiada en la Fecol.  El Litoral
Mucho más que comedores  (10/04/14) Es una buena noticia, que esconde otra nada buena. La primera es que la escuela le acerca el desayuno al 50% de los alumnos del país, mientras que un 21% también almuerza en los comedores escolares.  Clarín
En Córdoba formarán a promotores de alfabetización digital  (07/06/22) Es una capacitación intensiva 100% online y gratuita que busca abordar la brecha digital, dirigido a ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo de sus comunidades.  Rosario3
La primera nave comercial atracó en la Estación Espacial  (28/05/12) Es una cápsula de carga; un hito en la historia de los vuelos espaciales.  La Nación
Más jóvenes y más hombres quieren estudiar enfermería  (12/05/11) Es una carrera con rápida salida laboral, por eso está creciendo la matrícula. En el país, menos de la mitad de estos trabajadores tiene título.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ya está abierta la inscripción para la 21° Maratón Nacional de Lectura  (11/04/23) Es una celebración que invita a todas las instituciones educativas a que se sumen a una jornada de lectura. Se realizará el 29 de septiembre en todo el país.  Rosario3
Este año, uno de cada cuatro ingresantes a la UTN es mujer  (25/03/14) Es una cifra récord para la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional. La carrera más elegida es Ingeniería Industrial, donde son el 40 por ciento del estudiantado de 1º año.  Uno (Santa Fe)
Hay doscientas escuelas que no tienen clases en la provincia  (18/04/16) Es una consecuencia de la emergencia hídrica que afronta el territorio provincial. Hubo que rescatar directivos que quedaron aislados en el departamento San Cristóbal. Se intenta garantizar la alimentación de los escolares.  Castellanos (Rafaela)
Universidad e innovación  (22/08/17) Es una cuestión de elevado interés educativo, en especial para los estudiantes superiores, establecer si la universidad promueve o no conocimientos innovadores en el curso de los estudios de grado y de posgrado de las distintas carreras.  La Nación
Educación: habrá un 0800 exclusivo frente al Covid  (30/04/21) Es una de las acciones anunciadas tras la reunión entre los gremios de trabajadores de la educación pública y privada, y funcionará las próximas semanas  Uno (Santa Fe)
FM Universidad, 17 años de buena energía  (14/10/11) Es una de las cuatro radios nacionales que están habilitadas en Paraná. Este viernes celebra sus 17 años en el aire. En la Argentina hay 30 radios universitarias. Se trata de un rasgo distintivo ya que es el país que más emisoras de estas características   El Diario (Paraná)
Todo lo que hay que saber sobre la endometriosis  (05/12/11) Es una de las enfermedades ginecológicas más comunes; afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva y puede causar infertilidad  La Nación

Agenda