LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Chequeo a la salud de los océanos (17/08/12) | En un mundo con más de siete mil millones de personas, donde casi la mitad de ellas residen en zonas costeras, se necesitan análisis cada vez más completos sobre el estado de los océanos. | El Mundo (España) |
Cómo fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes (09/12/24) | En un mundo en constante cambio, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las demandas del mercado laboral evolucionan rápidamente, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes se ha convertido en una prioridad educativa glo | Rosario3 |
Maestras jardineras: primeras defensoras de la Patria (05/06/23) | En un mundo globalizado, el desafío de enseñar lo nuestro se ha complejizado. Presentar el mundo a los chicos sin que pierdan la esencia de lo local es un trabajo que día a día se realiza en los jardines de infantes. | Castellanos (Rafaela) |
Despejar la paja del trigo (21/03/12) | En un mundo hipernoticioso, en el que la información circula 24/7 a la velocidad de la luz, el verbo "alfabetizar" tiene significados que van más allá de aprender a leer y escribir. | La Nación |
La imperiosa necesidad de adaptarse a una mejora continua en la pedagogía (07/06/24) | En un mundo volátil y cambiante, es fundamental que los recursos y estrategias pedagógicas sean innovadoras. | Rosario3 |
Los niños de 4° Grado, prometieron lealtad a la bandera (22/06/16) | En un nuevo acto por el Día de nuestra enseña patria recordando a su creador Manuel Belgrano, los alumnos de los 4° grados de las escuelas de la ciudad, prometieron lealtad a la Bandera en un acto conjunto realizado en el Palacio Municipal. | Gálvez Hoy |
El gobierno provincial les ofreció a los docentes un 23,5 por ciento de aumento (03/05/17) | En un nuevo encuentro producido en la tarde de este martes, el gobierno mejoró su oferta a los gremios docentes. La misma totaliza un 23,5 por ciento desglosado en cuatro tramos. | El Diario (Paraná) |
La gordura aumenta el riesgo de impotencia (16/06/10) | En un nuevo estudio, los investigadores europeos descubrieron que las obesas tienen más problemas para encontrar una pareja sexual que las de peso normal, aunque la situación no es aplicable a los hombres gordos, y tienen cuatro veces más posibilidades de | La Capital (Rosario) |
Cómo hacer para que chicos y docentes convivan con celulares en el aula (07/09/16) | En un país donde existen más celulares que personas, las autoridades educativas deben trabajar sobre el impacto que causan las nuevas tecnologías y dispositivos móviles en la escuela. | La Nación |
Algo tan elemental y necesario como evaluar (03/09/14) | En un país donde las noticias referidas a educación generalmente se refieren a los paros docentes es para festejar la aprobación por la Legislatura porteña de la ley que crea la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa. | La Nación |
Por primera vez logran estudiar la antimateria (19/11/10) | En un paso decisivo para comprender uno de los misterios más grandes de la física, un grupo internacional de científicos, entre ellos de Brasil, logró crear un átomo de antimateria y mantenerlo durante el tiempo suficiente para demostrar que puede ser est | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aumentó un 84% la inclusión de chicos con discapacidad (19/07/17) | En un período de seis años, la cantidad de chicos con discapacidad que están cursando en las escuelas comunes de Santa Fe aumentó un 84%, lo que significa un avance en favor de los derechos de niños y adolescentes con discapacidad. | El Litoral |
Se viene la primera elección en la UPC (20/04/15) | En un plazo estimativo de 180 días, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) convocará a elecciones para integrar los consejos asesores de las tres facultades que la conforman. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En rechazo al ajuste (31/10/17) | En un plenario de secretarios generales, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) definió un plan de acción para enfrentar el proyecto de presupuesto universitario elevado por el Poder Ejecutivo al Congreso. | Página 12 |
Para los rectores no alcanza (12/10/07) | En un plenario donde afloraron unos cuantos desacuerdos, los rectores de las universidades nacionales encontraron un punto en común: el reclamo de un aumento de 1300 millones de pesos en el presupuesto que el Gobierno tiene previsto para 2008. | Página 12 |
La UBA elige rectores para sus colegios (23/05/07) | En un proceso que resultó más complejo de lo que se preveía, y que sacó a la luz disputas políticas y reclamos académicos que hasta ahora parecían silenciados, la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene previsto designar hoy a los nuevos rectores de sus d | La Nación |
Día del Maestro: el hombre que vive y enseña en un paraje del Sur donde hay un aula para todo (11/09/15) | En un pueblo aislado de Santa Cruz, cerca de la frontera con Chile, Esteban López se dedica tiempo completo a los doce alumnos que tiene su escuela. | La Nación |
Miden el sobrepeso a nivel global (04/02/11) | En un ránking de 200 países, Argentina está en el puesto 37 | Clarín |
¿A quién le importa aprender? (24/09/09) | En un reciente artículo periodístico, el escritor español Rafael Argullol comenta el hecho de que algunos de los mejores profesores universitarios de su país están abandonando la enseñanza. Identifica como una de las principales causas de esta preocupante | La Nación |
Un plan para que los chicos no dejen de ir a la escuela (14/12/09) | En un relevamiento realizado con 60 chicos de sexto grado de dos escuelas de Río Tercero, a la que asisten en su mayoría niños de familias de escasos recursos, el 70 por ciento de los que dijeron que no continuarán el ciclo secundario planteó que una razó | La Voz del Interior (Córdoba) |