Uno (Santa Fe)
Estudiantes de la UNL recibieron 25 bicicletas por ser beneficiarios de la beca de movilidad
En el marco del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL, la UNL entregó 25 bicicletas a estudiantes becados en Santa Fe, Esperanza y la Sede Rafaela-Sunchales
Castellanos (Rafaela)
A un año de la marcha en defensa de la Universidad Pública
A un año de la masiva marcha en defensa de la Universidad Pública, el sector mayoritario de gremios universitarios, sigue en pie de lucha con la convocatoria a paro nacional por la mejora de salarios a docentes y no docentes. Desde CASTELLANOS, reflexiona
Rosario3
Neurociencia y aprendizaje: Cómo funciona el cerebro al aprender
Gracias a los avances en el estudio del cerebro, sabemos mucho más sobre lo que realmente ocurre en nuestra mente cuando incorporamos nuevos conocimientos
La plataforma “Escuela en Familia” comenzará a funcionar el 1° de mayo
La plataforma virtual “Escuela en Familia” estará disponible desde el próximo 1 de mayo y permitirá la descarga de materiales, videos de especialistas y seguimiento profesional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Será difícil comenzar las clases (10/02/10) | En los últimos años hubo un gran esfuerzo de Nación y provincias para aumentar el salario docente en términos reales. Pero la gran desigualdad fiscal entre éstas y la inflación que presiona sobre los maestros conspiran contra la negociación actual. Por Ax | Clarín |
Los universitarios que vienen a estudiar al país gastan unos 213 millones de dólares al año (01/12/08) | En los últimos años las universidades argentinas, públicas y privadas, se empezaron a poblar de estudiantes extranjeros que llegaban detrás de un título de grado (69%) o posgrado (31%). Son 23.737 alumnos, un 140% más que el año pasado. En promedio, gasta | Clarín |
Es hora de ir a la práctica (18/03/08) | En los últimos años los discursos de los agentes educativos y los materiales que se producen para el consumo escolar están impregnados de referencias al valor de la diversidad. En los encuentros con docentes y directivos la importancia del respeto a los " | La Nación |
Nuevas terapias que están en estudio (23/05/16) | En los últimos años se avanzó tanto en el conocimiento de los trucos moleculares de la célula cancerosa que después de los avances hay varias nuevas estrategias en las gateras. | La Nación |
Estudiar ingeniería ya no es una misión imposible (11/06/13) | En los últimos años se incrementaron las ayudas económicas que favorecen no sólo el ingreso a carreras clave para el desarrollo de la región y el país, sino también para permanecer y culminar los estudios superiores. | El Diario (Paraná) |
Los niños y la filosofía: reflexiones en torno de un par perfecto (06/02/17) | En los últimos años varias producciones editoriales dan cuenta de que los niños pueden acercarse a la filosofía desde un lenguaje adaptado. EL DIARIO consultó a una educadora su opinión sobre el tema. | El Diario (Paraná) |
Universidad rica, resultados pobres (14/06/12) | En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades. | Clarín |
Universidad rica, resultados pobres (15/06/12) | En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades. | Clarín |
UTN: convenio con Red de Relaciones Públicas (01/06/12) | En los últimos años, la comunicación corporativa se ha visto afectada en muchos aspectos y resulta imprescindible el dominio eficiente de las herramientas. | La Opinión (Rafaela) |
Inteligencia Artificial: una guía para los educadores (20/03/23) | En los últimos años, la IA tuvo un gran impacto en el ámbito educativo, ya que plantea el desafío de repensar estrategias, roles docentes y nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje, cada vez más eficientes y personalizables. | El Litoral |
Poéticas del espacio (19/06/15) | En los últimos años, la universidad ha sido afectada por el proceso de democratización que se viene desarrollando en la Argentina. Por Diego Conno, docente e investigador, Universidad Nacional Arturo Jauretche. | Página 12 |
¿Crisis de un modelo educativo autoritario en Santa Fe? (22/11/22) | En los últimos años, Santa Fe ha implementado de forma intensiva un modelo educativo facilista sin precedentes, que ha arrasado con todos los indicadores de calidad educativa. El aprendizaje se ha vuelto una rareza, mientras la desigualdad educativa aumen | El Litoral |
Ocho alumnos ya llegaron al certamen nacional (29/08/12) | En los últimos cinco años (entre 2007 y 2011), ocho alumnos municipales llegaron a competir en el Certamen Nacional Ñandú. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Creció la cantidad de estudiantes que visitan la Reserva Ecológica (10/06/14) | En los últimos cinco años se triplicó. En 2008, el espacio ubicado en la Costanera Este tuvo 6.500 visitantes en contingentes escolares. El año pasado, fueron en total 18.000. | El Litoral |
La Justicia prohibió a la Universidad de Chile vender servicios al Estado por dos años (09/06/17) | En los últimos cinco años, la casa de estudios realizó ventas al Estado por casi $ 39 mil millones y en lo que va de este año recibió casi $ 3 mil millones. El fallo judicial fue ratificado en mayo por la Corte Suprema. | Agencia Télam |
Medicina les mete presión a los crónicos (02/08/07) | En los últimos cinco años, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) consiguió que 63 estudiantes demorados se graduaran de la carrera de medicina, luego de una intensa campaña para recuperar a los llamados "crónicos". Y | La Voz del Interior (Córdoba) |
Doce investigadores santafesinos fueron repatriados (12/11/07) | En los últimos cinco años. Las becas de reinserción del Conicet, la ausencia de cupos para ingresar a la carrera de investigador y la asignación de mayor presupuesto para el área crearon las condiciones para atraerlos. | El Litoral |
Unos 3 mil alumnos se alejaron de la Universidad en los últimos 4 años (28/04/08) | En los últimos cuatro años, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) perdió casi tres mil alumnos; una cifra que también se trasladó a la cantidad de jóvenes aspirantes a alguna de las carreras que ofrecen las 12 facultades de la casa de altos estudios. | La Capital (Rosario) |
Santa Fe implementará desde agosto la extensión horaria en escuelas primarias rurales (19/07/22) | En los últimos días de este mes, la provincia tiene previsto rubricar el acuerdo bilateral con el gobierno nacional para dictar cinco horas de clases diarias en este nivel. Iniciarán 813 establecimientos rurales, con los que se mantienen encuentros para c | El Litoral |
En agosto se avanzará con la extensión horaria en escuelas primarias rurales (20/07/22) | En los últimos días de julio, la Provincia tiene previsto rubricar el acuerdo bilateral con el Gobierno Nacional para dictar cinco horas de clases diarias en el nivel primario, comenzando en esta primera etapa con 813 establecimientos rurales, con los que | Castellanos (Rafaela) |