Título |
Texto |
Fuente |
Bastones largos
(09/08/16) |
“Política y vida universitaria: tejiendo puentes entre la Noche de los Bastones Largos y la actualidad”, mesa debate con Schuster, ex decano de Ciencias Sociales (UBA); Reboreda, decano de Ciencias Exactas (UBA) y Feldfeber, doctora en educación. |
Página 12 |
Las tomas que siguen
(28/09/10) |
“Planteamos la realización de clases públicas fuera de los edificios y si por alguna razón los docentes no quieren dar clases de esta manera, por una cuestión personal o física, se resolvió que se pueden abrir algunas aulas”, afirmó Martín Sánchez, secret |
Página 12 |
Pionera en el Pellegrini
(07/12/17) |
“Ojalá, algún día que una alumna trans egrese de un colegio no sea noticia y que simplemente sea una realidad común”, dijo Leandra Levine, de 19 años, quien se convirtió en la primera egresada trans de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. |
Página 12 |
“Enfrenta a docentes y alumnos”
(16/02/18) |
“Nos enteramos de la existencia del protocolo por la entrevista a Acuña (Soledad, la titular de Educación en la ciudad) en La Nación. Una chica la vio y avisó", le contó a PáginaI12 Candelaria García, del centro de estudiantes del Lenguas Vivas. |
Página 12 |
Un abrazo en defensa del Pelle
(29/04/11) |
“No queremos una educación que cría papagayos”, dijo el escritor Eduardo Galeano, que participó de la manifestación. |
Página 12 |
El nuevo presidente
(29/04/14) |
“No queremos que ningún estudiante se tenga que ir de la universidad por problemas económicos”, dijo Raúl Perdomo, flamante presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). |
Página 12 |
Denuncia en La Rioja
(05/11/10) |
“No podemos seguir tolerando persecuciones en la Universidad de Chilecito”, dijo Carlos De Feo, secretario general de Conadu. La federación docente, con el respaldo de la CTA de La Rioja, realizó un plenario nacional ante la casa de estudios y rechazó “la |
Página 12 |
Los partidos en el aula
(13/04/10) |
“No hay tanta necesidad de polemizar”, dijo Alberto Sileoni, e hizo cuentas sobre la cantidad de partidos que podría jugar Argentina si llega a la final, y en diferentes horarios, por lo que “estaríamos hablando de uno o dos partidos”. |
Página 12 |
Las negociaciones
(23/03/17) |
“No hay ninguna tregua. Si no hay paritaria, vamos a otra jornada de lucha el jueves 30 y paramos con la CGT el 6 de abril”, remarcaron ayer desde los gremios docentes. |
Página 12 |
Siete reelecciones y una renuncia
(25/09/13) |
“Me mandó a decir Tello Roldán que renunció. Espero que esto sirva para descomprimir.” La comunicación de la renuncia de Enrique Tello Roldán, el ahora ex rector de la Universidad Nacional de La Rioja (Unlar), la hizo el gobernador de la provincia, Luis B |
Página 12 |
“Podemos capacitar excelentes profesionales”
(16/03/16) |
“Me gustaría que nuestros ingenieros se formen en el país, no hace falta importarlos, tenemos la capacidad de formar excelentes profesionales en Argentina”, destacó Farina. |
Página 12 |
Hay diálogo, pero no hay plata
(24/10/08) |
“Mañana (por hoy) hay una instancia dura y complicada, pero con esperanzas”. El optimismo del ministro de Educación, Mariano Narodowski, tras más de 10 días de paro docente y con otros dos ya anunciados para la semana que viene, insinúa un cambio en la in |
Página 12 |
El sistema de créditos
(16/05/17) |
“Macri y los rectores quieren hacer un negocio de la degradación de la universidad pública. El sistema de créditos que entrará en vigencia en julio favorece a las universidades privadas”, dijo Julián Asiner, uno de los copresidentes de la FUBA. |
Página 12 |
Reclamos en la provincia
(05/10/10) |
“Los maestros podrían endurecer el reclamo”, aseguró ayer la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. Los docentes de la provincia de Buenos Aires reclaman que el “gobierno convoque a paritarias antes de fin de año”. |
Página 12 |
“Vaciar la escuela”
(25/09/17) |
“Los cambios pedagógicos no pueden estar condicionados por los calendarios electorales, son a largo plazo y deben ser políticas de Estado”, señaló ayer el candidato a diputado de Unidad Porteña Daniel Filmus. |
Página 12 |
La resistencia pacífica del decano
(25/10/13) |
“Logré sensibilizar a un montón de alumnos y docentes”, destacó Aliaga, quien dejará el decanato cuando culmine la protesta. |
Página 12 |
Promesas de fondos
(30/08/16) |
“Les quiero decir que desde la Secretaría de Políticas Universitarias vamos a dar garantía de que el sistema universitario argentino va a contar con el presupuesto necesario para su funcionamiento”, dijo Albor Cantard, titular de la SPU. |
Página 12 |
Cooperación vs. mercantilización
(14/11/17) |
“Las tendencias globales de mercantilización de la educación superior y privatización del conocimiento” amenazan al consenso de la comunidad universitaria latinoamericana, que desde las CRES 2008 sostiene a la educación como “un bien público social". |
Página 12 |
Educación en las cárceles
(25/09/09) |
“Las personas privadas de su libertad tienen derecho a educarse”, consideró el secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno nacional, el socialista Oscar González, quien inauguró una jornada sobre “La educación pública en las cárceles” en la Cámar |
Página 12 |
"Vamos a descontar”
(25/08/10) |
“Lamentamos (el paro) porque tenemos un acuerdo salarial vigente (firmado en febrero pasado)”, remarcó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, Macri señaló que “las cosas que se reclaman (sic) ya fueron resueltas hace meses, con |
Página 12 |