Título |
Texto |
Fuente |
A la espera de algún plan
(06/09/10) |
Los estudiantes reciben hoy la propuesta del ministro Bullrich para los colegios. A las cuatro de la tarde, una marcha de estudiantes aguardará la entrega del proyecto de obras de infraestructura en los secundarios porteños de manos del propio Bullrich. L |
Página 12 |
A la espera de la nueva ley
(29/09/09) |
Hoy concluye en Villa María el plenario de rectores. Ante el Consejo Interuniversitario Nacional, funcionarios de Educación informaron que en octubre presentarían el borrador del proyecto oficial para reemplazar la Ley de Educación Superior del menemismo. |
Página 12 |
A la espera de las asambleas
(01/12/09) |
Después de ser bloqueadas por la FUBA, las asambleas de profesores y de graduados de la UBA aún no tienen fecha de realización, pese a que en el Rectorado aseguran que se harán esta semana. La universidad gestiona la presencia policial para garantizar la |
Página 12 |
A la espera de otra oferta
(21/02/18) |
El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria que se realizará mañana, a las 17, en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata. |
Página 12 |
A la espera de un aumento
(16/05/14) |
Mientras las paritarias recién se abrirán cuando concluya en junio el acuerdo de 2013, las federaciones docentes aspiran a que se ponga en marcha el Convenio Colectivo de Trabajo y se ejecute un programa de jerarquización salarial. |
Página 12 |
A la espera de un llamado
(17/05/11) |
Sigue la toma con bloqueo a las autoridades en el Carlos Pellegrini. Alumnos, docentes y no docentes consensuaron un pliego de reclamos para elevar a la UBA, abrir el diálogo y suspender la ocupación. Pero el rectorado quiere que antes de convocarlos se l |
Página 12 |
A la espera de un número
(14/03/17) |
Mientras los gremios de profesores ratificaron su adhesión al paro nacional de maestros, fueron convocados esta tarde a la tercera reunión paritaria. Educación no propone una cifra de incremento, sino ir aumentando mes a mes según la inflación del Indec. |
Página 12 |
A la espera de un parche
(03/05/16) |
Después de la crisis denunciada por las universidades, que no cuentan con fondos para enfrentar la inflación y el tarifazo a los servicios, el Gobierno anunciaría medidas para aliviar al sector. Ayer los docentes rechazaron otra oferta salarial. |
Página 12 |
A la espera de una mejor oferta
(12/02/16) |
Los gremios rechazaron el primer ofrecimiento del gobierno provincial en el marco de una negociación que amenaza con complicar el ciclo lectivo. La misma situación se plantea en la ciudad de Buenos Aires. El lunes habrá reunión de la paritaria nacional. |
Página 12 |
A la espera de una nueva propuesta
(28/04/17) |
El gobierno bonaerense convocó a los docentes para el martes y volvieron las tensiones. María Eugenia Vidal anunció que apelará el fallo que ordenó no realizar descuentos por los días de huelga. Los maestros advirtieron que podrían volver los paros. |
Página 12 |
A la espera de una nueva propuesta
(19/04/17) |
Los docentes afirman que firmar por tres años con un Gobierno que busca imponer la baja de los salarios y avanza sobre derechos sería encorsetarse. Y que no pueden pantear un acuerdo hasta 2019 cuando no están resolviendo la paritaria de este año. |
Página 12 |
A la espera de una oferta
(15/02/16) |
A dos semanas del inicio de las clases, el Gobierno aún no presentó una propuesta de aumento para los docentes del país, que establecerá el piso para los incrementos en las provincias. La Ctera pide un 40 por ciento de aumento. |
Página 12 |
A la espera de una propuesta
(24/10/08) |
“Esperamos que sea un diálogo y que no sea un nuevo monólogo del Ejecutivo”, afirmó el secretario general de UTE, Francisco “Tito” Nenna, y aclaró que los docentes “no rechazan ningún espacio de conversación”. Los gremios ratificaron la medida de fuerza p |
Página 12 |
A la espera de “la última propuesta”
(05/03/13) |
El Frente Gremial Docente advirtió que podría extender las medidas de fuerza y paralizar el sistema educativo la próxima semana. El gobierno de Scioli anticipó que hará “el máximo esfuerzo” para presentar una nueva oferta de aumento. |
Página 12 |
A la facultad, de emergencia
(19/10/07) |
La UBA dará gratis la "píldora del día despues". La entrega a las alumnas se hará en el marco de un programa de salud sexual y procreación responsable implementado junto con el Ministerio de Salud. También habrá campañas de prevención del sida. |
Página 12 |
A la sesión del consejo
(14/04/10) |
“El rector debe responder por la persecución que viene ejerciendo sobre los estudiantes”, dijo a Página/12 Itaí Hagman (La Mella), copresidente de la FUBA. |
Página 12 |
A la toma se suman cortes de calle
(06/10/09) |
Continua ocupado por estudiantes el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los alumnos extendieron al menos hasta hoy la medida que lleva 5 días. Reclaman que se levanten faltas y sanciones. Los profesores apoyaron a las autoridades y la rectora pidió el fin d |
Página 12 |
A las aulas con gorros y bufandas
(07/06/17) |
Al menos 45 establecimientos educativos de la ciudad no tienen calefacción. Estufas que no funcionan, calderas rotas o que andan a medias y falta de gas. Un relevamiento de Ademys radiografió los problemas en jardines, primarias y secundarias porteñas. |
Página 12 |
A las urnas en la UBA
(14/09/09) |
A partir de hoy y hasta el lunes los alumnos de las trece facultades de la UBA eligen representantes para los consejos directivos. Este año se renuevan los tres claustros, que luego elegirán decanos y finalmente, en 2010, rector. |
Página 12 |
A leer que se acaba el mundo
(12/06/09) |
Lanzan la Semana Nacional de la Lectura, entre el 15 y el 22 de junio. Habrá talleres literarios, visitas de escritores a escuelas, publicación de libros y provisión de materiales a bibliotecas escolares. |
Página 12 |