SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

21 a 40 de 26641

Título Texto Fuente
Cáncer Cérvico-Uterino: Descubriendo los Secretos de un Viejo Adversario  (19/03/25) El cáncer cérvico-uterino (CaCu) no solo es un desafío médico, también es una fascinante mezcla de biología, histología y clínica.   MasScience, plataforma de divulgación científica
El Cáncer Cérvico-Uterino: Un Enemigo que Podemos Vencer  (19/03/25) El cáncer cérvico-uterino, o CaCu, no solo es un término técnico, sino una realidad alarmante que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Radioterapia y terapia hormonal: una combinación prometedora contra el cáncer de próstata metastásico  (27/03/25) El cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas (mHSPC) representa un desafío clínico significativo  MasScience, plataforma de divulgación científica
Células madre regeneran el endometrio: una revolución para la fertilidad femenina  (27/03/25) La medicina reproductiva enfrenta un desafío persistente: el endometrio resistente, ese tejido uterino que se niega a alcanzar el grosor adecuado para acoger un embrión.   MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte  (08/04/25) Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?  MasScience, plataforma de divulgación científica
El cultivo del aguacate y su “tristeza”  (21/04/25) Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Feliz Pascua Topológica’25  (21/04/25) Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos  (28/04/25) Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple  (28/04/25) La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos  (29/04/25) Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor  (06/05/25) Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor  MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata  (08/05/25) El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Optimización basada en los principios de los estados de la materia  (19/05/25) La intersección entre la observación de la naturaleza y la ingeniería computacional ha dado origen a un campo interesante de estudio: las estrategias de búsqueda computacionales inspiradas en procesos naturales.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Microplásticos en los óvulos: cómo la contaminación silenciosa podría estar afectando la fertilidad femenina.  (30/05/25) El estudio revela por primera vez la presencia de microplásticos (MPs) en el líquido folicular humano, un hallazgo que podría tener implicaciones profundas para la fertilidad femenina.  MasScience, plataforma de divulgación científica
La orina como biomarcador emergente en cáncer de próstata: una herramienta diagnóstica no invasiva en evolución.  (02/06/25) Hablar de cáncer de próstata suele remitirnos a exámenes incómodos, análisis de sangre y biopsias que, en muchos casos, generan ansiedad tanto en pacientes como en médicos.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Macrófagos M1: una nueva promesa celular para tratar la endometriosis  (04/06/25) La endometriosis afecta a millones de mujeres en todo el mundo  MasScience, plataforma de divulgación científica
La teoría de juegos evolutiva en optimización  (18/06/25) La teoría de juegos evolutiva [1] (o evolutionary game theory, EGT) es una extensión de la teoría clásica de juegos  MasScience, plataforma de divulgación científica
Minicentrales Hidroeléctricas: Energía Renovable a Pequeña Escala  (18/06/25) Las minicentrales hidroeléctricas han cobrado un creciente protagonismo como una opción viable y ecológica para la generación de electricidad.  MasScience, plataforma de divulgación científica
La elección de un lenguaje de programación para el aprendizaje en ingeniería  (18/06/25) La importancia de un lenguaje de programación en ingeniería radica en su papel fundamental como herramienta para modelar, analizar, simular y resolver problemas complejos de manera precisa y eficiente   MasScience, plataforma de divulgación científica
Moda Sostenible: Un Hilo Conductor Hacia un Futuro Responsable  (23/06/25) La moda, una forma de expresión personal y cultural, es una industria que, bajo la aparente inocencia de las tendencias, esconde un impacto ambiental y social significativo.  MasScience, plataforma de divulgación científica

Agenda