LT10
El Consejo Superior de la UNL acompaña la Ley de Financiamiento Universitario
La propuesta elevada por el rector Mammarella fue desarrollada siguiendo los lineamientos trabajados en el marco del CIN y enriquecida por la comunidad universitaria de la UNL.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina
Según publicaron en Frontiers in Immunology, probaron en ratones un novedoso enfoque, basado en vesículas liberadas por las propias bacterias, que mostró inducir una fuerte respuesta inmune.
Infobae
La UBA y expertos alemanes se unen en la búsqueda de mejores tratamientos médicos con ayuda de la inteligencia artificial
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comenzó a desarrollar un laboratorio de inteligencia artificial en colaboración con expertos alemanes.
Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo
Un metaanálisis con más de 400.000 personas reveló que quienes usan teléfonos móviles, internet o correos electrónicos a diario muestran mayor plasticidad cerebral.
Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar
Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión están en crecimiento.
Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe
Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos.
Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo
Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento
Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida
Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos
Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.
Nueva esperanza en el tratamiento del TOC con innovadoras técnicas de neurocirugía
Según Smithsonian Magazine, avances médicos abren alternativas para pacientes resistentes a terapias convencionales, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas para trastornos psiquiátricos severos
Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados
En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente
El Mundo (España)
El festival Starmus inunda de ciencia y música la isla de La Palma para impulsar su reconstrucción
Premios Nobel, astronautas y leyendas como la primatóloga Jane Goodall protagonizan la octava edición del festival de ciencia y música, que este año se celebra en la isla de las estrellas hasta el 28 de abril.
BBC - Ciencia
Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años
La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.
El pingüino que siguió a un profesor a su casa en una playa de Uruguay (y se quedó a vivir con él en Argentina)
"Si me hubieran dicho de niño en la década de 1950 que mi vida estaría unida a la de un pingüino, (...) no me habría sorprendido demasiado.
Por qué Europa no quiere el pollo de EE.UU. y qué países de América Latina lo compran
En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente.
El País - España
¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?
En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Un pacto para defender a los territorios del extractivismo
Ante el avance de los extractivismos y la extrema derecha en la región, ¿qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas de los pueblos indígenas y de los movimientos socioambientales?
MasScience, plataforma de divulgación científica
Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple
La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.
Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos
Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Salen a buscar pacientes con hepatitis C: 6 de cada 10 no saben que la tienen (28/07/17) | Habrá campañas de concientización y detección. Debutan las pruebas rápidas en el país. | Clarín |
Salta y San Luis fueron sacudidos por meteoros (08/09/16) | El fenómeno asombró a los pobladores. Los bólidos mostraron vivos destellos verdes, amarillos y anaranjados antes de desaparecer | La Capital (Rosario) |
Salud aprobó una nueva guía para la evaluación acelerada de investigaciones por la pandemia (12/05/20) | Se trata de pautas éticas y operativas aprobadas mediante la resolución 908/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial. | Agencia Télam |
Salud e inocuidad alimentaria (15/05/18) | Realizan proyectos de investigación para el desarrollo y transferencia de tecnología al sector industrial en materia de inocuidad para todas las etapas del desarrollo de productos y procesos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Salud en las villas: qué está detectando el programa de asistencia de la Facultad de Medicina (21/03/22) | Combinando práctica médica y voluntariado, unos 400 estudiantes hacen controles primarios de salud en barrios vulnerables. Estas son las principales patologías y carencias | Infobae |
Salud estima que casi un millón de santafesinos serán los primeros en ser vacunados (05/11/20) | Son los que integran los grupos de riesgo más el personal de Salud y de Seguridad. Nación debate si la vacuna será obligatoria | Uno (Santa Fe) |
Salud infantil: reclaman a obras sociales y prepagas por incumplimiento en la cobertura de leches medicamentosas (24/10/22) | Desde 2016 está cubierta al 100% por Ley, pero aún hay restricciones para su entrega. | Infobae |
Salud mental e inteligencia artificial: cuáles son los límites a los que hay que estar atentos (21/05/24) | Un científico de datos compartió cómo el chat de Microsoft, Copilot, le sugería que “quizás no tenía por lo que vivir” cuando le preguntó si “debería acabar con todo. En el área de la salud mental, el humano parece ser irremplazable. | El Litoral |
Salud mental en la escuela: 10 problemas frecuentes y cómo proteger el bienestar psicológico de los niños (25/10/23) | Pueden afectar a los estudiantes y tener un impacto directo en su ánimo, aprendizaje y rendimiento. | Infobae |
Salud mental, internación y trabajo: dificultades para la reinserción laboral de las mujeres (27/07/23) | Un estudio comprobó que después de los períodos de internación, las actividades laborales que obtienen las personas son menos calificadas en relación a los que tenían antes de ingresar a las instituciones neuropsiquiátricas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Salud mental: adicciones, Covid, suicidio e inclusión lideran las investigaciones en Argentina (17/10/23) | Consumo problemático, efectos de la pandemia por Covid-19, experiencias comunitarias de abordaje, géneros y diversidad y suicidio adolescente son algunas de las temáticas que se investigan hoy en Argentina referidas a salud mental | Agencia Télam |
Salud mental: en Santa Fe hay 160 pacientes que naufragan en los hospitales públicos hace años (26/06/23) | Piden al ejecutivo la creación de una comisión interministerial para solucionar la situación de 160 usuarios de salud mental. | Uno (Santa Fe) |
Salud pública: hubo 19 tratamientos de fertilización en 2016 (04/08/16) | El Ministerio de Salud de Santa Fe destacó que, desde 2012, la provincia garantiza el derecho a acceder a tratamientos de reproducción humana médicamente asistida. | Uno (Santa Fe) |
Salud refuerza la atención en espacios destinados a adolescentes (20/09/24) | Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos refuerzan la atención en espacios destinados a adolescentes. | El Diario (Paraná) |
Salud reproductiva masculina: cuáles son las nuevas investigaciones sobre mutaciones genéticas y la edad paterna (04/03/24) | Un estudio reciente de la Universidad de Oxford observó cómo una mutación celular se incrementó en hombres mayores | Infobae |
Salud sexual y reproductiva durante la emergencia sanitaria (22/03/21) | La Organización Mundial de la Salud manifestó su preocupación por el aumento de los embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual y las enfermedades ginecológicas durante la pandemia de COVID-19. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Salud visual: la diabetes es la segunda causa de ceguera y abarca el 25% de los problemas de retina (13/11/23) | Expertos precisaron que controlar los niveles de glucemia y la visita regular al oftalmólogo, son los primeros pasos para prevenir problemas en la visión | Infobae |
Salud y Bioética: “Cuando la pandemia se impone como bisagra de dolor” (23/11/21) | Organizado por la Maestría en Metodología de la Investigación Científica (MIC) de la UNLa, se realizó el conversatorio virtual “Diálogo entre la Ciencia y la Bioética en época de pandemia”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Salud y medio ambiente: universidades del centro del país investigan en red (13/10/16) | Rosario, Córdoba, Villa María, Río Cuarto, Entre Ríos y del Litoral conformarán un espacio común de trabajo sobre la zona más afectada del país | La Capital (Rosario) |
Salud, enfermedad y plantas en el oeste pampeano (07/08/17) | Walter Muiño, doctor en Ciencias Naturales, documentó el conocimiento de las plantas que son usadas con fines medicinales, las concepciones sobre la salud, y la interpretación del origen de las dolencias. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |