SNC

LT10

Están abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la UNL

Se encuentran abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la Universidad Naional del Litoral hasta el 28 de febrero.

El Litoral

Por qué el lago de Concordia está verde y cómo afecta a las personas y el turismo

Mientras las imágenes del lago y los animales verdes son virales, un especialista dio detalles sobre lo que ocurre en esa zona de la provincia de Entre Ríos gobernada por Rogelio Frigerio.

Clarín

Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia

La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.

Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela

Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.

La Nación

Nota de Opinión. Mujeres en la ciencia: una cuestión de equidad y una oportunidad para transformar el conocimiento

Apenas un tercio de los investigadores en el mundo son mujeres y solo el 12% integra las academias científicas nacionales, según la Unesco.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Contaminación plástica, un riesgo urgente

Es fundamental vigilar la contaminación plástica en nuestro hábitat natural para preservar la biodiversidad y garantizar un ambiente saludable, tanto para las especies que lo habitan como para las futuras generaciones.

Registran una variedad cordobesa de orégano

Fue a partir del trabajo de un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

Infobae

Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.

Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad

Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental.

Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas

Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Científicos crearon el primer genoma eucariota completamente artificial, un avance clave para la biología sintética

La ingeniería genética dio un salto significativo con la creación de un microorganismo eucariota en levadura.

¿Sangra la nariz cuando se tiene presión arterial alta?: qué dicen los expertos

El trastorno de la presión puede ser un factor de riesgo de infartos y ACV. Cuáles son los síntomas y qué se sabe sobre la hemorragia nasal

Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella

El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica

Luna llena de nieve: a qué hora se podrá ver y por qué se llama así

Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave

Científicos lograron escanear rostros en 3D desde un kilómetro de distancia

Un equipo de la Universidad Heriot-Watt desarrolló un sistema capaz de obtener imágenes detalladas de objetos, con aplicaciones potenciales en diversas industrias tecnológicas

El vínculo entre el alcohol y el cáncer: una advertencia poco conocida

El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, pero pocos lo saben. The Wall Street Journal alerta sobre la baja conciencia del peligro, incluso entre pacientes ya diagnosticados

El Mundo (España)

Los tiburones esquivan a los bañistas: los ataques se redujeron a mínimos históricos en 2024

El año pasado tan sólo se produjeron 47 ataques en todo el mundo, muy por debajo de los 63 de media del último lustro, e incluso de los 57 del año de la pandemia

BBC - Ciencia

Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y para quién se recomienda

Las proteínas están presentes en todo el cuerpo: en los músculos, los huesos, la piel, el cabello y prácticamente todos los tejidos y órganos.

El País - España

España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción

El destape web

Otorgan el “Nobel del Ambiente” a la cordobesa Sandra Díaz y al brasileño Eduardo Brondizio

Es la primera vez que el reconocimiento se confiere a voces del sur global. Ella es bióloga y él, antropólogo. Son dos de las figuras más reconocidas del mundo en su tema.

19641 a 19660 de 24037

Título Texto Fuente
Criando cigarras: el camino hacia el descubrimiento de una nueva especie  (30/06/21) Solo un grupo muy selecto de personas ha conseguido criar cigarras con éxito. Esta es la historia de una de ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La falta de confianza de las niñas arruina sus vocaciones científicas  (11/02/19) Solo una de cada cien adolescentes en España quiere dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación  El País - España
Estar en pareja mejora la salud del corazón  (21/06/18) Solteros, divorciados o viudos tienen un riesgo mayor (42%) de sufrir enfermedades cardíacas que los casados. ¿Por qué?  Clarín
La NASA halló planetas muy similares a la Tierra  (21/06/17) Son 10, todos fuera del sistema solar. Podrían tener agua líquida en la superficie. Expertos definen que el anuncio fue realizado con precaución para responder uno de los mayores interrogantes de la Astronomía moderna  Uno (Entre Ríos)
Más de 10.000 ingresantes estudiarán las carreras presenciales de la UNL  (02/03/21) Son 10.093 nuevos y nuevas ingresantes quienes comenzarán a estudiar en la UNL este 2021. Esta cantidad de ingresantes es un 14,5 % superior al año pasado cuando se registraron 8.631 inscripciones.  LT10
Qué revelan las primeras imágenes del megamapa en 3D del universo  (08/11/24) Son 100 millones de estrellas y galaxias en un primer vistazo del universo.  BBC - Ciencia
La mitad de los científicos recién incorporados a la Academia de Ciencias de América Latina son argentinos  (21/05/20) Son 12 de 24 investigadores, quienes realizan estudios centrados en la genética del Alzheimer, terapias del cáncer de cerebro, comunidades de bacterias, descontaminación con técnicas nanotecnológicas, entre otros temas  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican proteínas que pueden ayudar al diagnóstico temprano del glaucoma  (11/03/19) Son 63, expresadas en pacientes con ese padecimiento, considerado la principal causa de ceguera irreversible en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican proteínas que pueden ayudar al diagnóstico temprano del glaucoma  (12/03/19) Son 63, expresadas en pacientes con ese padecimiento, considerado la principal causa de ceguera irreversible en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Viruela del mono en Argentina: por qué en agosto se triplicaron los casos  (19/08/22) Son 72 contagios confirmados en 5 jurisdicciones. Además, hay 6 sospechosos en otras 5 provincias. Expertos en infectología detallaron a Infobae cuáles son los motivos de la propagación  Infobae
UNL firmó convenios con 5 municipios, comunas e instituciones  (16/02/23) Son acuerdos de cooperación que apuntan a desarrollar cursos y acciones junto a entidades de Gálvez.   LT10
Hacia una descripción de la flora completa de San Luis  (07/12/23) Son alrededor de 2.500 especies de plantas que componen la riqueza de la flora en el territorio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Los carpinchos”, el equipo argentino elegido entre los 25 mejores en el Mundial de Supercomputación en China  (17/04/24) Son alumnos de dos universidades públicas que compitieron en programación y uso de hardware. Recibieron una distinción gracias al voto del público y de otros participantes.  Infobae
Estudiantes construyeron una mano ortopédica para una niña de Correa  (03/07/17) Son alumnos de la Escuela Técnica Nº 281 General Manuel Savio de Firmat. Desarrollaron la idea y la concretaron con una impresora 3D.  Uno (Santa Fe)
Torino y Gaita, los perros que ayudan a pacientes y abuelos a sentirse mejor  (30/07/19) Son animales entrenados que colaboran con los profesionales en busca de mejorar las funciones físicas, sociales y emocionales de adultos mayores y enfermos mentales, ya se ven los resultados  La Nación
El misterio de los armadillos con COVID: detectaron una variante que ya no circula en Argentina  (26/08/22) Son animales que estaban en cautiverio en La Pampa. Cómo hicieron el estudio y qué implica este resultado que los investigadores calificaron como “sorprendente”  Infobae
Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria  (01/06/23) Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo  Infobae
El secreto del ratopín para sobrevivir 18 minutos sin oxígeno  (21/04/17) Son capaces de obtener energía a partir de la fructosa en condiciones de hipoxia   El Mundo (España)
Argentinos llegaron alto en un raro concurso de la NASA: "Caca espacial"  (17/02/17) Son Charly Karamanian y Alejandro Bollana. Hubo más de 7.000 propuestas.  Clarín
Investigadoras argentinas descubrieron una pieza clave que sincroniza los relojes biológicos del cerebro  (05/04/17) Son científicas del Conicet en el Instituto Leloir; la descubrieron en moscas de la fruta; el trabajo se publica en la tapa de la revista Cell Reports  La Nación

Agenda