Clarín
Qué se sabe del asteroide que duplicó sus chances de impactar contra la Tierra: el nuevo comunicado sobre el YR4
Desde Viena, una cumbre de expertos informó el umbral de probabilidades.
Un grupo de astrónomos fue testigo del nacimiento de una estrella y compartió la foto del mágico momento
El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella naciente
Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia
La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.
Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela
Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Testean un novedoso bloqueo anestésico para cirugías abdominales en veterinaria
La cavidad abdominal es un reto para los profesionales veterinarios y los investigadores buscan técnicas complementarias que anulen el dolor en procedimientos quirúrgicos.
Infobae
Descubren un inesperado comportamiento de los fotones que puede permitir un avance en la computación cuántica
Los vórtices son un fenómeno físico muy común.
¿Es posible que una ballena jorobada trague a un humano? Lo que dice la ciencia
A medida que el cambio climático altera los patrones alimenticios de las ballenas, los expertos alertan sobre el impacto en sus hábitats y en su supervivencia a largo plazo
El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños
Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo.
Aitana y Valentín, los estudiantes argentinos que irán a la NASA para simular un viaje a Marte
Los jóvenes, ambos de 19 años, hablaron con Infobae de sus caminos para llegar al programa de la Agencia Espacial de EEUU, que los tendrá capacitándose con los mejores actores de la industria espacial.
Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer
Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente.
Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón
Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist
Exoplanetas habitables: qué dicen los científicos sobre sus verdaderas posibilidades
Aunque miles de planetas han sido descubiertos en la zona habitable de sus estrellas, la radiación y otros factores podrían complicar la existencia de vida
Cómo relajar el cerebro antes de dormir y mejorar la calidad del sueño
Prácticas como la meditación y la respiración controlada pueden reducir la actividad del locus coeruleus, promoviendo un estado de calma que favorece el descanso
El enfoque "lúdico" de la vida da sus frutos, según un estudio
Healthday Spanish
Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional
El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.
El Mundo (España)
Un mosquito no volador, el único insecto originario de la Antártida, da pistas sobre la criogenización
Experimenta diapausas obligadas, un período de letargo que se induce naturalmente en un momento fijo del ciclo de vida de un organismo
El País - España
Tres buques oceanográficos españoles coinciden en aguas de la Antártida por primera vez
El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños y niñas
Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"El sistema científico tecnológico es más que las personas que investigan" (18/06/21) | Serquis esta convencida de que el sistema científico tecnológico es el resultado del trabajo mancomunado que va "desde las personas que investigan hasta las que limpian". | Agencia Télam |
Servando Ortoll, cazador de archivos (17/04/18) | Servando Ortoll casi lloró de la emoción cuando, hace algunos años, un despachador de gasolina de Quesería, Colima, lo reconoció —al escuchar su nombre para elaborar la factura— como “el que escribe sobre barcos hundidos”. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Crean un revolucionario pegamento quirúrgico para reparar tejidos (13/10/17) | Servirá para aquellos que se mueven en forma continúa como corazón, pulmones y arterias. Lo probarán en humanos. | Clarín |
Space X: por qué es importante este vuelo espacial (28/05/20) | Servirá para comprender y superar los retos de un vuelo de larga duración como el que será necesario para el viaje a Marte. | LT10 |
Cómo el ruido en tu casa o en la oficina afecta tu estado de ánimo (15/08/19) | Si alguna vez has sentido incomodidad dentro de un edificio sin saber por qué, considera si era porque "sonaba mal". | BBC - Ciencia |
Así fue la primera vuelta al mundo en globo sin escalas (05/04/19) | Si aún fuera vivo Julio Verne, el autor de "Cinco semanas en globo", seguramente estaría orgulloso de ellos. | BBC - Ciencia |
Alerta: la hormiga argentina podría avanzar sobre los viñedos de Cafayate (24/05/18) | Si avanza el desmonte y el riego por la actividad vitivinícola, los científicos advierten que se podría eliminar la barrera natural del desierto del monte que frena la expansión de los insectos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Un sistema de incubación automatizado mejora la producción de huevos (25/10/23) | Si baja o se eleva la temperatura, un prototipo que funciona mediante sensores, la regula y estabiliza | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los países de América Latina cuyos habitantes han aumentado más y menos su estatura en el último siglo (28/07/16) | Si bien ahora son más altas, las guatemaltecas son los adultos humanos más bajos del mundo, pero no las que menos han crecido. | BBC - Ciencia |
Adolescentes y mayores de 50, los grupos en los que más aumentan las infecciones de VIH (02/12/16) | Si bien Argentina reporta desde hace años un promedio de 6.500 nuevas infecciones anuales de VIH, existe un aumento de casos en los varones adolescentes y jóvenes y en las personas mayores de 50 años. | Agencia Télam |
Cuáles son los 3 tipos de ejercicios que mejoran la salud del corazón (10/05/22) | Si bien cualquier tipo de actividad física ofrece beneficios cardiovasculares, algunas formas son particularmente efectivas. Una guía con las mejores opciones, según la Universidad de Johns Hopkins | Infobae |
¿Cómo darle valor al plástico que ya tenemos? (23/08/22) | Si bien el objetivo de máxima es evitar la producción nueva de este material y encontrarle un reemplazo, una alternativa para disminuir el impacto ambiental es reciclar y reutilizar los plásticos, principalmente los de un sólo uso. | Agencia Télam |
Paraná: se hizo una cirugía inédita para el tratamiento del Parkinson (13/08/24) | Si bien el Parkinson no tiene cura, existe este tipo de cirugía denominada DBS que trata los síntomas de la patología. | El Diario (Paraná) |
"Estuve un año y medio con síntomas pero jamás sospeché que podía ser cáncer de mama" (09/02/24) | Si bien es poco prevalente -menos del 1% de los diagnósticos- el cáncer de mama en varones existe y en la mayoría de los casos el diagnóstico es tardío porque no existe conciencia de que puede suceder. | Agencia Télam |
¿Por qué surge el brote de Legionella? (08/09/22) | Si bien es una enfermedad causada por una bacteria que rara vez causa infecciones, es en sistemas artificiales como conductos y depósitos de agua donde puede multiplicarse. | Infobae |
La increíble foto de la NASA que muestra los “ríos de oro” en Perú (11/02/21) | Si bien ese resplandor es producto de la luz del sol que se refleja en cientos de pozos de agua fangosa, hay mucho oro en esas colinas. | La Nación |
La magia de Papá Noel: cómo impacta en la imaginación y emociones infantiles (20/12/23) | Si bien existe el debate acerca de esta creencia, diversas investigaciones mostraron que brinda felicidad a los niños y los ayuda a navegar por el mundo de la fantasía y la realidad | Infobae |
Investigadores argentinos reportan el primer caso de modificación de sexo en caballos clonados (28/02/23) | Si bien existen unos pocos antecedentes en otras especies, como ratones y perros, se trata del primer clon equino con un sexo diferente al del animal a partir del cual se originó. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Running: seis de cada diez lesiones se deben a errores en el entrenamiento (16/10/20) | Si bien hace 40 años comenzó el auge del running, lo cierto es que la incidencia de lesiones no ha disminuido a pesar de las técnicas difundidas, las tecnologías y las intervenciones preventivas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Bacterias resistentes a los antibióticos, ¿la próxima pandemia? (04/03/21) | Si bien la actual pandemia de COVID-19 ha concentrado toda la atención mediática y buena parte de los recursos de investigación médica, existen otros peligros y amenazas relacionados con la salud que hay que tener presentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |