SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

Cómo afecta el uso prolongado de dispositivos electrónicos a la salud cervical

Estudios revelaron que la dependencia tecnológica impacta negativamente sobre el bienestar del cuello.

11761 a 11780 de 24841

Título Texto Fuente
Las colecciones taxonómicas de ECOSUR  (20/12/17) Las colecciones biológicas que se encuentran en museos o institutos científicos alrededor del mundo son depósitos de la biodiversidad de nuestro planeta.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Movilidad segura y sustentable en Mixcoac  (20/12/17) La Ciudad de México puede ser caótica, esto tiene muchas razones asociadas con el tamaño de la población, la gentrificación y la poca planeación a largo plazo en las construcciones de edificaciones y obras públicas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La verdadera amenaza para las orquídeas  (21/12/17) Sacar una orquídea de su hábitat para después venderla es un acto ilegal. La normativa mexicana protege las especies en peligro de extinción, entre las que se encuentra esta planta de delicada flor  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
PhD Talks, una plataforma para divulgar la ciencia  (21/12/17) PhD Talks es una plataforma para la divulgación científica hecha por investigadores a través de video resúmenes de sus propios artículos publicados en revistas indexadas, escritos con lenguaje sencillo y accesible.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Representaciones sociales e investigación feminista  (22/12/17) En 2010 un grupo de investigadoras feministas adscritas a diversas universidades y centros de investigación científica en México y Latinoamérica se dieron a la tarea de publicar un libro sobre investigación feminista.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Eduardo Almeida Acosta: pionero de la psicología social  (22/12/17) El doctor Eduardo Almeida Acosta, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II, ha sido uno de los pioneros en México en el estudio de la psicología social.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Las colecciones taxonómicas de ECOSUR  (27/12/17) Las colecciones biológicas que se encuentran en museos o institutos científicos alrededor del mundo son depósitos de la biodiversidad de nuestro planeta, pues albergan una gran cantidad de material todavía no clasificado, sin identificar.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Biotecnología contra enfermedades del cafeto  (29/12/17) En el Panorama agroalimentario de Café 2016, se estima que la producción mundial de café en el ciclo 2016-2017 incremente 1.6 por ciento con respecto a la cosecha del ciclo previo.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Analizan efecto de dietas en camarón blanco de cultivo  (29/12/17) Especialistas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), unidad Mazatlán, analizan la presencia de bacterias en camarón blanco (Litopenaeus vannamei) de cultivo y su relación con la dieta que se le suministra.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Menores atrapados en un circuito criminal  (02/02/18) En la frontera norte de México, hay menores de edad que son reclutados por grupos del crimen organizado para perpetrar actividades ilícitas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Pan con fructanos de agave, un aliado contra la diabetes  (02/02/18) Dirigen un proyecto enfocado en la elaboración de alimentos funcionales a base de fructanos de agave, que aporten beneficios metabólicos a personas que padecen diabetes, sobrepeso y obesidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Fabrican zapatos, carteras y cinturones con piel de pescado  (05/02/18) Es flexible, suave al tacto pero al mismo tiempo de gran resistencia y vistosidad. Se trata de la piel de pescado para la fabricación de calzado y accesorios de marroquinería, iniciativa del Ciatec para la generación de nuevas empresas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Fortifican plantas de interés agrícola con yodo y selenio  (05/02/18) Investigadores del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) estudian el potencial del yodo (I) y el selenio (Se) para fomentar la bioestimulación de plantas de interés agrícola.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
GK-1, la molécula mexicana contra el cáncer de mama  (06/02/18) Una molécula con propiedades antitumorales podría aumentar la eficacia de inmunoterapia en pacientes con cáncer de mama, una enfermedad que cada año ocasiona la muerte de seis mil mujeres en México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Sargazo gigante para reforestar el mar  (07/02/18) Un manto pardo flota sobre el mar al ritmo de la marea. Por su dimensión —que alcanza varios kilómetros cuadrados—, se hace notar incluso desde una perspectiva aérea.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ameyalli, el manantial digital de comunicación pública de la ciencia  (07/02/18) Ameyalli, repositorio universitario, es una plataforma digital de acceso abierto creado con la misión de ser un punto de encuentro de contenidos de comunicación pública de la ciencia.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Usos potenciales de la queratina  (08/02/18) La queratina representa una alternativa innovadora para la remoción de metales contaminantes en el agua y el desarrollo de materiales poliméricos en las industrias aeronáutica y automotriz.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Escamas de tilapia, alternativa para sustituir plásticos  (08/02/18) Desarrollaron materiales elaborados con escamas de pescado, de diferentes texturas y resistencias, para reemplazar el uso de plásticos  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Detección de movimientos por señales wifi: innovación para adultos mayores  (08/02/18) El incremento de la población de adultos mayores a nivel mundial es motivo de desarrollo de investigación científica en diversos campos y el área de inteligencia artificial (IA) no es la excepción.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
María del Carmen de la Peza Casares: equidad de género por convicción  (09/02/18) Descrita a sí misma como una mujer rebelde que combina esta característica con la convicción y lucha pacífica, María del Carmen de la Peza Casares es una mujer crítica que realiza investigación.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda