LT10
La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones
Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.
Clarín
Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online
Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Infobae
Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años
La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies
El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura
Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional
¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?
Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud
Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar
La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas
Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias
Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención
Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo
Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema
La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon
Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción
Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas
Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas
La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos
Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal
Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos
Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades
El Mundo (España)
Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo
Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad
El País - España
La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa
Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos
El destape web
Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres
MasScience, plataforma de divulgación científica
Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos
Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los ingeniosos inventos que salvan la vida de niños que necesitan oxígeno desesperadamente (11/05/21) | Cada año, cerca de 1,4 millones de niños pierden la vida a causa de esta infección respiratoria, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). | BBC - Ciencia |
Estos son los puntos más profundos de cada uno de los 5 océanos medidos por la expedición que realizó el mapeo marino "más preciso" (12/05/21) | Los cinco puntos más profundos en cada uno de los cinco océanos del planeta. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: cómo la tecnología ARNm puede abrir las puertas a una vacuna contra el cáncer (12/05/21) | No todo es negativo cuando hablamos de las consecuencias de la pandemia de coronavirus. | BBC - Ciencia |
Vacunas contra la covid-19: por qué te puedes contagiar aunque ya estés inoculado (13/05/21) | Conforme el número de personas vacunadas aumenta, crece la sensación de libertad y nos relajamos. Pero ¿estamos seguros de que se puede abrir la movilidad sin haber alcanzado la inmunidad de grupo? | BBC - Ciencia |
Por qué es probable que hayamos "contaminado" Marte con vida (y por qué es un problema) (14/05/21) | El hecho de que podamos recorrer la superficie de Marte mientras lees esto es un hecho extraordinario. | BBC - Ciencia |
C. elegans, la criatura transparente que ha revelado cosas sorprendentes sobre cómo nuestros cuerpos funcionan... y fallan (17/05/21) | ¿Has oído hablar de Caenorhabditis elegans? Es un ser excepcional, superestrella en los laboratorios, que ha sido indispensable para una miriada de descubrimientos y ha contribuido al éxito de 6 premios Nobel. | BBC - Ciencia |
Paul Erdős, el extraordinario genio matemático que nunca tuvo posesiones ni aprendió a cortar en dos una toronja (18/05/21) | Si hubieras conocido a Paul Erdős cuando tenía 4 o 5 años, te habría preguntado la fecha y hora de tu nacimiento para calcular mentalmente cuántos segundos habías vivido. | BBC - Ciencia |
Los fascinantes hallazgos sobre el microbioma humano de una bióloga venezolana que estudia comunidades remotas de Sudamérica (19/05/21) | Hace 25 años, la microbióloga caraqueña María Gloria Domínguez Bello comenzó a hacer estudios con comunidades indígenas. | BBC - Ciencia |
Arco de Darwin: el derrumbe de uno de los principales atractivos naturales de las islas Galápagos (20/05/21) | Para muchos amantes de la vida submarina era uno de los mejores lugares para bucear en el planeta, aunque también era una de las imágenes más icónicas de las islas Galápagos. | BBC - Ciencia |
"Si queremos aprender más acerca del universo, debemos cambiar nuestras visiones sobre el tiempo": Carlo Rovelli, "el nuevo Stephen Hawking" (21/05/21) | "El tiempo. El tiempo no existe. Tengo 15 minutos para convencerlos de eso", dice Carlo Rovelli, tras mirar su reloj de pulso. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: por qué el mundo está en riesgo de llegar pronto a un límite de temperatura (28/05/21) | Es cada vez más probable que se alcance un límite de temperatura global clave en uno de los próximos cinco años. | BBC - Ciencia |
Cómo la pandemia reveló lo rápido que se reduce la contaminación una vez se dejan de hacer tantos viajes en auto (y la impactante imagen que lo refleja) (03/06/21) | La contaminación del aire ha sido durante mucho tiempo una de las formas más perjudiciales de daño ambiental. | BBC - Ciencia |
Los innovadores métodos del premiado profesor colombiano de matemáticas que inspira a sus alumnos con música (04/06/21) | Federico Ardila tiene alma de músico, pero a la vez es un matemático consagrado. | BBC - Ciencia |
Ábaco: la milenaria herramienta de cálculo que se usa en Japón para reforzar la memoria (07/06/21) | Mientras el ábaco está en desuso en la mayor parte del mundo, estudiantes en Japón siguen aprendiendo aritmética con esta herramienta milenaria. | BBC - Ciencia |
Eclipse anular solar: qué es el llamado "anillo de fuego" y dónde se podrá ver el de este 10 de junio (08/06/21) | Este 10 de junio el cielo nos regalará el primer eclipse solar del año. | BBC - Ciencia |
El organismo que sobrevivió 24.000 años congelado en Siberia (09/06/21) | Después de pasar 24.000 años congelado en Siberia, un organismo microscópico multicelular volvió a la vida, según una nueva investigación. | BBC - Ciencia |
Los habitantes de la Amazonía peruana vivieron "de manera sostenible" durante más de 5.000 años (09/06/21) | Un estudio sobre la historia de la selva amazónica concluyó que los pueblos indígenas vivieron allí durante milenios sin "causar pérdidas o alteraciones de especies detectables". | BBC - Ciencia |
La extraordinaria imagen del descanso que se tomó la manada de elefantes que ha viajado 500 kilómetros por el sur de China (09/06/21) | Una manada de elefantes asiáticos errantes que se volvieron famosos en China fueron vistos tomando una siesta en un bosque. | BBC - Ciencia |
Cómo la huella genética de los neandertales influye en nuestra vida diaria (10/06/21) | El descubrimiento realizado en la Cueva Guattari (Roma, Italia) de los restos de nueve neandertales podría ofrecernos otra mirada sobre nuestra historia evolutiva. | BBC - Ciencia |
Eclipse solar anular: las impresionantes imágenes del "anillo de fuego" que se vio en el hemisferio norte (11/06/21) | Miles de miradas curiosas en partes de Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Rusia y el norte de Europa y Asia se dirigieron al cielo este jueves para ver el impresionante eclipse solar anular, el primer eclipse solar del año. | BBC - Ciencia |