SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

921 a 940 de 24748

Título Texto Fuente
¿Podría el aleteo de una mariposa cambiar el futuro del cosmos?  (12/04/17) La llamada "estabilidad del modelo estándar de cosmología" pretende determinar si leves modificaciones en las hipótesis de partida podrían cambiar la dinámica del universo en su conjunto  El País - España
¿Podrá un dispositivo artificial igualar a la inteligencia del cerebro humano?  (12/12/23) Las posibilidades de la inteligencia artificial hoy son tan extraordinarias como impredecibles y no dejan de retar a las biológicas  El País - España
¿Podían los reyes de la Edad Media curar a los enfermos con sus manos?  (04/10/24) La creencia en lo sobrenatural que domina al ser humano desde el momento en que todo está perdido, viene a encarnarse en la figura de un rey milagroso  El País - España
¿Podemos precisar cuándo se ha fabricado un tejido antiguo?  (05/02/24) El contexto arqueológico y la datación por carbono-14 indican la antigüedad de los textiles creados en los últimos 50.000 años  El País - España
¿Podemos mantenernos jóvenes y sanos más tiempo ‘limpiando’ nuestras células?  (03/05/22) Un grupo de científicos investigan si potenciar el proceso natural, conocido como autofagia, puede frenar las enfermedades debilitantes de la vejez  El País - España
¿Podemos lograr que los algoritmos no elijan por nosotros?  (07/05/18) La programación de los algoritmos trata de ofrecer contenido que nos gusta, pero si sólo hacen eso terminan acotando nuestra visión del mundo  La Nación
¿Playlist contra la depresión?: la neurociencia investiga cómo la música puede ayudar a tratarla  (23/08/24) Un estudio de Cell Reports busca comprender la forma en que las armonías intervienen en un tratamiento.  Infobae
¿Planeta de agua?: el extraordinario hallazgo de una atmósfera en un planeta similar a la Tierra  (07/04/17) El descubrimiento de una atmósfera en un planeta parecido a la Tierra ha sido descrito como "alentador" para la búsqueda de vida extraterrestre.  BBC - Ciencia
¿Pastillas de insulina?: una nueva molécula podría ser la solución para las personas con diabetes  (16/12/22) Es un descubrimiento de científicos australianos que publicaron sus hallazgos en Nature Communications.  Infobae
¿Para quién es el Oscar de la Ciencia de este 2017 según la revista Science?  (29/12/17) Al igual que Hollywood otorga sus estatuillas para galardonar a las mejores películas, la revista Science tiene su propio ganador entre los descubrimientos científicos más importantes del año.  BBC - Ciencia
¿Para qué sirve la salud pública veterinaria?  (09/12/24) Lo explica Enrique Martí, docente del Departamento Salud Pública de FCV-UNL  LT10
¿Para qué se usa Pi? (y no es solo para calcular el perímetro o área de un círculo)  (14/03/18) El número Pi, representado con la letra griega π, es la constante matemática más famosa de la historia.  BBC - Ciencia
¿Para qué pintaban los primeros humanos?  (23/12/19) El descubrimiento de la obra de arte figurativo más antigua del mundo enciende el debate sobre las motivaciones de sus autores  El País - España
¿Odias el ejercicio?: 10 consejos científicamente comprobados para motivarte a realizar actividad física  (22/04/22) Todos hemos escuchado a gente que dice que "correr te produce euforia" o que "es adictivo", pero a muchos nos resulta difícil amar el ejercicio.   BBC - Ciencia
¿Ochenta centímetros más inclinado?: cuál es la nueva orientación del eje terrestre  (20/09/23) La sobreutilización y el rápido desarrollo de los métodos de extracción de las aguas subterráneas, está provocando este desnivel, según expertos de la Universidad de Seúl. Los detalles  Infobae
¿Nuevas variantes?: 6 pruebas advierten que la evolución del coronavirus aún es acelerada  (03/05/22) Ómicron y sus subvariantes son más contagiosas que las anteriores. La importancia de la dosis de refuerzo y el desarrollo de nuevas vacunas para frenar una nueva escalada de casos en todo el mundo  Infobae
¿Nueva alerta zoonótica? Los cambios en el virus de la gripe aviar podrían elevar el riesgo de transmisión a humanos  (06/09/23) Expertos de China e Inglaterra analizaron un subtipo del patógeno y plantearon su posible capacidad de contagiar a personas.  Infobae
¿Nos volvemos adultos a los 25 años? Esto es lo que dice la neurociencia  (28/03/19) La neurociencia no habla de "adultez", sino de una transición que ocurre a lo largo de tres décadas, según el neurocientífico Peter Jones.  BBC - Ciencia
¿Nos han estado enseñando mal las matemáticas durante todo este tiempo?  (28/04/17) ¿Eres una de las muchas personas en el mundo cuyos recuerdos relacionados con las matemáticas son estresantes exámenes y angustiantes e interminables tareas?  BBC - Ciencia
¿No te ha dado covid? Puede ser más que simple buena suerte  (23/05/22) Todos conocemos a algunas de esas personas afortunadas que, de alguna manera, han logrado evitar contraer covid. Tal vez tú eres una de ellas.   BBC - Ciencia

Agenda