SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

861 a 880 de 24748

Título Texto Fuente
Advierten que el "estrés sostenido" puede ocasionar problemas cardíacos a los niños  (09/05/18) Arritmias o taquicardias son ocasionadas cada vez más por situaciones generadas en el medio social.   Clarín
Advierten que el cambio climático agravará más las inundaciones  (31/05/17) Un estudio de investigadores del Conicet anticipa que las lluvias serán más intensas y las olas de calor, más largas. La investigación sostiene que estas condiciones se quedarán por los próximos 30 años  LT10
Advierten que el deshielo precoz de la Antártida pone en peligro a los pingüinos emperador  (25/08/23) De las cinco colonias observadas en la región del mar de Bellingshausen, cuatro sufrieron una pérdida "catastrófica" del 100% de las crías, que se ahogaron o murieron de frío cuando el hielo cedió bajo ellos, señaló un estudio.  Agencia Télam
Advierten que el mosquito Aedes puede "nacer infectado" con zika y chikungunya  (28/02/24) Contrario a lo que se creía, un estudio reveló que las las hembras adultas pueden transmitir los virus directamente a sus larvas.  El Litoral
Advierten que el uso continuado de algunas prendas puede ser malo para la salud  (12/12/17) Científicos españoles encontraron residuos de un metal tóxico en productos de poliéster.  Clarín
Advierten que en América Latina se debe una estrategia en ciberseguridad para prevenir ataques informáticos  (01/12/16) Especialistas argentinos coincidieron en que uno de los principales desafíos de la ciberseguridad pasa por concientizar a las empresas y a la población en general sobre cómo debe proteger sus equipos, entre otras medidas.  Agencia Télam
Advierten que en EEUU puede haber casos humanos de gripe aviar sin detectar  (07/08/24) Científicos de la Universidad de Texas estudiaron a un grupo de trabajadores que han estado en contacto con animales infectados y encontraron rastros de infecciones previas.  Infobae
Advierten que la bajante del Paraná será más pronunciada que en 2020  (18/06/21) Así lo permiten estimar los niveles mínimos del Paraná previstos para los próximos días del mes de junio.  LT10
Advierten que la bajante del Paraná será más pronunciada que la de 2020  (21/07/21) Así puede estimarse por los niveles mínimos del río Paraná previstos para este invierno.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Advierten que la ciencia lleva 300 años malinterpretando una ley de Newton  (20/09/23) Según el filósofo del lenguaje y las matemáticas Daniel Hoek, de Virginia Tech, durante tres siglos se entendió la primera ley de Newton de forma ligeramente incorrecta debido a un sutil error de traducción en la versión original inglesa de 1729.  El Litoral
Advierten que la disminución de las poblaciones silvestres de polinizadores tiene un impacto negativo en la producción agrícola  (16/09/19) Sucede que estos insectos y pequeños vertebrados juegan un rol protagónico en la salud de los ecosistemas y en el rendimiento de los cultivos a gran escala.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Advierten que las aplicaciones de salud ponen en riesgo datos personales  (15/02/18) Un estudio europeo analizó las 20 más usadas y detectó que la mitad compartía con terceros información privada.  Clarín
Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica  (04/10/19) El Consorcio Internacional en Demencia para América Latina y el Caribe (LAC-CD) compuesto por más de 200 investigadores de 15 países indicó que la incidencia de estas enfermedades se multiplicará en las próximas décadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Advierten que los implantes mamarios pueden causar un extraño tipo de cáncer  (23/03/17) La autoridad sanitaria de Estados Unidos está investigando el vínculo entre las prótesis y el desarrollo de un linfoma que ya causó 9 muertes. Afirma que el riesgo es muy bajo pero en aumento. En la Argentina aún no hay casos registrados.  Clarín
Advierten que Nación retiene más 50 millones de dólares destinados a la ciencia  (27/02/25) Se trata de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).   LT10
Advierten sobre la importancia de la vacuna frente a una eventual nueva ola  (24/11/21) El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia "no se terminó".  Agencia Télam
Advierten sobre la incidencia de la lactancia artificial en los problemas de deglución   (10/09/18) Investigadores de la Facultad de Odontología de la UNCuyo comprobaron que la lactancia artificial en los primeros meses de vida aparece como un antecedente de riesgo en el diagnóstico de deglución disfuncional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Advierten sobre la necesidad de proteger a los únicos primates monógamos de la región  (29/06/23) El género Aotus incluye 11 especies que habitan desde Panamá hasta la Argentina  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Advierten sobre posibles alteraciones provocadas por un componente presente en los protectores solares  (15/12/21) El 'Scientific Committee on Consumer Safety' seleccionó esta investigación argentina como insumo para pedir que se reglamente el uso de BP-3 en cosméticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Advierten un fuerte aumento en el consumo de psicofármacos durante la pandemia  (20/05/21) "Debemos evitar la automedicación, requerir siempre la atención profesional y tener presente que estos fármacos pueden generar adicciones”, sostuvo Walter Martello, responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos.  Agencia Télam

Agenda