SNC

LT10

Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis

Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas

El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Juegos que enseñan

Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.

Infobae

Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.

El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo

Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida

Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral

En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.

Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.

El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes

La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes

Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real

Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión

Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer

Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente

El Mundo (España)

Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"

La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"

BBC - Ciencia

El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos

Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.

El País - España

La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento

Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres

El destape web

La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías

De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse

Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson

Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos

6161 a 6180 de 24764

Título Texto Fuente
Las células reguladoras del sistema inmune aumentan con la edad, pero reducen su contribución a la regeneración de mielina  (11/03/24) El Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) investiga mecanismos que ayuden a recuperar esta sustancia protectora del sistema nervioso en un estudio publicado en ‘Nature Communications’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un indicador bioquímico monitoriza la eficacia de las vacunas frente al COVID-19  (20/10/22) El Instituto de Neurociencias de Alicante ha determinado que la proteína ACE2 revela información valiosa de la presencia del SARS-CoV-2 en el organismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos avances contra el tumor cerebral más agresivo acercan posibles ensayos clínicos  (05/02/25) El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) trabaja en una línea de investigación contra el glioblastoma y ha logrado resultados prometedores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Química universitaria en Hannover  (24/05/18) El Instituto de Química estuvo presente en la reciente edición de la feria más importante sobre desarrollo tecnológico, industria e innovación. Se trató de Hannover Messe 2018 donde presentó algunas de sus innovaciones más importantes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Descrita una nueva especie de bacteria que fija nitrógeno para una leguminosa  (17/11/16) El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) participa en una investigación que tiene interés agronómico y ecológico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El IRNASA describe una nueva especie de bacterias de la Antártida  (27/07/17) El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca participa en la descripción de ‘Pseudomonas versuta’, de gran interés por sus relaciones con otros microorganismos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Microorganismos nativos que mejoran la producción hortícola  (09/03/20) El Instituto de Tecnología (INTEC) de la Fundación UADE desarrolló una colección de microorganismos nativos que mejoran la nutrición y salud de las plantas sin la necesidad de utilizar agroquímicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Microorganismos nativos que mejoran la producción hortícola  (04/02/21) El Instituto de Tecnología (INTEC) de la Fundación UADE desarrolló una colección de microorganismos nativos que mejoran la nutrición y salud de las plantas sin la necesidad de utilizar agroquímicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Patentan un nuevo catalizador más seguro y eficiente para purificar etileno  (03/04/24) El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) lidera un trabajo que describe un nuevo método para la purificación industrial de etileno, base para multitud de productos químicos de nuestro día a día  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El 'parto' secreto del atún Pepe  (28/07/16) El Instituto Español de Oceonografía logra que por primera vez el cotizado atún rojo se reproduzca en cautividad.  El Mundo (España)
En tres décadas, se quemó el 58% de la geografía serrana en Córdoba   (19/11/21) El Instituto Gulich cartografió los incendios que afectaron las sierras de Córdoba entre 1987 y 2018.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El premio Nobel de Medicina 2023 fue otorgado a científicos por su aporte a las vacunas ARN mensajero  (02/10/23) El Instituto Karolinska distinguió a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, quienes “sentaron las bases de avances de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia de COVID”  Infobae
Nobel de Medicina de 2020 a los descubridores del virus de la hepatitis C por ayudar a salvar “millones de vidas"  (05/10/20) El Instituto Karolinska ha reconocido el trabajo de los virólogos estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton  El País - España
El Nobel de Medicina 2023 fue para dos investigadores por la vacuna del Covid  (03/10/23) El Instituto Karolinska reconoció a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman por sus avances eficaces que permitieron "desarrollar vacunas eficaces de ARNm contra el Covid-19".  LT10
En busca de yacimientos petroleros  (28/02/18) El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolla e implementa metodologías innovadoras de modelado sísmico para la generación de imágenes más confiables del subsuelo.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El primer laboratorio de logística urbana  (07/03/18) El Instituto Mexicano del Transporte (IMT), puso en operación el primer Laboratorio en Tiempo Real de Logística Urbana (LogistiX-Lab) en América Latina.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Conoce el Banco de Germoplasma  (30/06/17) El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pecuarias (INIFAP) cuenta con un Banco de Germoplasma que alberga más de 100 variedades de guayaba.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Científica argentina recibe subsidio internacional para estudiar las neuronas "reloj" del cerebro adulto  (15/12/20) El Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos financiará durante cinco años la colaboración del laboratorio de Fernanda Ceriani, investigadora del Instituto Leloir, con científicos de las universidades de Washington y de California, EEUU.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
INALI, 60 años de compromiso con la ciencia y los ríos  (10/08/22) El Instituto Nacional de Limnología celebró este viernes su 60° aniversario con un acto que se desarrolló en Ciudad Universitaria.  LT10
Nuevo dispositivo para acceder al agua segura en situaciones de emergencia  (11/09/17) El Instituto Nacional de Tecnología Industrial creó un equipo portátil, de bajo costo, que cuenta con un sistema de desinfección por luz ultra violeta (UV) que permite tratar aguas contaminadas por microorganismos  Agencia Télam

Agenda