SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

6081 a 6100 de 24748

Título Texto Fuente
“Podríamos tener información sobre si hay vida en Marte”  (06/05/19) Rafael Navarro. El científico mexicano es el único latinoamericano en el mayor proyecto de estudio del planeta rojo que se encuentra en una fase crucial  El País - España
“Una sobrevida de hasta 15 años”: los avances en el tratamiento del mieloma múltiple, según un experto de Mayo Clinic  (28/03/25) Rafael Fonseca es director de Innovación en el centro de salud ubicado en Estados Unidos. En diálogo con Infobae, se refirió a los abordajes actuales de esta enfermedad que, décadas atrás, se consideraba casi incurable  Infobae
Un argentino participó de hallazgo científico internacional en la atmósfera  (23/07/18) Rafael Fernández, docente e investigador de la facultad de Ciencias Exactas, fue parte del equipo que reveló que las concentraciones de yodo en la atmósfera se triplicaron en las últimas décadas en el Ártico, producto del calentamiento global.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Llegaron los humanos a su máximo de inteligencia (o puede seguir creciendo indefinidamente)?  (29/07/19) Quizás no te hayas dado cuenta, pero estamos viviendo en una edad de oro intelectual.   BBC - Ciencia
Cómo los músculos cambian con la edad (y cómo mantenerlos en forma a medida que envejecemos)  (21/02/22) Quizás no haya mejor forma de observar la cima absoluta de las habilidades atléticas humanas que viendo los Juegos Olímpicos.  BBC - Ciencia
Por qué la voz de Freddie Mercury, cantante de Queen, era tan especial (según la ciencia)  (25/10/18) Quizá no necesitas que la ciencia te lo diga, pero por si acaso, un equipo de investigadores se puso a la tarea de averiguar por qué la voz de Freddie Mercury, cantante de la banda Queen, era tan especial.  BBC - Ciencia
Desmitificando la ciencia: primer congreso de divulgación científica en la mitad del mundo  (03/05/19) Quito acogió un encuentro con divulgadores de España, Argentina, Colombia y Ecuador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Edificios altos como alternativa para zonas sísmicas  (04/04/18) Quince años después del terremoto de 2003, los recuerdos todavía hacen aflorar las lágrimas en los ojos de María Guadalupe León Bautista, habitante de la colonia San Isidro en el municipio conurbado de Villa de Álvarez, Colima.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Las 4 sustancias más peligrosas que se hallan en los desodorantes  (23/08/16) Químicos como el triclosán, aluminio, parabenos y ftalato se encuentran en casi todos los antitraspirantes. Una investigadora estadounidense denunció que pueden generar células cancerígenas y afectar el desarrollo genético  LT10
Investigadores santafesinos buscan evidencia científica sobre los beneficios medicinales del cannabis  (09/05/23) Quieren encontrar respuesta para distintos tratamientos. Cómo utilizarlo, en qué cantidades y qué calidad. Los beneficios del cannabis para pacientes con cáncer forman parte de los objetivos de los proyectos en marcha.  El Litoral
Lo que la forma en la que hablas y las palabras que escoges dicen de ti  (08/08/17) Quieras que no, también las palabras que usas te delatan más allá de lo aparente.  BBC - Ciencia
Un estudio de QMUL e IMDEA Networks revela cómo te comportas en Internet según tu nivel de ingresos  (01/08/23) Quienes viven en barrios más ricos tienden a publicar contenidos más positivos y a participar en debates sobre la delincuencia con más frecuencia que quienes viven en barrios más pobres  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio de QMUL e IMDEA Networks revela cómo te comportas en Internet según tu nivel de ingresos  (03/08/23) Quienes viven en barrios más ricos tienden a publicar contenidos más positivos y a participar en debates sobre la delincuencia con más frecuencia que quienes viven en barrios más pobres  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El fenómeno que explica por qué las iguanas caen de los árboles cuando hace frío en el sur de Florida  (27/12/22) Quienes viajaron a Miami para escapar de la tormenta invernal que afecta con especial virulencia a Canadá y al norte de Estados Unidos se encontraron con que la ola de frío ártico llegó incluso hasta esa zona del sureste país.  BBC - Ciencia
Los turistas buscan el mar, pero también aman el bosque  (04/12/18) Quienes veranean en los principales balnearios de la costa argentina están dispuestos a pagar cerca del 25% más para alquilar una propiedad en una zona forestada, según un estudio de la Universidad Nacional de La Plata.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Claude Shannon, el genial matemático que inventó la era digital (y luego se retiró a su "cuarto de juguetes")  (10/02/25) Quienes trabajaron con él en los Laboratorios Bell en Nueva York, Estados Unidos, lo recordaban recorriendo los pasillos en un monociclo mientras hacía malabarismos con cuatro pelotas.  BBC - Ciencia
La campaña gratuita para conocer si se padece hidradenitis supurativa, una dolorosa enfermedad de la piel  (18/10/23) Quienes sospechan que la padecen, podrán acceder a diagnósticos por parte de especialistas de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).  Infobae
Llegan dos nuevas súperlunas: cómo y cuándo se verán  (04/03/21) Quienes siguen las fases de la Luna, saben que estamos próximos a dos eventos impactantes.  LT10
La enfermedad rara que te hace respirar como 'Darth Vader'  (02/05/19) Quienes padecen estenosis traqueal se ven obligados a apurar cada inspiración. Los afectados reclaman la existencia de un centro oficial de referencia que atienda adecuadamente este trastorno  El Mundo (España)
A nivel mundial. Un cuarto de los adultos no realizan la actividad física suficiente para gozar de buena salud  (05/09/18) Quienes no alcanzan la cantidad de ejercicio recomendada por la OMS se exponen a un mayor riesgo de sufrir diabetes, demencia, cáncer o enfermedades cardiovasculares.  Clarín

Agenda