SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

5301 a 5320 de 24576

Título Texto Fuente
Qué tiene el cerebro humano que nos hace más inteligentes que otras especies  (08/06/22) Los seres humanos no tienen rival en el área de la cognición. Después de todo, ninguna otra especie ha enviado sondas a otros planetas, producido vacunas que salvan vidas o creado poesía.  BBC - Ciencia
Qué tiene de singular el primer tomógrafo diseñado en la Argentina  (01/08/18) El costo de fabricación del tomógrafo ronda los 300 mil dólares  La Nación
Qué tiene de especial el lado oculto de la Luna y en qué se diferencia de la cara visible  (07/06/24) La sonda china Chang'e-6 está regresando a la Tierra con un cargamento muy valioso: las primeras muestras de suelo jamás recolectadas en la cara oculta de la Luna.  BBC - Ciencia
Qué tener en cuenta al incluir edulcorantes artificiales en la dieta personal  (31/08/16) La polémica en torno al aspartamo y los edulcorantes artificiales está todavía lejos de ser soslayada. Qué dicen las distintas voces y qué tener en cuenta al decidir consumirlos o descartarlos de la dieta personal.  La Nación
Qué tan significativo es el descubrimiento de 2 millones de focos de metano en el Ártico que hizo la NASA  (20/02/20) Aunque ya se sabe que el derretimiento de la capa de suelo congelado del Ártico está provocando la liberación de metano y otros gases de efecto invernadero, el problema todavía no ha podido ser adecuadamente dimensionado.  BBC - Ciencia
Qué tan peligrosa es la gripe aviar para los humanos y qué recaudos se deben tomar, según los expertos  (17/02/23) Desde 2003 y hasta 2022, se reportaron 868 casos de personas con la infección viral en todo el planeta.  Infobae
Qué tan normal es olvidar palabras mientras hablamos (y cuándo se convierte en un problema)  (27/09/23) Todos hemos experimentado ese momento a mitad de una frase en el que simplemente no podemos encontrar la palabra que queremos usar... ¿Por qué ocurre este problema que es universal entre los hablantes?  BBC - Ciencia
Qué tan necesarias son las pruebas a gran escala durante la pandemia  (07/05/21) En medio del debate por la utilidad de las pruebas a escala poblacional, un estudio de Nature explica por qué deben reservarse para individuos sintomáticos, contactos rastreados o poblaciones cerradas, entre otras  Infobae
Qué tan efectivos son los techos blancos para reducir la temperatura de los edificios y casas en verano  (10/06/19) Desde hace tiempo se sabe que pintar de blanco el techo de un edificio refleja la luz solar y reduce su temperatura.  BBC - Ciencia
Qué tan efectivos son los suplementos de colágeno para reducir las arrugas y mejorar el aspecto de la piel  (08/02/24) El colágeno en cápsulas, mezclas en polvo e incluso en forma de caramelos se encuentra fácilmente en internet y en tiendas de productos naturales.  BBC - Ciencia
Qué tan efectivas son las plantas para purificar el aire de tu casa  (25/07/23) La mayoría de la gente no se da cuenta de cuántos contaminantes están presentes en un ambiente interior, donde solemos pasar la mayor parte de nuestro tiempo.  BBC - Ciencia
Qué tan cierto es que podemos viajar en avión sin contaminar el planeta (y cómo las aerolíneas intentan reducir su huella de carbono)  (03/12/19) La industria aérea está tratando de desarrollar soluciones más ecológicas. Pero ¿será suficiente?  BBC - Ciencia
Qué tan buena es la palta: beneficios y características nutricionales  (06/06/24) La alta cantidad de fibra contribuye a mantener un peso adecuado y beneficia la salud intestinal al favorecer la digestión y saciedad  Infobae
Qué sucede cuando un astronauta se enferma en el espacio  (28/02/25) Náuseas, problemas visuales y resistencia bacteriana son algunos de los desafíos médicos más comunes.  Infobae
Qué son y para qué sirven las máquinas moleculares  (06/10/16) Se trata de un avance que abre la puerta al diseño de materiales inteligentes y robots diminutos e inyectables.  Clarín
Qué son y para qué sirven las cucarachas cyborg  (11/12/24) Equipadas con sensores y cámaras, estos insectos modificados ofrecen una solución eficiente -aunque a veces polémica- al problema del acceso en áreas devastadas por catástrofes  Infobae
Qué son y en qué se diferencian la gripe, la bronquiolitis, el COVID y el metapneumovirus  (13/06/23) La Organización Panamericana de la Salud dio un alerta para que se haga un diagnóstico más temprano de las afecciones respiratorias.  Infobae
Qué son los “virus vampiro” y por qué pueden ser clave en el desarrollo de nuevas terapias  (21/11/23) Es un hallazgo único en su tipo por la manera en que un virus se adhiere a otro para infectar células.  Infobae
Qué son los “refugios climáticos” y por qué podrían ayudar a salvar a los animales y plantas en peligro  (23/09/24) Casi un millón de especies se encuentran actualmente en peligro de extinción en el planeta. Qué recomiendan los expertos en biodiversidad consultados por Infobae  Infobae
Qué son los “productos químicos para siempre” y por qué pueden generar problemas cardiacos, según un estudio  (03/05/24) Por primera vez se encontraron pruebas a partir de la contaminación del agua en una región de Italia. Dónde se encuentran estas sustancias y qué otros efectos tienen  Infobae

Agenda