LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Clarín
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno
Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.
Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos
Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano
Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Quiénes son Las Curie, el colectivo que visibiliza la diversidad sexual en las ciencias y denuncia violencias (08/03/21) | Está integrado por personas que trabajan en instituciones científicas y tecnológicas en la Argentina. Reclaman igualdad de oportunidades para avanzar en la carrera y que se cumplan protocolos para evitar el machismo y la discriminación | Infobae |
Quiénes son las 5 científicas ganadoras del Premio Internacional L’Oréal-UNESCO por las Mujeres en la Ciencia 2024 (28/05/24) | Durante una ceremonia que se llevará a cabo esta noche en París, serán galardonadas las investigadoras seleccionadas por las regiones de América Latina, América del Norte, Europa, Asia y África. | Infobae |
Quiénes son las 19 millones de personas que aún no se aplicaron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Argentina (13/08/21) | Representan al 42% de la población del país. El 13,3% son adultos. Expertos en diferentes disciplinas explican las razones de la demora | Infobae |
Quiénes son las 12 latinoamericanas elegidas en la lista 100 Mujeres de la BBC para 2023 (22/11/23) | Cada año, la BBC elige a 100 mujeres por destacarse en diferentes ámbitos profesionales y ser una inspiración para el mundo. | BBC - Ciencia |
Quiénes son las 10 mentes brillantes de la ciencia y la tecnología elegidas por la revista TIME (14/04/23) | En su top 100 de personas más influyentes del mundo se destacan los inspiradores Elon Musk de SpaceX y Sam Altman, creador del ChatGPT. | Infobae |
Quiénes no deberían consumir semillas de chía y por qué (08/08/24) | Consideradas un superalimento por sus propiedades nutricionales, tienen algunas contraindicaciones en casos muy puntuales. Cuál es la porción recomendada por día | Infobae |
Quiénes fueron los 8 investigadores científicos desaparecidos cuyos legajos fueron reconstruidos por el CONICET (25/03/22) | Por primera vez, el CONICET junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación reconstruyó la historia e información de los legajos de ocho integrantes del organismo víctimas del terrorismo de Estado | Infobae |
Quiénes deben reducir el consumo de sal y con qué podemos reemplazarla (31/03/23) | El elevado uso de la sal está directamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares. Qué cantidad al día es la correcta y cuáles son sus sustitutos | Infobae |
Quienes arman el cigarrillo fuman menos pero inhalan más nicotina (24/04/17) | Así surge de un estudio realizado en España. Comprobaron que a pesar de consumir menos cantidad, los niveles de nicotina eran similares o incluso mayores. | Clarín |
Quién fue “Lady Edison”, la talentosa inventora que logró la fama con objetos para la vida cotidiana (26/09/22) | Creó desde bolsos con cubiertas intercambiables hasta accesorios para equipos de oficina; “Simplemente miro algo y pienso: ‘Hay una forma mejor de hacer eso’, y la idea viene a mí”, decía | La Nación |
Quién fue Tom Bacon, el científico del que probablemente nunca escuchaste hablar pero que fue clave para que la humanidad llegara a la Luna (02/12/24) | “Este es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”. | BBC - Ciencia |
Quién fue Soren Peder Lauriz, el químico que acuñó el concepto del pH y por qué lo homenajea el doodle de Google (30/05/18) | Muy pocos quizás se acuerden de la escala del pH que aprendimos en clase de química. | BBC - Ciencia |
Quién fue Sigismondo Polcastro y sus miles de "descendientes" (y por qué son importantes para las matemáticas) (01/11/16) | Dos tercios de los matemáticos de hoy en día provienen de 24 "familias" académicas. | BBC - Ciencia |
Quién fue Michael Dertouzos, el científico homenajeado en el doodle de Google que predijo la relevancia de internet (06/11/18) | Su nombre no es tan conocido como el de Steve Jobs o Bill Gates, pero Michael Dertouzos fue "un ícono en el mundo tecnológico". | BBC - Ciencia |
Quién fue Max Born, el hombre que alertó al mundo sobre “la causa de todos los males” (08/08/22) | Se trata de un físico cuántico que fue abuelo de la actriz Olivia Newton-John, a la que nunca conoció, y un gran amigo de Albert Einstein | La Nación |
Quién fue Marie Tharp, la científica que descubrió la dorsal mesoatlántica en las profundidades del mar (23/11/22) | Fue una de las mejores cartógrafas del siglo XX. | BBC - Ciencia |
Quién fue Lewis Strauss, el enemigo eterno de Oppenheimer, el padre de la bomba atómica (18/03/24) | Lewis Strauss fue director de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos entre 1953 y 1958. | BBC - Ciencia |
Quién fue Henrietta Swan Leavitt, cuyo trabajo permitió que Albert Einstein y Edwin Hubble hicieran descubrimientos que cambiarían el mundo (11/03/19) | Antes de que se inventaran las computadoras, el trabajo de computar -o hacer cálculos matemáticos- era hecho por humanos. Y a partir de finales del siglo XIX, muchas de esas "computadoras humanas" fueron mujeres. | BBC - Ciencia |
Quién fue Hedwig Kohn, la pionera física judía que huyó de la Alemania nazi y a la que Google rinde homenaje en su doodle (05/04/19) | El doodle de Google conmemora el 132 aniversario del nacimiento este 5 de abril de Hedwig Kohn, una de sólo tres mujeres cualificadas oficialmente para enseñar física a nivel universitario en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. | BBC - Ciencia |
Quién fue Giordano Bruno, el místico "visionario" quemado en la hoguera hace 418 años (19/02/18) | Hace 418 años, un 17 de febrero del año 1600, tuvo lugar en Roma un acontecimiento dantesco. | BBC - Ciencia |