LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La fusión de dos estrellas de neutrones permite el primer estudio simultáneo en luz y ondas gravitatorias (17/10/17) | Investigadores españoles han participado en varios trabajos internacionales sobre el fenómeno | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descrita una nueva alga roja a partir de ejemplares encontrados en el río Negro de Zamora (17/10/17) | Estudios genéticos revelan que unas algas halladas por la Universidad de Salamanca en La Carballeda pertenecen a un nuevo género y especie | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Patentan un método para recuperar el plomo de las baterías (18/10/17) | El equipo de investigadores ya ha comprobado el funcionamiento de ese proceso alternativo y han logrado recuperar hasta 90 por ciento de plomo metálico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desvelado un mecanismo de resistencia a un fármaco que se usa para el tratamiento del cáncer de mama (18/10/17) | Trabajo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y el Hospital Universitario de Albacete | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Detectan similitudes entre el oído de algunas focas y los cetáceos (19/10/17) | El hallazgo permitió dar cuenta de una convergencia entre ambos grupos en su forma de adaptación a la vida acuática | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una investigadora argentina estudia en la UVa la obtención de biocombustibles a partir de salvado de trigo (19/10/17) | Visita durante cuatro meses la Universidad de Valladolid gracias a una ayuda del CEI Triangular-E3 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los niños con una mejor condición física tienen más materia gris en el cerebro (19/10/17) | La condición física de los niños puede influir en la estructura cerebral, lo que a su vez puede determinar su rendimiento académico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Telescopios canarios observan la ocultación de una estrella por Tritón (19/10/17) | La mayor de la lunas de Neptuno pasó por delante de la estrella UCAC4 410-143659 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudiantes de universidades jesuitas de Centroamérica trabajarán propuestas sobre micro urbanismo resiliente (20/10/17) | La resiliencia es la capacidad que tienen las personas para superar circunstancias traumáticas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La cocaína en la adolescencia es aún más perjudicial que en la vida adulta (20/10/17) | Científicos de Brasil compararon a drogadependientes que empezaron a consumir la sustancia antes y después de los 18 años y observaron diferencias en habilidades tales como la atención sostenida y la memoria de trabajo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Patentan un nuevo método de identificación a través de huella dactilar (23/10/17) | Investigadoras del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) han desarrollado un procedimiento seguro de autentificación, que requiere pocos recursos de procesamiento y memoria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La inteligencia artificial llega al mercado inmobiliario (23/10/17) | La startup EnterUp desarrolló un sistema de recomendación que personaliza la búsqueda online y realiza sugerencias alineadas con los intereses del cliente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tegucigalpa sufre un alto riesgo para la salud pública debido a la inexistente gestión integral de las aguas urbanas (23/10/17) | Un estudio sobre repercusiones socioeconómicas de la gestión integral de aguas urbanas, elaborado en el IUACA, concluye que esta gestión atraerá inversiones económicas en la ciudad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema de depuración experimental reduce el impacto de los restos de fármacos y productos de higiene en los ríos (23/10/17) | La Universidad de Valladolid estima la presencia de hasta cien substancias de uso habitual en ríos de España y propone una solución para su tratamiento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un escarabajo venenoso muy "deseado" (24/10/17) | Produce un veneno muy potente que se conocía como la "viagra medieval" y que, supuestamente, pudo influir en la muerte de Fernando el Católico y Simón Bolívar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos modifican los puntos y las rayas de alas de mariposa (24/10/17) | Un solo gen influye poderosamente en la exuberante diversidad de patrones de ala de mariposas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos prueban una estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel (24/10/17) | En una metodología desarrollada en Brasil se asocia una corriente eléctrica de baja intensidad con una fórmula que contiene quimioterapéuticos nanoencapsulados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio analiza la escasa vacunación de los profesionales sanitarios contra la gripe A (24/10/17) | Investigación de la Universidad de León sobre el comportamiento de los profesionales de la salud ante un caso de gripe excepcional ocurrido en 2009-2010 que viene a incidir en la poca concienciación de la necesidad de vacunarse | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Inteligencia artificial para ayudar a tomar la mejor decisión en el tratamiento de pacientes (24/10/17) | Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Norwegian Centre for E-health Research y la Open University han desarrollado una técnica que facilita a los profesionales médicos el acceso a los sistemas de ayuda a la decisión clínica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen por primera vez una familia de aves modernas que convivió con los dinosaurios (25/10/17) | Investigadores del CONICET encabezaron la investigación. Se trata de un grupo de aves marinas buceadoras que habitaron el hemisferio sur | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |