SNC

LT10

Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia

Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.

El Litoral

Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad

María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Clarín

Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua

Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor

El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.

Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible

Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá

Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.

Infobae

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases

Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica

Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes

Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación

Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires

La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.

¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos

Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.

Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos

Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos

El Mundo (España)

Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer

Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.

BBC - Ciencia

Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años

En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor

Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.

El País - España

El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más

Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico

El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro

Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.

Modelo para estudiar las arterias

Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón

MasScience, plataforma de divulgación científica

¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa

Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?

4601 a 4620 de 24187

Título Texto Fuente
Científicos argentinos identifican virus que infecta al girasol  (31/07/17) Sería transmitido por pulgones y produce anillos claros en la planta que nunca habían sido descriptos en el país.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El telescopio espacial Hubble halla evidencia de vapor de agua en la luna Ganímedes de Júpiter  (27/07/21) Sería el resultado del escape térmico del vapor de agua de su superficie helada. Identificar agua en otros lugares “es crucial” en la búsqueda de planetas habitables más allá de la Tierra  Infobae
Una "supercomputadora" capaz de completar un trillón de cálculos por segundo  (01/08/16) Sería como si más de seis millones de individuos resolvieran en minutos un problema para el que una persona necesitaría más de 10 años.  El Litoral
EPOC, una enfermedad con consecuencias mortales  (05/12/17) Sergio Scrimini estudia el comportamiento de las células responsables de esta patología pulmonar, que es progresiva y potencialmente mortal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fray Mamerto Esquiú, beato y defensor de la Constitución de 1853   (22/09/22) Sergio Raúl Castaño, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, publicó un libro acerca de la vida de Fray Mamerto Esquiú, quien fue beatificado en 2021.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un detector de rayos cósmicos en la Antártida  (13/03/19) Sergio Dasso, experto del Conicet, instala tecnología entre los icebergs  Página 12
Con tres nuevas charlas, continúa el III Foro de Graduados y Graduadas  (27/04/21) Serán tres charlas virtuales a cargo de especialistas regionales y referentes de FBCB, FCM y FICH. Tendrán lugar el 26 y 27 de abril por la tarde. El Foro continuará de forma cotidiana hasta el viernes 30.  LT10
Cafés Científicos: charlas sobre Los Simpson y Futurama  (13/04/22) Serán este viernes y sábado, a las 18:30 hs, en la ciudad de Santa Fe. Estarán a cargo de Claudio Sánchez, ingeniero y divulgador científico, con entrada libre y gratuita.   LT10
Paro y desobligación: una semana casi sin actividad en la UNR  (11/06/18) Serán este lunes 11, martes 12, jueves 14 y viernes 15, en adhesión a la medida de fuerza nacional en reclamo de mejoras salariales.   Rosario3
Se desarrollarán las 4ª Jornadas de Ciencia Política del Litoral  (14/05/18) Serán en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Comenzarán el próximo 16 de mayo. Habrá paneles con prestigiosos disertantes.  LT10
Día Mundial de la Donación de Sangre: en Santa Fe habrá colectas en el Concejo y en la Cruz Roja  (13/06/23) Serán el miércoles 14 y jueves 15, respectivamente. También habrá colectas en Rosario, Esperanza y Venado Tuerto.  Uno (Santa Fe)
La Facultad de Ciencias Exactas de la UBA dictará diplomaturas en “Programación y datos” en municipios de la Provincia  (17/02/23) Serán dos semestres con una clase de cuatro horas por semana; la iniciativa se enmarca en una colaboración más amplia  El destape web
Este jueves se entregará el primer millón de vacunas Sputnik V envasadas en la Argentina  (12/08/21) Serán 995.125 dosis componente 1 y 152.500 dosis del componente 2. Fueron producidas con el principio activo importado desde Rusia  Infobae
Muerte súbita: buscan evitar que más gente “sana” muera al hacer deporte  (12/10/16) Será uno de los ejes que se tratarán hoy en el Congreso Argentino de Cardiología. Advierten que hay “pistas silenciosas” que se detectan con estudios médicos, más allá del apto físico.  Clarín
La FDA autorizó el primer ensayo en humanos de un hígado cultivado en el laboratorio   (26/02/24) Será una prueba de concepto en pocos pacientes; también están avanzando en el desarrollo de riñones  El destape web
Se desarrollará la jornada “Todos somos ambiente”  (19/05/21) Será una jornada de charlas virtuales que se concretará el 9 de junio y hará eje en el cuidado del medio ambiente. Participarán referentes locales, regionales y nacionales. Inscripciones abiertas hasta el 7 de junio.  LT10
Se desarrollará la jornada “Todos somos ambiente”  (27/05/21) Será una jornada de charlas virtuales que se concretará el 9 de junio y hará eje en el cuidado del medio ambiente.   LT10
Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma  (20/08/21) Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles.  LT10
Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma  (25/08/21) Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles.  LT10
Se aprobó la creación del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral  (28/12/17) Será un espacio para la cooperación entre facultades, centros e institutos de investigación de la UNL, e investigadores extranjeros invitados.  El Litoral

Agenda