SNC

LT10

Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia

Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.

El Litoral

Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad

María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Clarín

Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua

Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor

El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.

Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible

Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá

Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.

Infobae

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases

Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica

Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes

Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación

Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires

La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.

¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos

Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.

Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos

Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos

El Mundo (España)

Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer

Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.

BBC - Ciencia

Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años

En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor

Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.

El País - España

El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más

Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico

El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro

Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.

Modelo para estudiar las arterias

Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón

MasScience, plataforma de divulgación científica

¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa

Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?

4561 a 4580 de 24187

Título Texto Fuente
Cuál es la huella de carbono de las dietas de moda  (07/03/23) Científicos norteamericanos analizaron estos planes de alimentación y hallaron que algunos son deficiente nutricionalmente. Incluso, advirtieron que los alimentos que incluyen emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero al ser producidos  Infobae
Cuál es la importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los niños  (02/06/22) Nutre, ayuda a elevar las defensas y fortalece el vínculo entre la madre y el bebé. Con una participación de un invitado muy especial, un repaso por los aspectos más importantes de la lactancia materna  Infobae
Cuál es la importancia de llevar un registro de comidas  (18/10/22) Conocer qué comemos sirve, no solo para detectar qué alimentos ingerimos, sino también para planificar cambios. Cuáles son las mejores técnicas y cómo realizarlo de forma eficiente  Infobae
Cuál es la importancia del genoma humano y qué potencial tiene para curar enfermedades  (25/04/22) En el Día Mundial del ADN, expertos consultados por Infobae destacan la importancia de los estudios genéticos alcanzados y la nueva era de biotecnología que se abre  Infobae
Cuál es la legumbre rica en proteínas que ayuda a bajar de peso y a regular el tránsito intestinal  (17/09/24) Este alimento es una opción clave para mantener una dieta equilibrada. Su aporte de fibra mejora la digestión, mientras que sus nutrientes esenciales colaboran en el control del apetito  Infobae
Cuál es la manera correcta de hablarle a tu perro (según la ciencia)  (06/03/17) Frases cortas, voz aguda y contacto visual son algunos de los pilares para lograr que nos entienda mejor  La Nación
Cuál es la mejor dieta para aumentar la masa muscular  (17/10/22) El entrenamiento debe estar siempre acompañado de hábitos saludables, entre ellos la alimentación. Un repaso por las recomendaciones más relevantes de los expertos  Infobae
Cuál es la mejor dieta para conseguir un sueño saludable  (29/05/24) Investigadores de Finlandia estudiaron a más de 5.000 personas sobre hábitos alimentarios y sueño. Qué resultados alcanzaron y cuáles son los productos a evitar para dormir bien  Infobae
Cuál es la mejor dieta para el cuerpo humano: un amplio estudio en EEUU busca la respuesta  (25/10/23) Los Institutos Nacionales de Salud iniciaron un programa que busca entender cómo cada persona reacciona de manera diferente a los alimentos.  Infobae
Cuál es la mejor dieta sin gluten para las personas celíacas  (27/10/22) Esta enfermedad la padecen uno de cada 167 adultos argentinos. Qué cuidados hay que tener en cuenta a la hora de la alimentación  Infobae
Cuál es la mejor forma de mantener tus bebidas calientes más tiempo  (19/11/24) Pocas cosas son más estimulantes que una taza de café (o té) caliente por la mañana, y pocas más decepcionantes que cuando la bebida se enfría.  BBC - Ciencia
Cuál es la mejor forma de obtener vitamina D y por qué es tan importante para la salud  (12/11/24) Esta vitamina es esencial para evitar dolores y fragilidad en el cuerpo. Qué beneficios trae consumir alimentos que tienen este elemento  Infobae
Cuál es la mejor posición para que los pacientes con COVID-19 se recuperen   (20/04/22) Un estudio realizado en Estados Unidos y Canadá evaluó lo qué pasaba cuando los infectados se encontraban bajo abajo en las salas comunes de hospitales. Las claves del estudio  Infobae
Cuál es la mejor postura para dormir si se sufre dolor de cabeza  (08/08/24) Las posiciones inadecuadas pueden aumentar la tensión en el cuello y la columna vertebral, empeorando el malestar.  Infobae
Cuál es la mejor temperatura para dormir de noche  (05/08/24) Investigaciones subrayan la conexión entre la temperatura de la habitación y la calidad del sueño. Ajustar el entorno puede mejorar el descanso nocturno  Infobae
Cuál es la mirada crítica de los científicos sobre la película Oppenheimer  (02/08/23) El film narra la historia del físico que desarrolló la bomba atómica y cómo fue el proceso. Por qué investigadores aseguran que se trata de una película convincente, pero “no siempre exacta”  Infobae
Cuál es la molécula clave para frenar el cáncer de páncreas en sus inicios, según un estudio  (27/07/23) Según publicaron científicos españoles en la revista Nature, una falla en una molécula de ese órgano lo vuelve más propenso ante esta patología oncológica.  Infobae
Cuál es la nueva bacteria detectada que podría ser la causante de las caries, según la ciencia  (05/07/23) El trabajo en conjunto de dos patógenos impulsa la aparición de estas molestas cavidades dentales, de acuerdo a un reciente estudio.  Infobae
Cuál es la nueva función del telescopio espacial James Webb que lo convierte en custodio de la Tierra  (20/12/24) El JWST extiende su alcance más allá de la exploración de galaxias lejanas, contribuyendo activamente a la protección de nuestro planeta  Infobae
Cuál es la nueva propiedad de la luz (y para qué servirá)  (04/07/19) El descubrimiento, liderado por un equipo de investigadores españoles, fue publicado la semana pasada en la revista Science.  BBC - Ciencia

Agenda