Clarín
Qué se sabe del asteroide que duplicó sus chances de impactar contra la Tierra: el nuevo comunicado sobre el YR4
Desde Viena, una cumbre de expertos informó el umbral de probabilidades.
Un grupo de astrónomos fue testigo del nacimiento de una estrella y compartió la foto del mágico momento
El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella naciente
Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia
La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.
Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela
Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Testean un novedoso bloqueo anestésico para cirugías abdominales en veterinaria
La cavidad abdominal es un reto para los profesionales veterinarios y los investigadores buscan técnicas complementarias que anulen el dolor en procedimientos quirúrgicos.
Infobae
Descubren un inesperado comportamiento de los fotones que puede permitir un avance en la computación cuántica
Los vórtices son un fenómeno físico muy común.
¿Es posible que una ballena jorobada trague a un humano? Lo que dice la ciencia
A medida que el cambio climático altera los patrones alimenticios de las ballenas, los expertos alertan sobre el impacto en sus hábitats y en su supervivencia a largo plazo
El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños
Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo.
Aitana y Valentín, los estudiantes argentinos que irán a la NASA para simular un viaje a Marte
Los jóvenes, ambos de 19 años, hablaron con Infobae de sus caminos para llegar al programa de la Agencia Espacial de EEUU, que los tendrá capacitándose con los mejores actores de la industria espacial.
Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer
Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente.
Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón
Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist
Exoplanetas habitables: qué dicen los científicos sobre sus verdaderas posibilidades
Aunque miles de planetas han sido descubiertos en la zona habitable de sus estrellas, la radiación y otros factores podrían complicar la existencia de vida
Cómo relajar el cerebro antes de dormir y mejorar la calidad del sueño
Prácticas como la meditación y la respiración controlada pueden reducir la actividad del locus coeruleus, promoviendo un estado de calma que favorece el descanso
El enfoque "lúdico" de la vida da sus frutos, según un estudio
Healthday Spanish
Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional
El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.
El Mundo (España)
Un mosquito no volador, el único insecto originario de la Antártida, da pistas sobre la criogenización
Experimenta diapausas obligadas, un período de letargo que se induce naturalmente en un momento fijo del ciclo de vida de un organismo
El País - España
Tres buques oceanográficos españoles coinciden en aguas de la Antártida por primera vez
El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños y niñas
Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sobrevivir en el mundo del yo, yo, yo (07/02/17) | Los comportamientos narcisistas nos rodean. El exhibicionismo en las redes sociales, la obsesión por los ‘selfies’ y la propia imagen. Se habla de epidemia, pero ¿es tan preocupante? | El País - España |
Sobresaltos durante el sueño: qué son las sacudidas hipnagógicas (19/11/24) | Experimentar una caída libre al comienzo del descanso es un fenómeno más común que lo imaginado. | Infobae |
Sobrepeso: ¿a partir de cuántos kilos se considera peligroso? (02/05/23) | Para analizar cuándo esta condición afecta a la salud y la calidad de vida, la balanza no es el único elemento. Dónde se ubica la grasa y qué actividades realiza a diario son algunos de los aspectos a tener en cuenta | Infobae |
Sobre suplementos dietarios y complementos multivitamínicos (28/05/18) | Los profesionales alzan la voz: muchas personas consumen suplementos dietarios con el afán de mejorar su rendimiento físico o mental, mientras que en el mundo de la actividad física se utilizan los peligrosos anabólicos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sobre matemáticas, filosofía, neurociencia, mecánica cuántica y… ¿qué más, Sir Roger Penrose? (29/08/17) | El profesor, además de destacar por sus aportaciones matemáticas a la cosmología moderna, también ha contribuido a la neurociencia, en su faceta menos conocida | El País - España |
Smartclean, lavamanos inteligente para prevenir el coronavirus (03/08/20) | El módulo autónomo, que reemplaza o actualiza los lavamanos tradicionales, tiene instalados diferentes sensores que permiten dispensar jabón y agua sin necesidad de tener contacto con este ni de usar un pedal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Skynet 1A: el misterio del satélite que se movió en la órbita de la Tierra en los años 70 y nadie sabe quién lo hizo ni por qué (25/11/24) | Alguien movió el satélite más antiguo de Reino Unido y al parecer no hay registro de quién, cuándo ni por qué lo hizo. | BBC - Ciencia |
SkyDrive, el sorprendente auto volador japonés que despegó con éxito (31/08/20) | Puede elevarse entre 5 y 10 minutos | Página 12 |
Sitio "Jaaukanigás": Villa Ocampo es una ciudad referente en el cuidado del humedal (10/08/23) | La ciudad del norte del departamento General Obligado promueve el rescate de la identidad cultural y el turismo regional, disfrutando de la naturaleza. | El Litoral |
Sistemas de salud de América Latina en alerta: la pandemia profundizó la brecha con los países desarrollados (15/06/22) | Gasto público, números de médicos, enfermeras y unidades de cuidado intensivo en relación a la población y hasta participación en las ganancias de las farmacéuticas fueron, algunos de los puntos evaluados | Infobae |
Sistemas criptográficos optomecánicos para aumentar la seguridad de las comunicaciones ópticas (18/04/17) | Investigadores de la UPV participan en un estudio, liderado por el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), en el que proponen una nueva alternativa para transportar información codificada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sistemas biológicos bajo la lupa: cómo un pequeño gusano puede transformar la investigación moderna (21/11/24) | Su forma de alimentarse y las características de su garganta brindaron un nuevo panorama sobre los intrincados mecanismos que habitan en organismos microscópicos. | Infobae |
Sistema para traducir a texto el lenguaje de señas (12/12/16) | Un equipo de investigadores trabaja en el desarrollo de un sistema informático capaz de traducir simultáneamente a texto el Lenguaje de Señas Argentino (LSA). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sistema para evitar la somnolencia al conducir (24/09/18) | El sistema comprende una cámara web de computadora que se coloca detrás del volante para capturar el rostro del usuario, una pantalla LCD para visualizar la detección del rostro, una bocina para la alerta sonora | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sistema de producción continua de maíz en Yucatán (18/08/17) | Tras 17 años de investigación, el proyecto recibió el Premio a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad otorgado por la empresa Cargill México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt). | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Sistema de predicción para mejorar el aumento de la superficie de las playas (08/11/17) | Esta metodología permite identificar las alternativas más eficientes para la regeneración de las costas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sistema autónomo de drones para actividades de logística y transporte (03/07/18) | Diseñaron IMTX, un sistema autónomo de vehículos aéreos no tripulados (drones) con aplicación en tareas de soporte en logística y transporte. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Sistema alimentario en crisis: la epidemia del sobrepeso y la obesidad (23/11/22) | En el marco del Día Internacional de la Alimentación, Argentina Investiga dialogó con Noelia Vera, licenciada en Nutrición y gerenta del Área de Alimentación Sana, Segura y Soberana de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sismos, cómo impactan en los edificios de acuerdo al tipo de suelo (12/09/16) | Profesionales estudian los llamados efectos de sitio, lo que podría ayudar a gestionar mejor el peligro sísmico en Mendoza. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sismólogos australianos descubrieron una nueva región en el centro de la Tierra (02/08/24) | Los científicos Thanh-Son Phm y Hrvoje Tkali, identificaron una capa en el núcleo terrestre, lo que podría cambiar laa comprensión de los procesos geodinámicos del planeta | Infobae |