SNC

Clarín

Qué se sabe del asteroide que duplicó sus chances de impactar contra la Tierra: el nuevo comunicado sobre el YR4

Desde Viena, una cumbre de expertos informó el umbral de probabilidades.

Un grupo de astrónomos fue testigo del nacimiento de una estrella y compartió la foto del mágico momento

El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella naciente

Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia

La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.

Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela

Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Testean un novedoso bloqueo anestésico para cirugías abdominales en veterinaria

La cavidad abdominal es un reto para los profesionales veterinarios y los investigadores buscan técnicas complementarias que anulen el dolor en procedimientos quirúrgicos.

Infobae

¿Es posible que una ballena jorobada trague a un humano? Lo que dice la ciencia

A medida que el cambio climático altera los patrones alimenticios de las ballenas, los expertos alertan sobre el impacto en sus hábitats y en su supervivencia a largo plazo

El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños

Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo.

Aitana y Valentín, los estudiantes argentinos que irán a la NASA para simular un viaje a Marte

Los jóvenes, ambos de 19 años, hablaron con Infobae de sus caminos para llegar al programa de la Agencia Espacial de EEUU, que los tendrá capacitándose con los mejores actores de la industria espacial.

Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer

Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente.

Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón

Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist

Exoplanetas habitables: qué dicen los científicos sobre sus verdaderas posibilidades

Aunque miles de planetas han sido descubiertos en la zona habitable de sus estrellas, la radiación y otros factores podrían complicar la existencia de vida

Cómo relajar el cerebro antes de dormir y mejorar la calidad del sueño

Prácticas como la meditación y la respiración controlada pueden reducir la actividad del locus coeruleus, promoviendo un estado de calma que favorece el descanso

Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.

El Mundo (España)

Un mosquito no volador, el único insecto originario de la Antártida, da pistas sobre la criogenización

Experimenta diapausas obligadas, un período de letargo que se induce naturalmente en un momento fijo del ciclo de vida de un organismo

El País - España

Tres buques oceanográficos españoles coinciden en aguas de la Antártida por primera vez

El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños y niñas

Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud

4181 a 4200 de 24051

Título Texto Fuente
Las presas hidroeléctricas ponen en peligro el futuro de la cuenca del Amazonas  (15/06/17) Un equipo internacional de científicos advierte de los profundos impactos ambientales que las más de 100 presas de este tipo tienen en el sistema fluvial de la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un recubrimiento de aloe vera alarga la vida útil de la piña  (15/06/17) El estudio busca diversificar la comercialización del producto, no solo vendiéndolo en fresco, sino también mejorando las condiciones de los productores de la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La fragmentación de hábitat amenaza a los grandes mamíferos de la Gran Sabana  (15/06/17) Así lo determinó el estudio realizado por la estudiante de doctorado del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Izabela Stachowicz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Salamanca participó en un proyecto de mejora de la calidad de vida de personas mayores con diabetes  (15/06/17) El Centro de Salud La Alamedilla ha formado parte de una investigación que incluyó siete países europeos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
‘Tierra de diatomeas’, un proyecto que aúna Ciencia y Arte  (15/06/17) Investiga desplazamientos culturales a través de análisis de migraciones de poblaciones, y será presentado el domingo 18 de junio a las 13 horas en el MUSAC  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Neuromarketing político: más transparencia para evitar la manipulación  (15/06/17) Un estudio advierte de la necesidad de controlar el neuromarketing político para evitar la manipulación del votante  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El Céder de Lubia obtiene dos Unidades de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León  (16/06/17) Se trata de la Unidad de Biocombustibles Sólidos y la de Procesos de Conversión Térmica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
FOTCIENCIA llegó a la Amazonía ecuatoriana e inspira el concurso ENFÓCATE  (16/06/17) La Universidad Regional Amazónica-IKIAM busca fomentar la divulgación científica y las vocaciones con un certamen similar al español  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren el secreto de las plantas para alargar sus raíces  (16/06/17) Frente a la expansión de las zonas áridas o secas como consecuencia del cambio climático, un grupo de científicos de Argentina, Corea del Sur, Austria y Francia decidió enfrentar el problema de raíz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un software detecta la difamación fraudulenta en sitios web de comercio electrónico  (16/06/17) El programa es capaz de identificar la acción coordinada de evaluación negativa de productos realizada por falsos usuarios en tiendas online  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El tratamiento con metadona reduce hasta tres veces el número de muertes por opiáceos  (16/06/17) En el tratamiento de la adicción a los opiáceos, la metadona actúa como terapia sustitutiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Miden con móviles la deformación craneal de lactantes  (19/06/17) Utilizando su teléfono, el médico podrá saber, en muy pocos pasos, el grado de deformación del cráneo del bebé de una manera totalmente objetiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las asombrosas plantas del desierto mexicano  (19/06/17) Investigan en torno a la obtención de compuestos a partir de plantas del desierto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El virus del Zika perjudica la migración de neuronas hacia la corteza cerebral  (19/06/17) Ésta es la hipótesis de científicos de una universidad de Brasil, basada en una revisión de artículos publicados tras la eclosión de casos de microcefalia en el país en 2015  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan estrategias para promover un mejor uso del agua  (21/06/17) En una simulación del comportamiento de los agricultores, los individuos más prosociales eligieron estrategias menos egoístas y obtuvieron más beneficios a largo plazo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Europa liderará la búsqueda de exoplanetas habitables  (21/06/17) La ESA da luz verde a la misión PLATO  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tres de cada cuatro adolescentes ha sufrido malas experiencias en redes sociales, pero no influyen en su percepción del riesgo  (21/06/17) Investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid (UVa) en el Campus de Segovia han llevado a cabo una encuesta entre 370 estudiantes de Educación Secundaria de Segovia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Pronósticos internacionales indican posibles riesgos por el fenómeno del niño en el segundo semestre  (21/06/17) Ejecutan medidas preventivas en el Corredor Seco  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Realizan la primera secuenciación del genoma del salmón pacífico en el mundo  (21/06/17) El proyecto colaborativo llamado EPIC4, en el que participan investigadores de diversas instituciones internacionales -entre ellas la U. de Chile-, será clave en el desarrollo del mejoramiento genético de la principal especie de salmón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigan microorganismos capaces de producir plástico biodegradable  (22/06/17) El PHB se puede producir a partir de biomasa con los residuos de piña y banano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda