LT10
Las regiones y países en los que podría impactar el asteroide YR4
Se trata del asteroide que generó una alerta global en la ONU que llamó a incrementar su observación. Cuáles son las partes del mundo que más corren peligro por su impacto.
El Litoral
Científicos alemanes crean un parche de células madre para reparar corazones dañados
Investigadores desarrollaron un implante biológico que regenera el tejido del corazón en pacientes con insuficiencia cardíaca, marcando un hito en la cardiología.
Radiografía de los inmigrantes que llegan a Rosario: la Cuna de la Bandera como destino de un mejor futuro
Una lupa al mapa de los migrantes que residen en Rosario muestra que la mayoría vienen de otras provincias.
Uno (Santa Fe)
Para controlar el dengue, liberaron "chanchitas de agua" en el lago del Parque Garay
La Municipalidad en conjunto con el INTA liberaron 110 parejas de “chanchitas de agua” en el lago del Parque Juan de Garay.
La Nación
Nota de Opinión. Mujeres en la ciencia: una cuestión de equidad y una oportunidad para transformar el conocimiento
Apenas un tercio de los investigadores en el mundo son mujeres y solo el 12% integra las academias científicas nacionales, según la Unesco.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: 10 mujeres que hicieron historia en este campo
Marie Curie, Rosalind Franklin y Vera Rubin son algunas de las mujeres que quedaron en la historia por sus aportes a la ciencia
Cómo un pequeño “punto azul” en nuestro cerebro controla el sueño y genera un enorme interés entre los científicos
Los especialistas descubrieron que hay diferentes tipos de estimulación cerebral que pueden ayudar a determinar y mejorar la calidad del descanso
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Contaminación plástica, un riesgo urgente
Es fundamental vigilar la contaminación plástica en nuestro hábitat natural para preservar la biodiversidad y garantizar un ambiente saludable, tanto para las especies que lo habitan como para las futuras generaciones.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: “El estereotipo es que la ciencia y la técnica requieren racionalidad y que las mujeres son solo portadoras de afecto”
Según la UNESCO, solo un tercio de las personas que se dedican a la investigación científica en el mundo son mujeres, así como el 35% de quienes estudian carreras relacionadas con las STEM
Infobae
La vitamina C es el mejor escudo antioxidante para la piel: cuándo y cómo aplicarla
Aunque es clave para combatir manchas y arrugas, su combinación con ciertos ingredientes puede reducir su eficacia. Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos
El desafío de hacer ciencia para las mujeres: cómo terminar con la brecha de género
Solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son de género femenino, El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ofrece una oportunidad para repasar los logros y ver qué falta para conseguir la equidad
Ataques de pánico nocturnos: por qué ocurren y cómo tratarlos, según los especialistas
Estos episodios pueden dificultar el descanso, ya que en muchos casos, es complejo que la persona recupere la calma en poco tiempo.
“Miedo”, “vida” “repugnancia”: comenzaron a descifrar un pergamino carbonizado de 2.000 años de antigüedad
El material forma parte de fragmentos preservados de la erupción del Vesubio del año 79.
Un hallazgo sobre el funcionamiento de las proteínas podría explicar algunos trastornos genéticos raros
Científicos del Instituto Weizmann descubrieron que mutaciones en las colas proteicas afectan su capacidad para ensamblarse correctamente, lo que podría ser la causa de diversas enfermedades poco frecuentes
Sergey Brin destina miles de millones a la investigación del autismo, el Parkinson y el trastorno bipolar
A través de la iniciativa CNS Quest, el cofundador de Google invierte en indagaciones médicas y biotecnológicas para abordar enfermedades del sistema nervioso central, según destacó Forbes
El Mundo (España)
Los tiburones esquivan a los bañistas: los ataques se redujeron a mínimos históricos en 2024
El año pasado tan sólo se produjeron 47 ataques en todo el mundo, muy por debajo de los 63 de media del último lustro, e incluso de los 57 del año de la pandemia
El núcleo interno de la Tierra está cambiando y es menos sólido de lo que se creía
De acuerdo con una investigacion publicada en Nature Geoscience la causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo
BBC - Ciencia
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y para quién se recomienda
Las proteínas están presentes en todo el cuerpo: en los músculos, los huesos, la piel, el cabello y prácticamente todos los tejidos y órganos.
Un grupo liderado por Elon Musk hace una oferta de US$97.400 millones para comprar OpenAI, la compañía que creó ChatGPT
Un consorcio de inversores liderado por Elon Musk ofreció US$97.400 millones para hacerse cargo de OpenAI, la compañía que creó ChatGPT.
El reloj robado que le cambió la vida a los antiguos romanos (y otras curiosidades sobre la medición del tiempo)
Retrocedamos en el tiempo, unos 2.300 años, para recordar el día en el que un objeto de un botín de guerra le cambió la vida a los antiguos romanos para siempre.
El País - España
Así se descubrieron mosaicos de variedad infinita con una sola pieza
En los últimos años, cuatro investigadores han hallado y desarrollado formas geométricas con las cuales los mosaicos que se generan nunca se repiten
La misteriosa muerte de las sacerdotisas teñidas de rojo que vestían 270.000 conchas marinas
Un grupo de arqueólogos describe detalles del enterramiento de hace 5.000 años de una veintena de mujeres adornadas con cuentas perforadas
Nerea Irigoyen, viróloga: “Si no lo prevenimos ya, el dengue o el zika serán endémicos en Europa”
La científica española recibió tres millones para investigar en la Universidad de Cambridge virus como el del zika y el del Nilo Occidental, que cada vez extienden más su alcance debido al cambio climático
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El conocimiento sesgado de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación
Un estudio coliderado por el CSIC propone estandarizar los métodos de estudio y la integración y accesibilidad de los datos disponibles
Analizan los efectos ambientales de la explotación del mayor depósito de litio del mundo
El Salar de Uyuni se extiende por miles de kilómetros cuadrados en la cima de una meseta andina alta y seca en Bolivia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Toda la cerveza que bebes tiene cuatro siglos (09/09/16) | Un estudio genético reconstruye el árbol genealógico de la levadura doméstica, fundamental para obtener pan y bebidas alcohólicas | El País - España |
Toda la agenda de actividades para conocer la Universidad (28/11/24) | La iniciativa apunta a mostrar a los santafesinos el trabajo de todos los días en materia de docencia, investigación y extensión. | LT10 |
Toda África ha sido la cuna de la humanidad (30/11/18) | El CENIEH lidera un trabajo publicado en 'Science' sobre los artefactos líticos y huesos con marcas de corte más antiguos del Norte de África, datados en 1,9 y 2,4 millones de años respectivamente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tocar un instrumento musical podría aumentar hasta tres puntos el cociente intelectual de los niños (08/04/22) | Hallan nuevas evidencias de los beneficios que aporta tocar un instrumento sobre las capacidades cognitivas y el rendimiento académico de niños y adolescentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tocar al Sol y sentir una nebulosa: los astrónomos chilenos que te ayudan a explorar el universo aunque no puedas ver las estrellas (13/09/18) | En una clase de astronomía en Chile, un grupo de niños sonríe con asombro y fascinación. | BBC - Ciencia |
TOC: cómo es el paso de la ansiedad a la obsesión (30/08/16) | El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por una serie de síntomas que se expanden en diferentes áreas de la vida de la persona. Cuándo se debe buscar ayuda profesional | Reconquista.com.ar |
Toallas desechables vs. secadores de aire: ¿qué forma de secarse las manos es la más saludable? (12/09/18) | Una buena higiene de las manos es un elemento crucial en el control de la propagación de infecciones. Por eso hay constantes recomendaciones de cuánto, cuándo y cómo lavarse las manos. | BBC - Ciencia |
TO, una profesión que se consolida (02/09/24) | La terapia ocupacional es una profesión vinculada a un criterio integral de la salud. | El Diario (Paraná) |
Titanic: la búsqueda del sumergible desaparecido con 5 personas a bordo entra en una fase crítica (22/06/23) | El tiempo apremia en la búsqueda del sumergible desaparecido con 5 personas a bordo desde el pasado domingo | BBC - Ciencia |
Titán: una de las lunas de Saturno que la Nasa tiene entre ceja y ceja (22/04/24) | La agencia estadounidense confirmó la misión Dragonfly, que volará a ese paraje en el 2028 | LT10 |
Tips para que el dolor de espalda se vaya rápidamente (20/09/16) | Con una vida sedentaria y largas horas sentados, la espalda se tensiona y sufre mucho. Qué hacer para que en pocos minutos se relaje. | Reconquista.com.ar |
Tiosemicarbazonas, nuevas candidatas en la lucha contra las leucemias (22/12/16) | Producto de una estrategia racional de diseño de fármacos, estos compuestos demostraron varias características prometedoras para el tratamiento de este tipo de cáncer | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tinto y blanco: cómo impacta el vino en la salud y qué aportes hace la ciencia (09/05/22) | Los mitos y verdades en relación a su consumo, los riesgos de tomar en exceso y la importancia de controlar el proceso de fermentación. | Página 12 |
Tina, la niña neandertal de 6 años con síndrome de Down que demuestra que la compasión y los cuidados nos ayudaron a evolucionar como especie (08/07/24) | ¿Qué nos hace a los humanos anatómicamente modernos, únicos en la historia de la evolución? | BBC - Ciencia |
Tierra del Fuego puso a prueba el primer apagón de la TV analógica (15/03/17) | ARSAT hizo una prueba piloto en la provincia austral para simular la baja de la transmisión actual en reemplazo de las transmisiones de la televisión digital terrestre y satelital | La Nación |
Tierra de tulipanes y otras escapadas soñadas por 150 pueblos se suman a Google Maps (07/11/22) | La iniciativa se enmarca en el programa gubernamental “Experiencias Argentinas para Vivir”, cuyo objetivo es visibilizar destinos nacionales. | Agencia Télam |
Tiene 8 años, es fanático de los dinosaurios y encontró fósiles de la Edad del Hielo en Miramar (14/06/23) | Se trata de un extraordinario hallazgo paleontológico de los restos de un perezoso gigante, llamado Scelidotherium | Infobae |
Tiene 33 años, es de Lanús y la premian en París como talento joven de la ciencia (22/03/17) | Julia Etulain ganó una beca de L'Oréal-UNESCO por sus investigaciones sobre la regeneración de tejidos. Impulsa un método rápido y de bajo costo para curar heridas. | Clarín |
Tiene 32 años y será una de las encargadas de estrellar la nave Cassini contra Saturno (02/05/17) | Mar Vaquero forma parte del equipo de seis ingenieros que controlan la trayectoria de la sonda. | Clarín |
Tiene 22 años, es ingeniero y creó una aplicación para eliminar el ticket de las compras (23/05/18) | Rubio ganó un certamen de España y viajará a Silicon Valley para conocer las oficinas de los gigantes tecnológicos mundiales | La Nación |