SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

361 a 380 de 24716

Título Texto Fuente
Estados Unidos: 3 claves para entender la orden ejecutiva firmada por Donald Trump para desmantelar la política medioambiental de Barack Obama  (29/03/17) "Vamos a poner a nuestros mineros a trabajar otra vez", dijo el presidente Donald Trump este martes al firmar una nueva orden ejecutiva.  BBC - Ciencia
La app de la NASA que te permite tener el universo en la mano  (05/05/17) "Visualization Explorer" fue lanzado en 2011, ya funcionaba para iOS y esta semana se incorporó para Android.  Clarín
Maria Goeppert Mayer, la nobel de Física que explicó los "números mágicos" mientras investigaba sin que le pagaran  (22/03/21) "Voluntaria", "becaria", "investigadora asociada": esos fueron algunos de los títulos que Maria Goeppert Mayer recibió a lo largo de 30 años liderando investigaciones científicas que la llevarían a ganar el Nobel de Física en 1963.  BBC - Ciencia
Los restos de una cría de mamut de 50.000 años de antigüedad descubiertos en perfecto estado de conservación  (26/12/24) "Yana" -bautizada con el nombre de la cuenca fluvial donde fue descubierta- es el cadáver de mamut mejor conservado del mundo, afirmaron los investigadores.  BBC - Ciencia
Yo cuido mi cerebro   (01/10/18) "Yo cuido mi cerebro" es un proyecto que aborda la adicción a drogas desde un enfoque transversal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Son especies totalmente nuevas”: la científica mexicana que está ayudando a revelar las increíbles criaturas del fondo del océano  (05/08/22) "Yo la verdad me muero de emoción". La científica mexicana Guadalupe Bribiesca-Contreras compartió con BBC Mundo qué sintió al ver por primera vez algunos de los seres que halló con sus colegas a profundidades de hasta más de 5000 metros.  BBC - Ciencia
Ingenuity en Marte: el exitoso primer vuelo de helicóptero de la historia sobre el planeta rojo  (20/04/21) "¡Es real!", exclamó MiMi Aung, líder del proyecto Ingenuity, el helicóptero que hizo el primer vuelo controlado de una aeronave en otro planeta.  El Mundo (España)
Las otras Curie: las apasionantes vidas de las hijas de Marie Curie y cómo cada una hizo historia a su manera  (29/04/19) "¿Por casualidad no me estará confundiendo con mi hermana? Verá, soy la única de la familia que no ha ganado un Premio Nobel", le dijo Eve a un reportero que quería entrevistarla.  BBC - Ciencia
Cristalografía, la misteriosa ciencia que nos ayuda a entender el porqué de las cosas  (02/03/20) "¿Por qué la sangre es roja y la hierba es verde?", le escribió a un colega el premio Nobel Max Ferdinand Perutz.  BBC - Ciencia
Día de la Mujer: qué es el "efecto Matilda" que invisibiliza a las mujeres en la ciencia  (09/03/21) "¿Te imaginas qué hubiera pasado si Einstein habría nacido mujer? Probablemente hoy no sabríamos quién es Einstein".  BBC - Ciencia
Fomentar el estudio de las Ingenierías entre adolescentes  (10/07/19) #EstudiáINGENIERÍA es un proyecto transmedia impulsado por un equipo de docentes de la Universidad Blas Pascal (UBP).   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Encuentran una minúscula especie de rana arlequín en Ayacucho  (10/12/20) 'Atelopus moropukaqumir' es verde con manchas rojas y tiene un tamaño de máximo de 21'5 milímetros en hembras y de 21'6 milímetros en machos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierta una nueva especie de hierba perenne que llevará el nombre de los Picos de Europa  (26/04/19) 'Bromus picoeuropeanus', hallada por investigadores de la Universidad de León, pertenece a un grupo escaso en la península ibérica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierto un género de insectos desconocido para la ciencia  (27/09/23) 'Capitojoppa amazonica' es una especie de avispas parasitoides de gran tamaño que se ha encontrado únicamente en el área protegida de Allpahuayo Mishana, situada en la Amazonia Peruana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reconocen una nueva especie de tortuga matamata  (12/05/20) 'Chelus orinocensis' es la nueva especie del mismo género de la tortuga matamata  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un gen clave que permitiría a la clamidia permanecer en el cuerpo sin ser detectada  (23/09/20) 'Chlamydia trachomatis' es la principal causante de infecciones bacterianas de transmisión sexual. El problema es que la mayoría de los casos son asintomáticos.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen un nuevo pez arcoíris en las islas Maldivas  (16/03/22) 'Cirrhilabrus finifenmaa' recibió su nombre científico en honor a sus vistosos tonos rosados, así como a la flor nacional de las Maldivas.  LT10
Identifican un parásito que afecta a la ganadería en Arauca  (30/11/23) 'Cryptosporidium' provoca pérdidas económicas relacionadas con el incremento en la tasa de mortalidad neonatal y el retraso en el crecimiento de los animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Bautizan un nuevo fósil en homenaje a Lionel Messi  (12/06/23) 'Discinisca messii' es una especie de braquiópodo que vivió hace unos 20 millones de años en lo que hoy es el noreste de la Provincia del Chubut  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Veinte grandes mentes exploran cómo sobrevivir a nosotros mismos  (02/03/17) 'El próximo paso: La vida exponencial' de OpenMind reflexiona sobre cómo compartir el planeta con los robots  El País - España

Agenda