SNC

LT10

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.

El Litoral

Cómo la IA y las habilidades blandas potencian la productividad laboral

La inteligencia artificial redefine la productividad laboral mientras las soft skills, como la empatía y el liderazgo, aseguran un equilibrio humano-tecnológico en entornos de trabajo cada vez más digitales.

Uno (Santa Fe)

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

En el Día Mundial contra el Cáncer piden que la población no pase por alto los controles médicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

“Argentina podría posicionarse como el segundo productor mundial de gas”

Argentina Investiga dialogó con el geólogo de la UNT, Roberto Lencina, sobre las obras de infraestructura, gas licuado y el proceso de descarbonización.

Premian un sistema de IA desarrollado para el análisis de sentencias judiciales

Un equipo de la FaCENA, en conjunto con la empresa LegalHub, desarrollaron un proyecto que obtuvo el primer premio en el Simposio Argentino de InteligencIA Artificial.

Triquinosis: Todo lo que tenés que saber para prevenir la enfermedad

En el marco de un reciente brote de triquinosis en Mendoza, el Dr. Roberto Mera y Sierra, reconocido especialista en parasitología, explica cómo esta enfermedad se propaga a través del consumo de carne contaminada

Evalúan el uso de polvo de semilla de moringa como coagulante orgánico

Investigadores de la UNER evaluaron la factibilidad de mejorar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua utilizando el polvo de semilla de Moringa oleifera.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Del dengue y el Chagas a la lepra y el ofidismo: cuáles son las enfermedades tropicales desatendidas presentes en Argentina

A instancias de la OMS, el 30 de enero se convirtió en el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas para generar conciencia sobre el impacto negativo de dos decenas de patologías

Infobae

Tres alimentos del reino vegetal que contienen hierro y no son legumbres

Si bien la principal fuente de este mineral son las carnes, desde la ciencia de la nutrición se sugiere combinar con opciones vegetales. En detalle, tres frutos para incorporar en la dieta

La creatina muestra su potencial en tratamientos contra la depresión

Una investigación de la Universidad de Oxford encontró que este suplemento podría reducir significativamente los síntomas depresivos, informa New Scientist

La Antártida y el cambio climático: qué nos dice el pasado sobre el futuro del planeta

Un estudio revela que la capa de hielo en la región occidental no colapsó completamente, aunque su reducción ya causó un incremento sustancial del nivel del mar

El Mundo (España)

Las agencias espaciales vigilan "activamente" a 2024 YR4, el asteroide de más de 50 metros que podría impactar contra la Tierra en 2032

La ONU ha activado por primera vez los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone 2024 YR4

BBC - Ciencia

"Soy una super-sobreviviente de un agresivo cáncer cerebral": Katherine Webster, la mujer cuya sorprendente remisión es un caso de estudio

Una mujer a la que le diagnosticaron un tumor cerebral agresivo y le dijeron que le quedaban meses de vida, ahora está en remisión, cinco años después, lo que hace que su supervivencia sea de interés para los investigadores.

El País - España

La conciliación impide intervenir en los medios a las científicas españolas más del doble que a los hombres

Una encuesta realizada por Fecyt revela los motivos por los que las mujeres expertas aparecen menos como fuentes en los medios de comunicación

El destape web

Proponen un modelo más sencillo para entender redes de la memoria

El trabajo liderado por el físico Emilio Kropff, de la Fundación Instituto Leloir, plantea la posibilidad de que recuerdos complejos sean guardados por redes neuronales más simples de lo que se pensaba.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

La producción de aguacates de Colombia descenderá un 35% debido al cambio climático

El “oro verde” del país está en riesgo en zonas como Antioquia y Caldas, que concentran el 58 % de área cultivada

Nuevos avances contra el tumor cerebral más agresivo acercan posibles ensayos clínicos

El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) trabaja en una línea de investigación contra el glioblastoma y ha logrado resultados prometedores

Una técnica permite manipular astrocitos para observar su impacto en el comportamiento

Este avance ha demostrado que estas células cerebrales forman subgrupos especializados y que son cruciales para los procesos de aprendizaje y recompensa

MasScience, plataforma de divulgación científica

2025: El Año de la Consolidación de la Energía Solar

2024 fue, efectivamente, un año crucial para la energía solar.

3221 a 3240 de 23932

Título Texto Fuente
Cómo aumentar la “hormona de la felicidad” de manera natural para sentirse mejor  (16/08/24) Desde la alimentación hasta la risa, diversos estudios respaldan estos métodos para incrementar la serotonina  Infobae
La hora de acostarse de los niños podría influir en las probabilidades de consumo de drogas y alcohol en la adolescencia  (16/08/24) Acostarse con regularidad no solo ayudará a su hijo a estar alerta durante un día escolar ajetreado  Infobae
El enigmático pez bruja: un vestigio viviente de la historia de la Tierra  (16/08/24) Este animal, con una historia evolutiva que se extiende por más de 500 millones de años, es un verdadero fósil viviente, portador de características tan extrañas como fascinantes  Infobae
8 criaturas aterradoras que habitan en las profundidades marinas  (16/08/24) Desde monstruos gigantes hasta especies bioluminiscentes, diversas especies inquietantes sobreviven en las profundidades del mar llamando la atención de los científicos  Infobae
Cuál es la conexión entre el estrés y la presión arterial alta  (16/08/24) Adoptar medidas para manejar la tensión diaria puede tener un impacto positivo en la salud del corazón. Qué recomiendan los expertos  Infobae
Una dieta rica en frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y renales  (19/08/24) Un ensayo con personas hipertensas sugiere que alimentos ricos en vitamina C y betacaroteno benefician tanto la presión arterial como la salud de los riñones  Infobae
Científicos descubrieron un compuesto químico que funciona como “interruptor” y estimula las ganas de hacer ejercicio  (19/08/24) Un estudio realizado por el CNIC de España ha detectado una hormona que comunica músculos y cerebro, aumentando el deseo de mantener la actividad física  Infobae
Se descubrió el misterioso origen de la piedra del altar de Stoneheng  (19/08/24) Científicos de la Universidad Curtin en Perth emplearon espectrómetros de masas especializados para examinar la composición de la enorme roca de seis toneladas del icónico monumento megalítico de Inglaterra  Infobae
Un estudio reveló cuál fue el origen del asteroide que extinguió a los dinosaurios  (19/08/24) La investigación publicada en la revista Science señaló que el cuerpo espacial era de de tipo carbonáceo y provino de los confines del sistema solar  Infobae
10 alimentos que ayudan a detener la pérdida de colágeno  (19/08/24) Esta proteína clave proporciona fuerza y resistencia a diversos tejidos del cuerpo.  Infobae
Descubrieron un comportamiento nunca antes visto en elefantes: entierran a sus crías muertas  (19/08/24) Este fenómeno despertó un intenso debate entre los científicos sobre las emociones y los rituales animales  Infobae
Una perforación récord en el fondo marino reveló secretos de la Tierra  (19/08/24) El avance alcanzado por los geólogos en la exploración del manto terrestre abre nuevas posibilidades para comprender la dinámica interna del planeta y los procesos geológicos que moldean su superficie  Infobae
Polémica por un estudio que investigó qué tan inteligentes eran los dinosaurios  (19/08/24) Científicos de la Universidad de Bristol analizaron la capacidad cognitiva de los dinosaurios examinando el tamaño cerebral y el conteo de neuronas  Infobae
Cuáles son los riesgos de consumir frutas y verduras sin lavar  (22/08/24) El lavado adecuado de los productos frescos es esencial para prevenir enfermedades alimentarias graves, según diversos expertos en seguridad alimentaria  Infobae
Cómo sobrellevan los astronautas las condiciones extremas del espacio  (22/08/24) El cuerpo humano no están diseñados para sobrevivir fuera del planeta Tierra. Cómo enfrentan la radiación, el aislamiento y los desafíos gravitacionales  Infobae
Cómo cazaban los humanos en la Edad de Hielo: el arma que usaban para perforar grandes animales  (22/08/24) A pesar de que se creía que el mejor objeto era la lanza, un estudio descubrió que usaban un utensilio muy afilado: “Abre una forma totalmente nueva de ver cómo vivía la gente”  Infobae
Revelan los rastros que deja en el cerebro el trauma infantil y un posible tratamiento para borrarlos  (22/08/24) La plasticidad cerebral en los primeros años permite tratar exitosamente los efectos de traumas, según el nuevo estudio  Infobae
Cáncer de páncreas: cuáles son las causas y los síntomas que despiertan el alerta  (22/08/24) Un equipo de España e Italia desarrolló un método para obtener un diagnóstico más preciso y de manera temprana. Qué señales tener en cuenta y los factores de riesgo que se pueden modificar  Infobae
Viruela símica: cómo se contagia el virus mpox y cuántos diagnosticados hay en Argentina  (22/08/24) Desde la semana pasada está declarada la emergencia sanitaria global por el avance de la infección, que puede transmitirse por vía sexual. Quiénes enfrentan más riesgos y cómo protegerse  Infobae
El subestimado mineral que desempeña un papel crucial en más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo  (23/08/24) Influye en la creación de energía, la reparación del ADN y la regulación del estado de ánimo y el sistema nervioso. En qué alimentos encontrarlo  Infobae

Agenda