LT10
La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones
Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.
Clarín
Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online
Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Infobae
Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años
La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies
El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura
Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional
¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?
Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud
Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar
La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas
Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias
Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención
Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo
Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema
La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon
Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción
Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas
Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas
La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos
Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal
Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos
Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades
El Mundo (España)
Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo
Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad
El País - España
La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa
Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos
El destape web
Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres
MasScience, plataforma de divulgación científica
Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos
Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Buena noticia para el Parque Tecnológico de la ciudad de Santa Fe: en qué consiste (27/09/24) | Se amplió la capacidad de ocupación del suelo del predio para las empresas radicadas. Habrá más altura para los pisos. | El Litoral |
Con más de 90 propuestas, se viene la Semana de la Ciencia en Santa Fe (08/10/24) | Podrán participar instituciones educativas de nivel primario y secundario, y público en general. En la ciudad capital, las actividades iniciarán el 24 de octubre. | El Litoral |
3 personas recibieron el Nobel de Economía por un trabajo sobre las diferencias de prosperidad entre naciones (14/10/24) | Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson comparten el premio entregado este lunes | El Litoral |
Semana de la Ciencia: La Redonda se llena de experiencias junto al CONICET y la UNL (29/10/24) | La muestra, que comenzó este jueves, estará hasta el sábado. Dentro del edificio, los visitantes pueden visitar más de 70 stands. | El Litoral |
Psoriasis y Artritis Psoriásica: ¿qué es y cómo afecta la movilidad? (29/10/24) | En este día se busca informar y educar a la sociedad sobre estas enfermedades que obligan a convivir con picazón, ardor y dolor. | El Litoral |
El 60% de los universitarios no es independiente económicamente al momento de graduarse (01/11/24) | Así lo determinó la encuesta de graduados 2023. El informe también indica que en la universidad hay 32 estudiantes por cada docente. | El Litoral |
Finalmente, lanzaron al espacio el primer satélite hecho con madera (07/11/24) | La idea es evitar que los restos metálicos de satélites convencionales generen daños graves al caer sobre la Tierra. | El Litoral |
Trossero, y una reflexión sobre la necesidad de reconstruir sentidos en un mundo autodestructivo (11/11/24) | El comunicador, investigador y divulgador de la ciencia pasó por Santa Fe y dejó sus aportes sobre IA, "pantocracia" y "patocracia" y el rol de la educación. | El Litoral |
Por qué mueren los peces del río Paraná cuando hace tanto frío o calor en Santa Fe (11/11/24) | Especialistas locales estudian el fenómeno natural y sus consecuencias. El problema fue expuesto en la 83° Reunión de Comunicaciones Científicas de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral (ACNL) llevada a cabo en la UNL. | El Litoral |
Dengue: Nación habilitó una sala de situación con datos de todo el país (12/11/24) | Se espera que en breve todas las provincias tengan acceso a este dispositivo donde se presenta la información sobre casos, edades y serotipos de la enfermedad que fue récord en la última temporada. | El Litoral |
El impacto de la diabetes en la salud: consejos para detectarla a tiempo y controlarla (14/11/24) | Esta información se convierte en una herramienta poderosa para fomentar la prevención y mejorar la calidad de vida de quienes ya conviven con la enfermedad. | El Litoral |
Investigación sobre plantas medicinales en la Universidad Católica de Santa Fe (19/11/24) | Docentes e investigadoras estudian sobre el uso alternativo de plantas para fines terapéuticos. Pares brasileños interesados en los estudios. | El Litoral |
Plazos, dosis y efectos: 7 preguntas sobre la vacunación contra el dengue (25/11/24) | El esquema comprende dos aplicaciones con una distancia mínima de tres meses entre una y otra. Pero, ¿cómo actuar ante la falta que se registra en farmacias del país? Sobre esta y otras dudas (y un dato auspicioso) responde un experto. | El Litoral |
"Hay alternativas para reducir la velocidad en la Costanera, fáciles de colocar y económicas" (28/11/24) | Marcelo Duquez dijo que dispositivos como el manda peatón son conducentes. Aclaró que "tiene sus pros y sus contras" y se debe planificar donde colocarlos. | El Litoral |
Decenas de peces buscan oxígeno en la superficie del río Salado: la explicación (28/11/24) | El hecho quedó registrado este miércoles desde el drone de El Litoral. Según un especialista pueden observarse sábalos y bagres. | El Litoral |
Cómo "leer" las ovitrampas: tecnología y trabajo en red para anticiparse a un brote de dengue (29/11/24) | Desde septiembre se observa, en la provincia, la presencia de Aedes aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad. Y ya se detectaron los primeros casos. | El Litoral |
Investigadores de Santa Fe recibieron el premio Huergo de la Academia Nacional de Ingeniería (29/11/24) | Se trata de Carlos Querini, Bruno Dalla Costa y Hernán Decolatti, de FIQ e Incape, junto a María Soledad Legnoverde, de La Plata. | El Litoral |
Guía detallada: qué árboles hay que plantar en Santa Fe (09/12/24) | La conversación comenzó a la sombra de un frondoso Ivirá pitá ubicado en el parque del predio de la Terminal de Ómnibus, frente a la redacción de El Litoral. | El Litoral |
Especialistas advierten que ir al gimnasio no es suficiente para evitar el riesgo cardiovascular (09/12/24) | Pasar más de 10 horas sentado aumenta el riesgo, aun en quienes van todas las semanas al gym. | El Litoral |
Día de los Derechos Humanos: José Emilio Burucúa disertará en la ciudad de Santa Fe (10/12/24) | La actividad es organizada por la Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con el Gobierno de la Provincia, la Defensoría del Pueblo y la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |