SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

2981 a 3000 de 24836

Título Texto Fuente
Las nuevas tecnologías cruzan positivamente al mundo del trabajo  (19/03/18) Contra los pronósticos fatalistas que auguran la desaparición de millones de trabajos, los expertos afirman que la nueva revolución industriales inviable sin la mano de obra humana y exigirá nuevas posiciones  La Nación
La tecnología puede ayudar a crear empleo  (12/04/18) Contra todos los pronósticos, el desarrollo tecnológico no causará el apocalipsis laboral tan mentado por algunas consultoras y analistas agoreros.  La Nación
¿Es posible pensar en una escuela sin pantallas?  (10/11/17) Contrariamente a lo que se cree, los niños y jóvenes tienen variadas percepciones y hábitos en y sobre Internet, muchas de ellas son negativas, como da cuenta el informe Chic@s conectados de Unicef o Compás Millenial de BID Intal.  La Nación
Tres factores que pueden acelerar el envejecimiento, según investigadores de Harvard  (15/05/23) Contrario a lo que se cree, no es sólo el paso del tiempo lo que determina la edad biológica de una persona.  Infobae
Advierten que el mosquito Aedes puede "nacer infectado" con zika y chikungunya  (28/02/24) Contrario a lo que se creía, un estudio reveló que las las hembras adultas pueden transmitir los virus directamente a sus larvas.  El Litoral
El ejercicio ayuda a evitar fracturas por osteoporosis  (25/06/21) Contrario a lo que se puede pensar, algunos ejercicios que mezclen fuerza, flexibilidad, equilibrio y resistencia serían benéficos para evitar fracturas en personas con osteoporosis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Citer: innovación en ayudas técnicas para enfrentar la discapacidad  (02/08/16) Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de personas con discapacidad a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, es el objetivo del doctor en investigación en medicina, Jorge Ernesto Letechipia Moreno.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Arriban a San Juan las piezas para la instalación de CART, el radiotelescopio chino-argentino  (29/08/23) Contribuirá a mejorar las tecnologías satelitales de observación de la Tierra y de navegación GPS.   Página 12
El bloqueo de un gen podría mejorar la función cardíaca, según un estudio  (21/12/22) Controla el comportamiento de un tipo específico de macrófago del corazón, responsable de la cicatrización excesiva durante las primeras fases de las enfermedades más comunes que afectan a este órgano.  Infobae
Cuál es la fruta con menos azúcar que ayuda a reducir la presión arterial  (02/10/24) Controlar la glucosa en sangre es esencial para quienes padecen diabetes o desean prevenirla. Descubre cómo esta fruta puede ayudarte a lograrlo  Infobae
“En tres meses podríamos desarrollar una vacuna contra una nueva variante del coronavirus"   (05/08/22) Convencida de que “tener independencia y capacidad de producir nuestras vacunas es estratégico”, la doctora en Inmunología Juliana Cassataro, dialogó con Télam-Confiar sobre el proyecto.   Agencia Télam
“Las habilidades emocionales serán cruciales porque nos diferencian de las máquinas"   (27/04/23) Convencido de que la inteligencia artificial puede ser "una maravillosa oportunidad de reformularlo todo", el investigador italiano Andrea Renda aseguró a Télam-Confiar que "debemos enseñar y aprender habilidades sociales y emocionales"  Agencia Télam
Entrevista a Anibal Cofone, secretario de Ciencia y Técnica  (09/04/18) Conversamos con Anibal Cofone, Secretario de Ciencia y Técnica, sobre cómo es la carrera de investigador, y cómo se relacionan tanto la investigación como los investigadores con la sociedad en la cual se encuentran insertos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La revolución de la genética: Pfizer-BioNtech y Moderna desarrollan vacunas de un nuevo tipo  (17/11/20) Convertirse en la primera vacuna en ser aprobada contra la peor pandemia en un siglo ya sería un hito histórico, pero además, abrirían el camino a una nueva generación de vacunas que no han sido comercializadas hasta la fecha   Infobae
Concurso fotográfico Democracia en foco  (09/08/23) Convoca la Facultad de Humanidades y Ciencias, en el marco de la agenda de celebración por los 450 años de la ciudad de Santa Fe.  LT10
Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos  (29/06/18) Convocan a las universidades e instituciones de educación superior a presentar propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura para el estado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El gobierno del Estado de México y Conacyt impulsan las capacidades científico-tecnológicas  (17/09/18) Convocan a propuestas de investigación a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El hospital Cullen realizará un estudio pionero para contener y estudiar las secuelas de Covid-19  (08/10/20) Convocarán a quienes estuvieron internados y recibieron el alta, o cursaron la enfermedad en su casa. Buscan identificar y prevenir las afecciones que persisten luego de la infección.  Uno (Santa Fe)
Proyecto para desentrañar los secretos de los agujeros negros supermasivos de los núcleos galácticos  (22/02/18) Coordinado desde el IAA, agrupa a más de veinte investigadores de cinco países y constituye el primer proyecto de su tipo a largo plazo para el estudio los núcleos activos de galaxias en luz polarizada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto para estudiar y proteger los corales amenazados por el cambio global  (17/02/20) CoralChange evaluará por primera vez el rol de la reproducción y la ecología larval en la dinámica y la viabilidad a largo plazo de las poblaciones de coral amenazadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda