LT10
El Consejo Superior de la UNL acompaña la Ley de Financiamiento Universitario
La propuesta elevada por el rector Mammarella fue desarrollada siguiendo los lineamientos trabajados en el marco del CIN y enriquecida por la comunidad universitaria de la UNL.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina
Según publicaron en Frontiers in Immunology, probaron en ratones un novedoso enfoque, basado en vesículas liberadas por las propias bacterias, que mostró inducir una fuerte respuesta inmune.
Infobae
La UBA y expertos alemanes se unen en la búsqueda de mejores tratamientos médicos con ayuda de la inteligencia artificial
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comenzó a desarrollar un laboratorio de inteligencia artificial en colaboración con expertos alemanes.
Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo
Un metaanálisis con más de 400.000 personas reveló que quienes usan teléfonos móviles, internet o correos electrónicos a diario muestran mayor plasticidad cerebral.
Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar
Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión están en crecimiento.
Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe
Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos.
Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo
Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento
Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida
Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos
Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.
Nueva esperanza en el tratamiento del TOC con innovadoras técnicas de neurocirugía
Según Smithsonian Magazine, avances médicos abren alternativas para pacientes resistentes a terapias convencionales, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas para trastornos psiquiátricos severos
Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados
En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente
El Mundo (España)
El festival Starmus inunda de ciencia y música la isla de La Palma para impulsar su reconstrucción
Premios Nobel, astronautas y leyendas como la primatóloga Jane Goodall protagonizan la octava edición del festival de ciencia y música, que este año se celebra en la isla de las estrellas hasta el 28 de abril.
BBC - Ciencia
Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años
La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.
El pingüino que siguió a un profesor a su casa en una playa de Uruguay (y se quedó a vivir con él en Argentina)
"Si me hubieran dicho de niño en la década de 1950 que mi vida estaría unida a la de un pingüino, (...) no me habría sorprendido demasiado.
Por qué Europa no quiere el pollo de EE.UU. y qué países de América Latina lo compran
En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente.
El País - España
¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?
En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Un pacto para defender a los territorios del extractivismo
Ante el avance de los extractivismos y la extrema derecha en la región, ¿qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas de los pueblos indígenas y de los movimientos socioambientales?
MasScience, plataforma de divulgación científica
Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple
La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.
Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos
Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Espondilitis Anquilosante: una enfermedad que afecta a jóvenes y no tiene cura, ¿de qué se trata? (05/05/23) | Una profesional explica cuáles son los síntomas, factores de riesgo y tratamientos de esta enfermedad que causa dolor crónico, rigidez en la columna vertebral y las articulaciones. | El Litoral |
Investigadores santafesinos buscan evidencia científica sobre los beneficios medicinales del cannabis (09/05/23) | Quieren encontrar respuesta para distintos tratamientos. Cómo utilizarlo, en qué cantidades y qué calidad. Los beneficios del cannabis para pacientes con cáncer forman parte de los objetivos de los proyectos en marcha. | El Litoral |
Roberto Saba: "El daño producido, por acción u omisión, al funcionamiento del Poder Judicial es grave" (10/05/23) | El catedrático cuestionó la falta de acuerdo político para la designación de cargos claves en la estructura judicial. El uso del lawfare para atacar al Poder Judicial en forma permanente. | El Litoral |
“Supercontagiadores”: dime quién te infectó y te diré cuán contagioso eres (11/05/23) | Nuevas investigaciones sustentan la idea de que existe relación entre las personas responsables de gran cantidad de contagios de enfermedades. Son individuos con alta carga viral. El efecto cascada y el gran brote. | El Litoral |
"El Niño" ya suma una probabilidad del 90% (12/05/23) | Se calienta el Pacífico Ecuatorial frente a las costas del Perú. Promesas de lluvias por encima de lo normal en el litoral fluvial argentino. | El Litoral |
"Es muy rica la colección": desde el Museo Etnográfico destacan la importancia de los tesoros de Arroyo Aguiar (15/05/23) | El Litoral entrevistó a Gabriel Cocco, jefe de Investigaciones del museo, quien valoró y contextualizó la relevancia de los objetos. | El Litoral |
Memorias de "la gran peste": cuánto le costó a Santa Fe gestionar la pandemia de Covid (15/05/23) | El coronavirus se cobró la vida de casi 9.500 santafesinos. Más de 780 mil personas se contagiaron al menos una vez. | El Litoral |
Henn sobre el ciberdelito: "El 88% de los ciudadanos no sabe cómo proceder" (16/05/23) | La Defensoría del Pueblo y el Observatorio Social de la UNL se unieron para conocer el nivel de conocimiento de la gente acerca de los ciberdelitos. | El Litoral |
La "fuga de cerebros" que limita la generación de dólares genuinos (18/05/23) | Las exportaciones argentinas del sector crecieron 19,4% el año pasado; las uruguayas -con aportes de nuestro país- lo hacen a razón del 53,6%. | El Litoral |
El rey Harald V de Noruega entregó el Premio Abel al profesor argentino Luis Caffarelli (24/05/23) | El docente, que actualmente se desempeña en la Universidad de Texas, es el primer latinoamericano en obtener el galardón. Es por sus avances sobre ecuaciones diferenciales. | El Litoral |
Qué es la bronquiolitis, la enfermedad que espera un pico de casos para julio en Santa Fe (31/05/23) | Son esenciales las medidas de prevención y cuidado. En Santa Fe aún no faltaron camas pero sí pediatras, factor que complica la situación como en el resto del país. | El Litoral |
En Santa Fe, 44 especies de aves y peces tienen una relación tóxica con los plásticos (05/06/23) | El lema de este año es un planeta sin contaminación por plásticos. El cuidado del ambiente impone el compromiso de todos y clama por medidas urgentes. | El Litoral |
El Niño vuelve a desafiar a la responsabilidad y a la ciencia (06/06/23) | ¿Las catástrofes pueden repetirse? Hay pronósticos de río alto y más lluvias hacia fin de año. ¿Qué dice una estudiosa de la atmósfera, sobre este fenómeno que nos pone en alerta? | El Litoral |
El cuerpo y las pertenencias de Marie Curie serán radioactivos por otros 1.500 años (07/06/23) | Hoy en día, Marie Curie (1867-1934) es ampliamente reconocida por sus revolucionarios estudios sobre la radiactividad, los cuales le otorgaron dos premios Nobel | El Litoral |
Día Mundial de la Donación de Sangre: el minucioso trabajo en Santa Fe y las actividades previstas (14/06/23) | El CUDAIO hará colectas de sangre en Rosario, Santa Fe, Esperanza y Venado Tuerto durante la semana. | El Litoral |
Viaje al corazón del nuevo Code, más cerca de ser la gran "meca espacial" de Santa Fe (21/06/23) | La cúpula geodésica tendrá tecnología de última generación, con soporte de alimentación vía paneles solares y un sistema acústico especial, para lograr en el planetario una experiencia visual única del cielo. | El Litoral |
Orgullo: un joven científico del Conicet Santa Fe fue premiado por la UNESCO (26/06/23) | El investigador egresó de la UNL y da clases allí. Trabaja en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Con su equipo, desarrolló una tecnología basada en el ARN aplicada a cultivos: esto los protegería de pesticidas tóxicos. | El Litoral |
Tres hospitales provinciales figuran entre los 10 mejores de Argentina (26/06/23) | Se trata de un ranking que compara centros públicos de salud en todos los países de Latinoamérica. | El Litoral |
Estiman que el 30% de los infectados con VIH no lo saben (27/06/23) | Esa es la cifra que maneja el Ministerio de Salud de Santa Fe. Los testeos son importantes para iniciar el tratamiento a tiempo. | El Litoral |
Cómo es la recuperación de las islas y su ecosistema tras años de sequía y bajante extrema (03/07/23) | Esperan que la llegada del Niño inunde estos ambientes para una mejoría más importante de la flora y la fauna acuática. La Dra. en Biología Adriana Manzano investiga tortugas y anfibios, bioindicadores de la salud ambiental. | El Litoral |