LT10
El Consejo Superior de la UNL acompaña la Ley de Financiamiento Universitario
La propuesta elevada por el rector Mammarella fue desarrollada siguiendo los lineamientos trabajados en el marco del CIN y enriquecida por la comunidad universitaria de la UNL.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina
Según publicaron en Frontiers in Immunology, probaron en ratones un novedoso enfoque, basado en vesículas liberadas por las propias bacterias, que mostró inducir una fuerte respuesta inmune.
Infobae
La UBA y expertos alemanes se unen en la búsqueda de mejores tratamientos médicos con ayuda de la inteligencia artificial
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comenzó a desarrollar un laboratorio de inteligencia artificial en colaboración con expertos alemanes.
Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo
Un metaanálisis con más de 400.000 personas reveló que quienes usan teléfonos móviles, internet o correos electrónicos a diario muestran mayor plasticidad cerebral.
Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar
Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión están en crecimiento.
Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe
Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos.
Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo
Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento
Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida
Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos
Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.
Nueva esperanza en el tratamiento del TOC con innovadoras técnicas de neurocirugía
Según Smithsonian Magazine, avances médicos abren alternativas para pacientes resistentes a terapias convencionales, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas para trastornos psiquiátricos severos
Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados
En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente
El Mundo (España)
El festival Starmus inunda de ciencia y música la isla de La Palma para impulsar su reconstrucción
Premios Nobel, astronautas y leyendas como la primatóloga Jane Goodall protagonizan la octava edición del festival de ciencia y música, que este año se celebra en la isla de las estrellas hasta el 28 de abril.
BBC - Ciencia
Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años
La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.
El pingüino que siguió a un profesor a su casa en una playa de Uruguay (y se quedó a vivir con él en Argentina)
"Si me hubieran dicho de niño en la década de 1950 que mi vida estaría unida a la de un pingüino, (...) no me habría sorprendido demasiado.
Por qué Europa no quiere el pollo de EE.UU. y qué países de América Latina lo compran
En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente.
El País - España
¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?
En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Un pacto para defender a los territorios del extractivismo
Ante el avance de los extractivismos y la extrema derecha en la región, ¿qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas de los pueblos indígenas y de los movimientos socioambientales?
MasScience, plataforma de divulgación científica
Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple
La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.
Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos
Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué tipo de respiración ayuda a calmar la ansiedad (06/05/24) | La práctica de inhalar y exhalar profundamente es un hábito sencillo para serenar la mente. Cuáles son las mejores técnicas | Infobae |
Científicos revelan las canciones que los pájaros entonan cuando sueñan (06/05/24) | Investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet en Argentina, crearon una forma de traducir la actividad de los músculos vocales de las aves mientras duermen. | Infobae |
Día Mundial del Cáncer de Vejiga: cuáles son los tratamientos y cuándo puede ser curado (06/05/24) | Fumar triplica el riesgo de esta enfermedad, convirtiendo al cigarrillo en su principal factor de riesgo. | Infobae |
¿La próxima pandemia será de gripe? Qué dicen los científicos (06/05/24) | Se hizo una encuesta a 187 expertos en enfermedades infecciosas de 57 países. Por qué hay preocupación y cuál es la situación de América Latina | Infobae |
Avance en ciencia climática: científicos de Oxford desarrollaron una nueva estrategia para predecir el calentamiento global (06/05/24) | Un innovador algoritmo podría anticipar fenómenos meteorológicos extremos y tomar decisiones informadas, además de realizar proyecciones futuras más precisas. Los detalles | Infobae |
Cómo unas extrañas estructuras de ondas de radio podrían revelar detalles sobre las fusiones galácticas, según la NASA (06/05/24) | Un equipo de astrofísicos estudió a los denominados círculos de radio extraños (ORC) a partir de la observación de rayos X y pudo determinar su naturaleza. | Infobae |
Qué pasa en el cuerpo si tomo café todos los días (07/05/24) | La infusión es una de las más consumidas en el mundo. | Infobae |
Los especialistas revelaron cuántas calorías quema caminar (07/05/24) | Esta simple actividad puede transformarse en un aliado perfecta para quemar calorías y fortalecer tanto el cuerpo como la mente con consejos de expertos en fitness | Infobae |
Por qué no es demasiado tarde para salvar la capa de hielo de la Antártida Occidental (07/05/24) | Las crecientes temperaturas oceánicas causadas por el calentamiento global afectan directamente a los casquetes polares. | Infobae |
Cómo unas extrañas estructuras de ondas de radio podrían revelar detalles sobre las fusiones galácticas, según la NASA (07/05/24) | Un equipo de astrofísicos estudió a los denominados círculos de radio extraños (ORC) a partir de la observación de rayos X y pudo determinar su naturaleza. | Infobae |
Por qué es tan peligroso el fentanilo, la droga 100 veces más potente que la morfina (08/05/24) | El Gobierno Nacional endureció los controles a la importación y exportación de esta sustancia opioide. | Infobae |
El misterioso cerebro de los súper ancianos: cómo hacen para tener a los 80 años la memoria de los 50 (08/05/24) | Una nueva investigación detalla las habilidades cognitivas que distinguen a los octogenarios excepcionales. La longevidad mental puede estar influenciada por múltiples variables | Infobae |
Cuál es el mejor consejo para cuando nos sentimos solos, según un experto en salud mental (08/05/24) | El investigador Sam Carr destaca la importancia de cambiar la percepción sobre esta emoción y empezar a considerarla una parte natural e inevitable de la vida humana. | Infobae |
SpaceX presentó el nuevo traje para su próxima misión, la exploración de Marte (08/05/24) | El uniforme ofrecer una mayor movilidad y comodidad para los astronautas e incluye un casco impreso en 3D | Infobae |
Dengue en niños: cuáles son los riesgos y qué síntomas son de alarma (08/05/24) | La enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti puede causar cuadros severos en algunos casos. | Infobae |
Inundaciones trágicas en Brasil y pronóstico de lluvias récord en Uruguay: qué se espera para la Argentina (08/05/24) | El Servicio Meteorológico Nacional explicó que habrá un cambio drástico en las condiciones del tiempo este miércoles. Dónde hay alertas amarillas | Infobae |
Por qué el aceite de oliva es súperpoderoso: sus 4 impactos clave en la salud (10/05/24) | Su capacidad para combatir enfermedades y mejorar la calidad de vida lo convierte en un verdadero oro líquido en la cocina saludable | Infobae |
Cómo es la “cara oculta” de la Luna según los científicos (10/05/24) | El interés renovado en la exploración lunar impulsa nuevas misiones enfocadas en estudiar la composición y geología del lado menos conocido de la Luna | Infobae |
Por primera vez, una simulación en video de la NASA mostró cómo es entrar en un agujero negro (10/05/24) | Una supercomputadora del Centro de Vuelos Espaciales Goodard logró la hazaña tecnológica que nos hace viajar dentro de estos objetos masivos y misteriosos del Universo | Infobae |
Por qué los trajes de los astronautas son blancos o naranjas (10/05/24) | Lejos de ser meramente estético, el color se debe a una razón de seguridad | Infobae |