LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Clarín
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno
Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.
Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos
Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano
Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para Science, las nuevas drogas para adelgazar son el avance científico del año (15/12/23) | La fórmula más extendida debe inyectarse una vez por semana y ofrece una reducción del 15% del peso en 16 meses; no se conocen sus efectos a largo plazo | El destape web |
El Conicet y la Agencia de Innovación dependerán del jefe de gabinete (18/12/23) | La Comisión de Actividades Espaciales, el Banco Nacional de Datos Genéticos y el Enacom dependerán de una Subsecretaría de Ciencia y Tecnología | El destape web |
El calentamiento global podría superar el umbral de 1,5°C en siete años (20/12/23) | Hay un 50% de posibilidades de que ocurra si las emisiones de dióxido de carbono siguen como hasta ahora, según el Global Carbon Budget, informe anual de casi 100 investigadores que calcula el balance de dióxido de carbono | El destape web |
Usan nanofibras de celulosa producida por bacterias para fabricar papel (26/12/23) | Se utiliza para reparar documentos antiguos; es más transparente, resistente y económico que el importado; lo están ensayando en la restauración de libros comerciales de la época colonial | El destape web |
El 40% de los tumores pueden prevenirse (05/02/24) | Según un informe bienal de la OMS, los casos aumentarán un 77% hacia 2050; la Argentina se encuentra entre los países con incidencia media-alta | El destape web |
La FDA autorizó el primer ensayo en humanos de un hígado cultivado en el laboratorio (26/02/24) | Será una prueba de concepto en pocos pacientes; también están avanzando en el desarrollo de riñones | El destape web |
Está lista para montarse una pieza clave del nuevo reactor RA-10 (27/02/24) | Viaja de Bariloche a Ezeiza por tierra en un camión especialmente acondicionado; la consideran una "obra de arte de la tecnología" | El destape web |
¿A qué tecnologías de la información y las comunicaciones debería apostar la Argentina? (28/02/24) | Un grupo de casi 130 especialistas eligieron la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la bioinformática; lo destaca el primer estudio prospectivo en I+D, en el que participaron referentes del sector | El destape web |
Logran resolver un problema de física atmosférica que intrigaba a los investigadores desde hace décadas (01/03/24) | Mostraron mediante simulaciones contrastadas con observaciones experimentales que, al contrario de lo que se creía, fenómenos atmosféricos locales pueden generar estructuras mucho mayores | El destape web |
Las ciudades, protagonistas de la lucha contra enfermedades no transmisibles y accidentes de tránsito (11/03/24) | Más de 200 representantes de 73 centros urbanos se reunieron esta semana en Sudáfrica para impulsar iniciativas que permitan reducir su prevalencia. | El destape web |
Desarrollaron un videolaringoscopio nacional de buena visibilidad, bajo costo y biodegradable (12/03/24) | Es un dispositivo que permite visualizar la vía aérea para intubar pacientes con insuficiencia respiratoria y no se producía en el país | El destape web |
Preparan la primera cumbre mundial para erradicar la violencia contra los chicos (15/03/24) | En la Argentina, se estima que solo tres de cada diez hogares no utilizan métodos violentos de crianza, como los gritos y las agresiones físicas | El destape web |
Una argentina, al frente del primer centro de inteligencia artificial aplicada a la astronomía (20/03/24) | Es Cecilia Garraffo, graduada en la Universidad Nacional de La Plata y doctorada en la UBA | El destape web |
Trasplantaron el riñón de un cerdo genéticamente modificado a un ser humano (22/03/24) | La intervención fue el último fin de semana; el paciente tiene 62 años y ya camina por los pasillos del hospital en Boston, Estados Unidos | El destape web |
Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia: la enfermedad también puede presentarse después de los 60 (26/03/24) | Aunque el 70% de las personas que la padecen pueden hacer una vida normal, está subdiagnosticada y subtratada | El destape web |
Un grupo internacional de expertos pide normas obligatorias para garantizar la calidad del aire en edificios públicos (03/04/24) | Afirman que si bien tienen un costo, los beneficios sociales y económicos para la salud, el bienestar y la productividad superarán con creces la inversión | El destape web |
Por primera vez, una mujer preside la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Matemáticas (03/04/24) | Es la matemática internacionalmente reconocida Alicia Dickenstein, investigadora del Conicet y profesora de Exactas/UBA | El destape web |
Desarrollan un sistema de realidad virtual para entrenar a pediatras (03/04/24) | Lo hicieron ingenieros de la UBA, especialistas de la compañía tecnológica Quarev y médicos del Hospital Garrahan | El destape web |
La Red Argentina de Investigadores en Salud recomienda vacunar en zonas priorizadas (05/04/24) | Es la visión de profesionales especializados en el tema que intentan dar sustento científico al debate público | El destape web |
La OMS lanzó a Sarah, una "agente virtual de salud" que contesta en ocho idiomas (09/04/24) | Se llama S.A.R.A.H y se le pueden hacer preguntas en forma oral sobre los temas más diversos durante las 24 horas | El destape web |