SNC

LT10

El Consejo Superior de la UNL acompaña la Ley de Financiamiento Universitario

La propuesta elevada por el rector Mammarella fue desarrollada siguiendo los lineamientos trabajados en el marco del CIN y enriquecida por la comunidad universitaria de la UNL.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Según publicaron en Frontiers in Immunology, probaron en ratones un novedoso enfoque, basado en vesículas liberadas por las propias bacterias, que mostró inducir una fuerte respuesta inmune.

Infobae

La UBA y expertos alemanes se unen en la búsqueda de mejores tratamientos médicos con ayuda de la inteligencia artificial

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comenzó a desarrollar un laboratorio de inteligencia artificial en colaboración con expertos alemanes.

Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo

Un metaanálisis con más de 400.000 personas reveló que quienes usan teléfonos móviles, internet o correos electrónicos a diario muestran mayor plasticidad cerebral.

Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar

Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión están en crecimiento.

Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe

Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos.

Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo

Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento

Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida

Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos

Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.

Nueva esperanza en el tratamiento del TOC con innovadoras técnicas de neurocirugía

Según Smithsonian Magazine, avances médicos abren alternativas para pacientes resistentes a terapias convencionales, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas para trastornos psiquiátricos severos

Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados

En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente

El Mundo (España)

El festival Starmus inunda de ciencia y música la isla de La Palma para impulsar su reconstrucción

Premios Nobel, astronautas y leyendas como la primatóloga Jane Goodall protagonizan la octava edición del festival de ciencia y música, que este año se celebra en la isla de las estrellas hasta el 28 de abril.

BBC - Ciencia

Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años

La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.

El pingüino que siguió a un profesor a su casa en una playa de Uruguay (y se quedó a vivir con él en Argentina)

"Si me hubieran dicho de niño en la década de 1950 que mi vida estaría unida a la de un pingüino, (...) no me habría sorprendido demasiado.

Por qué Europa no quiere el pollo de EE.UU. y qué países de América Latina lo compran

En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente.

El País - España

¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?

En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Un pacto para defender a los territorios del extractivismo

Ante el avance de los extractivismos y la extrema derecha en la región, ¿qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas de los pueblos indígenas y de los movimientos socioambientales?

MasScience, plataforma de divulgación científica

Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple

La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.

Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos

Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.

2761 a 2780 de 24820

Título Texto Fuente
Un premio nacional para profesionales del Hospital Cullen  (15/12/20) Se trata del "Renac de Oro" que otorga la Red Nacional de Anomalías Congénitas, en este acaso a la pediatra Laura Peralta y su equipo, por la identificación precoz de estas patologías  Uno (Santa Fe)
Un premio a la nanotecnología  (06/10/16) Como un motor eléctrico, pero a escala microscópica: el motor molecular que desarrollaron los galardonados abre las puertas a la creación de nuevos materiales, computadoras moleculares o robots microscópicos.  Página 12
Un pozo que abre las puertas para seguir desentrañando la historia de Santa Fe  (06/09/23) Excavan en las afueras del Museo Histórico tras el hallazgo de un pozo ciego. Ya dieron con los primeros materiales arqueológicos.  El Litoral
Un posible precursor de la rueda se inventó hace 12.000 años en Oriente Próximo  (19/11/24) Un nuevo estudio de dos arqueólogas defiende que el uso original de esa tecnología fue el hilado de fibras textiles, en una zona de lo que hoy es Israel  El País - España
Un pollo más sano, con más carne y menos grasa  (22/10/18) Investigadores brasileños descubren nuevos genes con miras a seleccionar aves que asimilen mejor los nutrientes de su alimento y produzcan una carne más magra  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un polisacárido de las algas puede ser la base de nuevos excipientes farmacéuticos  (04/11/19) Investigadores de la UBA y del CONICET estudian utilizar el polisacárido como excipiente novedoso para mejorar la performance de comprimidos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un polémico candidato a ser el primer miembro del linaje humano  (23/05/17) Un grupo internacional de científicos propone que un fósil de hace 7,2 millones de años encontrado en Grecia es el ejemplo más antiguo de nuestra rama evolutiva  El País - España
Un planeta verde: cómo las cianobacterias moldearon la vida primitiva de la Tierra  (21/02/25) Durante más de dos mil millones de años, la Tierra fue un mundo verde, favorecido por las cianobacterias, cuyas adaptaciones fotosintéticas marcaron el comienzo del oxígeno en la atmósfera.  Infobae
Un planeta gigante con una estrella enana: la pareja que desafía las teorías científicas  (27/09/19) Científicos españoles descubren un gigante gaseoso que cuestiona los modelos de formación planetaria actuales al orbitar una estrella enana. No contemplan un planeta gigante con un astro pequeño  El Mundo (España)
Un planeta bebé: captan por primera vez la imagen de un mundo recién nacido  (03/07/18) Un planeta recién nacido acaba de ser fotografiado por un telescopio situado en Chile. PDS 70b, como ha sido bautizado, es un gigante gaseoso, más grande que Júpiter.  El Mundo (España)
Un planeta asfixiado en plástico  (18/06/18) Reducir el uso de este material se ha convertido en la principal batalla medioambiental junto a la del cambio climático. Consumidores, instituciones y empresas empiezan a tomar medidas  El País - España
Un plan para encontrar el arma más precisa contra la agresiva leucemia del pequeño Logan  (12/04/24) Investigadores estadounidenses prueban en el laboratorio un centenar de fármacos sobre las células tumorales de los pacientes para identificar los medicamentos más certeros contra su cáncer  El País - España
Un plan B contra la resistencia a los antibióticos: la “fagoterapia”  (06/12/22) Consiste en utilizar virus que destruyen bacterias y despierta interés en todo el mundo; también se estudia en el país  El destape web
Un pigmento generado por bacterias acuáticas combate el cáncer de próstata  (23/04/19) Esta terapia ya ha sido aprobada en Israel y en México. Y se encuentra en evaluación en las agencias reguladoras de fármacos de Europa, Estados Unidos y Brasil  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un pH vaginal bajo podría promover la transmisión de la infección del virus del Zika de hombre a mujer  (14/12/21) Así lo indica un estudio in vitro liderado por científicos argentinos que sienta bases para explorar la posibilidad de desarrollar métodos de prevención.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un pez con alas, patas y radar, clave para la fabricación de órganos artificiales  (27/09/24) El petirrojo marino usa sus extremidades para caminar, detectar presas, escarbar, y está equipado con unas protusiones similares a nuestras papilas gustativas  El Mundo (España)
Un pez autóctono permite detectar contaminación por hidrocarburos  (12/09/24) Por primera vez emplean la madrecita de agua para identificar derivados del petróleo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un perro robótico es capaz de guiar a personas dependientes o con discapacidad  (06/12/22) Desarrollan un prototipo de cuadrúpedo dotado de inteligencia artificial que puede detectar el tráfico gracias a su conexión a Google  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un pequeño grupo de neuronas modula la cantidad de insulina que el páncreas debe liberar  (07/06/17) Los resultados publicados en 'Cell Metabolism' ayudan a comprender con más detalle la diabetes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un pequeño asteroide impacta contra la Tierra en el norte de Siberia  (05/12/24) Un pequeño asteroide entra en la atmósfera terrestre y genera una impresionante bola de fuego sobre el noroeste de Siberia, en el extremo oriental de Rusia, durante las primeras horas de este miércoles.  El Mundo (España)

Agenda