SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

Cómo afecta el uso prolongado de dispositivos electrónicos a la salud cervical

Estudios revelaron que la dependencia tecnológica impacta negativamente sobre el bienestar del cuello.

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

2601 a 2620 de 24849

Título Texto Fuente
Conjugan literatura y juegos para potenciar la comprensión lectora de los niños y niñas  (01/10/19) Un estudio permitió reconocer que, a través de actividades lúdico literarias, los niños y niñas mejoran su lectura comprensiva, desarrollan mejor su subjetividad y dan comienzo a un proceso de emancipación y relación con el mundo exterior.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aportes microbiológicos para mejorar la producción de plantas aromáticas  (28/08/17) Un estudio permitió determinar que rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) pueden ser utilizadas para mejorar la producción de plantas aromáticas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Asocian la Lipoproteína “A” a lesiones cardíacas y vasculares  (02/10/17) Un estudio permitió determinar que los niveles de estas moléculas hechas de proteínas y grasa se relacionan con lesiones que involucran las arterias coronarias.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Avanzan en el conocimiento de la arquitectura genética de la corteza cerebral humana  (24/03/20) Un estudio permite dar un nuevo paso en la comprensión de la biología de la sustancia gris y revela variables que pueden condicionar el riesgo de desarrollo de enfermedades mentales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El alimoche selecciona las áreas con más densidad de individuos para reproducirse por primera vez  (09/03/21) Un estudio permite avanzar en el conocimiento de la dispersión natal de aves territoriales de larga vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
España cae del ‘top ten’ global de salud  (13/09/17) Un estudio para Naciones Unidas pone suspenso en consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso infantil  El País - España
Hallado un mecanismo empleado por las células tumorales para evadir la quimioterapia  (14/07/23) Un estudio ofrece claves para la mejora del tratamiento contra el cáncer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos  (03/04/25) Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental  Infobae
Por qué las personas optimistas manejan el estrés diario de una forma más constructiva  (15/03/22) Un estudio norteamericano descubrió que este comportamiento puede promover el bienestar emocional y mejorar el estado anímico. Cómo ser feliz y mantener una actitud positiva  Infobae
La ingesta de pescado y otros alimentos la semana previa a una maratón reduciría el daño muscular y el estrés cardiaco  (09/06/20) Un estudio nacional encabezado por investigadores del Campus de Soria de la UVa sugiere que determinados alimentos contribuirían a evitar situaciones de riesgo para los atletas en estas pruebas tan exigentes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los caballos mejoran la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple  (12/06/18) Un estudio multidisciplinar muestra importantes progresos en los principales síntomas que son consecuencia de esta enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Envejecer te hará feliz  (29/08/16) Un estudio muestra que, pese a la pérdida de facultades, las personas de mayor edad muestran un mayor nivel de satisfacción con su vida  El País - España
Las mujeres están más dispuestas a integrar la naturaleza en la ganadería  (24/06/24) Un estudio muestra que, cerca de la selva amazónica de Colombia, las mujeres valoran más los árboles en las pequeñas granjas ganaderas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido  (22/04/25) Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos  Infobae
Hallado un mecanismo que sustenta la capacidad regenerativa de las células madre musculares  (25/08/22) Un estudio muestra que un mecanismo que mantiene la función mitocondrial en las células madre musculares puede estimularse en la vejez  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas  (22/12/23) Un estudio muestra que tener una pareja con hipertensión incrementa el riesgo de sufrirla también, como sucede con la depresión y la ansiedad o las úlceras. El tratamiento conjunto ayudaría a combatirlas  El País - España
Nueva diana terapéutica para el tratamiento de la enfermedad de Huntington  (23/02/21) Un estudio muestra que los ácidos ribonucleicos pequeños (ARNp) contribuyen al desarrollo de la patología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nueva diana terapéutica para el tratamiento de la enfermedad de Huntington  (24/02/21) Un estudio muestra que los ácidos ribonucleicos pequeños (ARNp) contribuyen al desarrollo de la patología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La temperatura, factor clave en el tamaño de las tortugas  (05/06/18) Un estudio muestra que las especies con mayor longitud del caparazón se dan en las latitudes más cálidas del planeta. Esta investigación es vital para entender las posibles consecuencias del cambio climático sobre estos animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La avutarda se automedica para ligar más: ingiere plantas con propiedades medicinales  (05/12/22) Un estudio muestra que las aves más grandes que pueden volar ingieren durante la fase de cortejo dos plantas con propiedades antiparasitarias y antifúngicas que les ayudan a reforzar su sistema inmune  El Mundo (España)

Agenda