LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Otorgan el Nobel de Química a tres científicos por el descubrimiento de puntos cuánticos (04/10/23) | Moungi Bawendi (Francia) y Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este miércoles. | Clarín |
Quién es Claudia Goldin, la Premio Nobel de Economía (09/10/23) | Es la tercera mujer en recibir este premio de 92 galardonados en total. | Clarín |
La ANMAT aprobó la ARVAC, primera vacuna contra el Covid completamente argentina (18/10/23) | Es la ARVAC, que fue desarrollada por la Universidad de San Martín, el Conicet y el laboratorio Cassará. | Clarín |
Censo 2022: la cifra final de población y cuántos no tienen obra social ni prepaga (22/11/23) | La cantidad de habitantes de Argentina es algo superior a la informada en los datos provisionales | Clarín |
La impresionante explosión de un cohete japonés segundos después de su lanzamiento (13/03/24) | El incidente se produjo por un problema técnico, que activó un mecanismo de autodestrucción. | Clarín |
Ratones transparentes: el fenómeno de invisibilidad que lograron científicos con una pomada (06/09/24) | Fue un descubrimiento de la Universidad de Stanford. | Clarín |
Alberto Piola, oceanógrafo: “El Mar Argentino se está calentando a tasas alarmantes” (09/09/24) | Por sus logros y dedicación, este científico recibirá el Premio Fundación Bunge y Born. | Clarín |
Este equipo argentino hizo un nuevo descubrimiento científico: de qué se trata y cómo podría vincularse con la Unión Europea (07/02/25) | Este descubrimiento podría reducir el uso de agroquímicos, ofreciendo una alternativa ecológica | Clarín |
10 comportamientos clave que definen a las personas felices: descubre sus secretos para una vida plena (07/02/25) | Algunos hábitos cotidianos son pilares fundamentales para alcanzar la felicidad. | Clarín |
Cómo influyen los estilos musicales en nuestras emociones y expectativas, según un estudio (07/02/25) | Los distintos estilos de música tienen la capacidad de cambiar los estados de ánimo. | Clarín |
¿Reformar el Estado sin debatir el futuro? (07/02/25) | Nota de Opinión. Cuando se trata de educación, ciencia y tecnología, sectores que requieren una profunda transformación, debemos tener claro que estamos actuando sobre la calidad de la sociedad que queremos ser. | Clarín |
Por qué es beneficioso tomar bebidas calientes durante una ola de calor, esto dicen los expertos (10/02/25) | La sensación de calor inicial tras beber una infusión se compensa con una mayor capacidad de enfriamiento. | Clarín |
Única en el mundo: descubren una nueva especie de escorpión que puede rociar veneno a distancia (10/02/25) | Lo nombraron como "Escorpión de Aquiles" y tiene un inédito mecanismo de defensa. | Clarín |
Cómo estimular el cerebro para potenciar la memoria a corto plazo, según los expertos (10/02/25) | La neurociencia avanza hacia el desarrollo de dispositivos portátiles para estimular la memoria en casa, gracias a este estudio científico. | Clarín |
Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela (13/02/25) | Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera. | Clarín |
Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia (13/02/25) | La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas. | Clarín |
Un grupo de astrónomos fue testigo del nacimiento de una estrella y compartió la foto del mágico momento (13/02/25) | El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella naciente | Clarín |
Qué se sabe del asteroide que duplicó sus chances de impactar contra la Tierra: el nuevo comunicado sobre el YR4 (14/02/25) | Desde Viena, una cumbre de expertos informó el umbral de probabilidades. | Clarín |
¿Cuál es, cómo se llama y en dónde está el hueso más pequeño del cuerpo humano? (17/02/25) | En nuestro cuerpo hay 206 huesos de distintos tamaños. | Clarín |
Participa en los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2025 en Ciencias y Solidaridad (17/02/25) | ¡Haz brillar tu trayectoria! | Clarín |