SNC

LT10

Se realizará un World Café, en el mes del graduado de la UNL

Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL. Es necesario la inscripción previa.

16 organismos se unen para acompañar el desarrollo de empresas tecnológicas

Se trata del Foro de Capital para la Innovación. Laura Cabrera, de la comisión organizadora, y Renata Reinheimer, fundadora de una empresa que participó del Foro, explican en qué consiste.

El Litoral

Juicio a las Juntas: exjueces serán homenajeados en un acto de la UNL

Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.

La Capital (Rosario)

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Es el porcentaje afectado por blanqueamiento, en el evento más intenso del que se tiene registro.

Rosario3

Argentina lidera aumento de cáncer colorrectal en jóvenes: a qué se debería

SALUD HACE 14 HORAS Lo revela un reciente estudio internacional. La incidencia de esta afección se multiplicó durante los últimos veinte años. Los detalles de la investigación

Clarín

La ciencia descubrió un nuevo color que el ojo humano no puede percibir

El nuevo color se llama Olo y se asemeja al azul del pavo real o al verde agua.

El Ciudadano & la región

La importancia del carancho: el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema

Aunque ha sido históricamente incomprendida por su dieta y comportamiento, esta ave rapaz posee habilidades únicas que la convierten en una pieza fundamental para el control de plagas y la limpieza ambiental

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Infobae

Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados

En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente

Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio reveló cómo cambia la necesidad de nutrientes según la edad

Una investigación realizada en 101 países demostró que cada etapa vital requiere un tipo distinto de alimentos para vivir más y mejor

La NASA celebró los 35 años del telescopio Hubble con cuatro imágenes asombrosas

Desde 1990 el noble observatorio espacial redefinió la astronomía moderna con 1,6 millones de vistas que produjeron más de 22.000 artículos científicos

Cáncer de colon en jóvenes: detectan un vínculo entre mutaciones genéticas y una toxina de bacterias intestinales

Un equipo de investigadores de 11 países publicaron los hallazgos en la revista Nature. Qué implican los patrones mutacionales únicos descubiertos en pacientes provenientes de Argentina, Brasil y Colombia

Embarazo ectópico: qué es el cuadro que afecta a María Becerra y por qué puede repetirse

Tras una cirugía, la cantante debió permanecer en terapia intensiva, aunque en la actualidad ya se encuentra en recuperación.

La amenaza silenciosa: por qué la extinción de las abejas pone en riesgo al planeta

Según la FAO, de las Naciones Unidas -informa National Geographic-, la desaparición de estos insectos vitales compromete cultivos esenciales y pone en riesgo millones de empleos en sistemas agrícolas y ecosistemas biodiversos

Día Mundial del ADN: cómo las pruebas genéticas impulsan nuevos tratamientos para distintas enfermedades

Las pruebas diagnósticas, que se posicionaron como un gran avance científico, hoy son esenciales para identificar la predisposición a desarrollar distintas patologías como para identificar las mejores terapias.

Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes

En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales

El Mundo (España)

El enigmático mundo bajo nuestros pies: "Unos suelos saludables son los cimientos para un planeta saludable"

Iniciativa como la de Toby Kiers, 'la astronauta subterránea' intenta proteger y dar a conocer la importancia de los microorganisnos, bacterias y hongos del planeta: "Nuestra meta es hacer visible ese mundo oculto hasta ahora"

BBC - Ciencia

¿Cuán beneficiosos son realmente los cereales para nuestra salud?

Muchos de los cereales para el desayuno son calificados como comida ultraprocesada, pero ¿eso significa que son malos para la salud?

Las mordeduras halladas en un esqueleto que demuestran los combates de gladiadores contra leones

Las marcas de mordedura halladas en el esqueleto de un gladiador romano constituyen la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, según los expertos.

El impresionante túnel modular bajo el mar Báltico que unirá a Dinamarca y Alemania

Bajo las aguas del mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania, se está construyendo un túnel que reducirá drásticamente los tiempos de viaje y mejorará las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa.

El preocupante aumento del "asma de las tormentas" y otros eventos de alergia extremos

La gente podía ver la tormenta, pero no lo que sucedía dentro de esta.

El País - España

Un nuevo registro fósil demuestra que las hormigas conquistaron la Tierra hace 113 millones de años

Una especie inédita de hormiga del infierno descubierta en Brasil arroja evidencia sobre la enorme capacidad de dispersión y adaptación de estos insectos, incluso desde sus primeras líneas evolutivas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Incendios forestales en Argentina: Promesas rotas agravan la problemática en la Patagonia y el delta del Paraná

Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales.

23441 a 23460 de 24802

Título Texto Fuente
Hay menos de 250 yaguaretés en Argentina y la caza ilegal es una amenaza para la supervivencia de la especie  (02/08/24) Cazadores furtivos mataron a un ejemplar en Formosa. Varias ONGs trabajan para su conservación en hábitats naturales, con nacimientos silvestres y en cautiverio  Infobae
Científicos descubrieron una nueva especie en las profundidades del océano Índico  (02/08/24) Un equipo de investigadores la descubrió Madagascar. Aún no fue registrada en ninguna otra parte del mundo: “Esto es sólo el comienzo”  Infobae
Cuál es la mejor temperatura para dormir de noche  (05/08/24) Investigaciones subrayan la conexión entre la temperatura de la habitación y la calidad del sueño. Ajustar el entorno puede mejorar el descanso nocturno  Infobae
Serpientes marinas: peligrosas y adaptadas para el océano  (05/08/24) Estas criaturas, con veneno extremadamente potente, habitan en aguas cálidas del océano Índico y el Pacífico  Infobae
Los increíbles comportamientos humanos que tienen los elefantes  (05/08/24) Estos majestuosos animales no solo impresionan por su presencia, sino también por su capacidad para mostrar emociones y comportamientos complejos similares a los de cualquier persona  Infobae
Por qué las rosas tienen espinas  (05/08/24) Los expertos develaron el motivo genético que las lleva a tener esta defensa natural  Infobae
El fascinante mundo del caracol cono, un asesino marino con potencial biomédico  (05/08/24) Habitante de los océanos tropicales, es conocido por sus bellas conchas y su veneno mortal.  Infobae
Un estudio reveló cuáles son los animales que consumen sustancias alcohólicas y alucinógenas de la naturaleza  (05/08/24) Expertos documentaron cómo diversas especies, desde zorzales de cedro hasta elefantes africanos, se ven afectadas por la ingesta de frutos silvestres y hongos  Infobae
La OMS actualizó la lista de virus y bacterias que podrían causar la próxima pandemia  (05/08/24) El organismo sanitario presentó un informe en el que participaron científicos de más de 50 países.  Infobae
Animales detectores de enfermedades: un aliado inesperado en la medicina moderna  (05/08/24) Investigaciones recientes revelan cómo ciertas especiaes, gracias a sus sentidos altamente desarrollados, pueden identificar afecciones desde etapas tempranas, ofreciendo nuevas oportunidades para su detección y tratamiento  Infobae
El enigmático parpadeo de los pilotos de Fórmula 1: nuevo estudio revela sus secretos  (05/08/24) Los pilotos de élite sincronizan sus parpadeos con las características del circuito para mantener un rendimiento óptimo y evitar perder información visual crucial  Infobae
Qué le pasa al cuerpo luego de trabajar por muchas horas de forma regular  (06/08/24) La presión continua de estar disponible y las largas jornadas laborales afectan negativamente la salud, aumentando los riesgos de enfermedades graves  Infobae
Cuál es la planta acuática llena de nutrientes que previene la anemia y la osteoporosis  (06/08/24) Este vegetal fue cultivado desde la antigüedad y es venerado en dietas mediterráneas. Posee un perfil nutricional único que lo hace indispensable para la salud  Infobae
Los 10 alimentos que pueden desencadenar la migraña  (06/08/24) Ciertos productos comunes pueden estar detrás de los recurrentes dolores de cabeza intensos, involucrando factores desde aminoácidos hasta deshidratación  Infobae
Por qué los expertos aconsejan a los adultos mayores a aprender idiomas  (06/08/24) Los especialistas aseguraron que es beneficioso para la demencia y ofrece muchos beneficios cognitivos  Infobae
¿Quién mató a Ramsés III? Cómo se resolvió el asesinato más misterioso del Antiguo Egipto  (06/08/24) Los científicos utilizaron tecnología avanzada para revelar cómo terminó la vida del famoso faraón, en un sorprendente giro de eventos históricos  Infobae
Cómo es el pez piedra, el depredador más venenoso del mar  (06/08/24) Esta especie puede causar graves síntomas con su picadura pero, a pesar de su peligrosidad, es altamente valorado en la gastronomía asiática  Infobae
Por qué los científicos quieren llevar a la Luna células congeladas de animales  (06/08/24) Expertos internacionales sugieren utilizar las gélidas condiciones lunares para guardar muestras biológicas. Las cusas y los principales desafíos de la iniciativa  Infobae
De qué forma la matemática está transformando el rendimiento en los Juegos Olímpicos y ayudó a un equipo de nadadoras  (06/08/24) Las representantes de los Estados Unidos contaron con apoyo académico en su participación en el torneo internacional. Quién es la competidora que también publica papers científicos  Infobae
El iceberg más grande del mundo está atrapado en una inmensa columna de agua en rotación  (06/08/24) El A23a, con una superficie de más de 3.600 kilómetros cuadrados, es víctima de una especie de prisión natural, un fenómeno conocido como Columna de Taylor  Infobae

Agenda