LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las adolescentes atribuyen más el fracaso a la falta de talento que sus compañeros (10/03/22) | Una investigación con más de 500.000 estudiantes de 72 países muestra que las chicas tienden a pensar que no son lo suficientemente hábiles cuando fallan académicamente | El País - España |
El alcohol machaca tu cerebro incluso después de dejar de beber (05/04/19) | Una investigación con participación española revela que el abuso de las bebidas alcohólicas sigue dañando el cerebro tras seis semanas de desintoxicación sin probar una gota | El Mundo (España) |
Microgeles con nanopartículas de oro permiten diagnosticar y tratar tumores (09/06/23) | Una investigación confirma el potencial de los microgeles poliméricos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La depredación marina aumenta en aguas tropicales (01/07/22) | Una investigación continental publicada en 'Science', con participación de Costa Rica, demuestra que el impacto de los depredadores en el mar se intensifica en las aguas más cálidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La depredación marina aumenta en aguas tropicales (04/07/22) | Una investigación continental publicada en 'Science', con participación de Costa Rica, demuestra que el impacto de los depredadores en el mar se intensifica en las aguas más cálidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La ley resulta insuficiente para proteger a los niños del tabaquismo (05/11/18) | Una investigación cuestiona que la normativa expone a los menores a publicidades de cigarrillos en los quioscos, situación que puede incentivarlos al consumo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Por qué el consumo de marihuana en el embarazo afecta la salud de los bebés (23/06/22) | Una investigación de científicos de distintas partes del mundo detectó un aumento del 62% en el consumo de cannabis durante la gestación, en los últimos 12 años. Sus consecuencias en la salud de los recién nacidos | Infobae |
El 60% de los pacientes sometidos a una angioplastía podrían evitarla, según un estudio (05/05/22) | Una investigación de científicos europeos que involucró a más de una decena de países concluyó que recurrir a la tomografía computarizada coronaria puede reducir terapias invasivas innecesarias | Infobae |
El virus del zika usa el sistema de defensas humano a su favor (03/07/24) | Una investigación de especialistas del CONICET podría abrir la puerta al desarrollo de terapias contra este patógeno y otros virus de la misma familia transmitidos por mosquitos, como el del dengue y la fiebre amarilla | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un fármaco usado para tratar la hipertensión tiene efectos antitumorales en osteosarcoma (20/09/22) | Una investigación de especialistas del CONICET reveló que el propranolol podría optimizar los resultados de la quimioterapia en pacientes que padecen el cáncer de huesos de mayor prevalencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El horario de los universitarios eleva su consumo de comida rápida (24/02/17) | Una investigación de estudiantes de Medicina del INTEC reveló que 65% de los jóvenes que realizan estudios universitarios consume comida rápida de manera excesiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Ver fotos de comida puede generar saciedad? (25/07/23) | Una investigación de expertos de Dinamarca sugirió lo contrario a lo que se piensa popularmente, que las imágenes de alimentos pueden generar más deseos de comer. Por qué es importante el número de veces que se ven las fotos | Infobae |
La actividad física provoca en el cuerpo un efecto similar al cannabis medicinal (19/11/21) | Una investigación de expertos de la Universidad de Nottingham concluyó que el entrenamiento en personas con artritis reduce el dolor y disminuye los niveles de sustancias inflamatorias. Las causas | Infobae |
Convierten desechos agroindustriales en suplementos dietarios naturales (27/05/22) | Una investigación de la Facultad de Bioquímicas trabaja con el orujo de uva para encontrarle un uso dietario y evitar que se convierta en un desecho del sistema productivo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Las mujeres, el trabajo y el tiempo (18/03/19) | Una investigación de la Facultad de Psicología analiza la relación que existe entre los distintos trabajos que realizan las mujeres y las repercusiones en su salud mental | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La ira y el malestar emocional pueden aumentar el riesgo de un derrame cerebral (21/12/21) | Una investigación de la National University of Ireland Galway sobre las causas de los accidentes cerebrovasculares develó que 1 de cada 11 supervivientes había experimentado ira o malestar previo al ataque | Infobae |
Un modelo computacional simula el crecimiento biomecánico de los tumores de mama (21/03/24) | Una investigación de la UC3M y la Johns Hopkins University | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La biodiversidad de la microbiota permite diferenciar entre sí los suelos de los viñedos (28/02/18) | Una investigación de la UCAV pone la biotecnología al servicio del viñedo ecológico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La construcción del conocimiento pedagógico en la formación de posgrado (12/10/22) | Una investigación de la UNCUYO analiza los significados que se construyen a la luz de un posgrado de excelencia en la región que cuenta con casi dos mil egresados. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Aplican inteligencia artificial para mejorar el pronóstico de cosecha (29/11/22) | Una investigación de la UNCUYO indaga en la utilización de machine learning aplicado al proceso de estimación de cosecha de vid, con el fin de perfeccionarlo y disminuir el error de predicción. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |