SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

23381 a 23400 de 24576

Título Texto Fuente
Por qué el dólar preocupa tanto  (15/08/18) Ariel Wilkis y Mariana Luzzi, especialistas en sociología del dinero y las finanzas  Página 12
Cómo es la impresora 3D que funciona en la Universidad Católica  (10/11/17) Ariel Marioni, estudiante de Diseño Industrial, diseña e imprime elementos en tercera dimensión. La UCSF incorporará esta herramienta para sus alumnos.  El Litoral
La ciencia de la música  (11/09/24) Ariel Echarren, docente del ISM-UNL explica cómo se aplican el conocimiento científico y las herramientas tecnológicas en la música y todo sobre Sonido Presente, un congreso sobre estos temas que comienza esta semana.  LT10
Fibrosis quística: afecta a 3000 personas y su detección precoz es clave  (08/09/23) Argentina tiene una ley nacional para esta patología, lo que implica que la cartera sanitaria provee medicamentos y atención a los pacientes.  Agencia Télam
Cómo es el revolucionario test que detecta el síndrome urémico hemolítico en 10 minutos  (26/10/22) Argentina tiene la tasa de casos pediátricos más alta del mundo. Infobae dialogó con Diego Comerci, mente brillante del método diagnóstico creado por Chemtest en la UNSAM  Infobae
COVID-19: van a medir niveles del coronavirus en aguas cloacales  (09/06/20) Argentina tendrá una técnica propia para detectar al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en efluentes cloacales, lo cual permitirá monitorear la efectividad de las medidas de control y hasta anticipar posibles picos de casos en días subsiguientes.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Según la UIT, Argentina y el resto de la región están endebles en el desarrollo integral de ciberseguridad  (06/07/17) Argentina se ubica cerca de la mitad de un ranking global, que tiene a Singapur como el país con el enfoque más completo y a Latinoamérica como la segunda peor región del mundo.  Agencia Télam
Bioproductos: cuando los residuos también se aprovechan  (21/02/22) Argentina Investiga entrevistó a Lorena Rojas, docente e investigadora de la UNQ, quien participa en diversos proyectos orientados a mejorar la salud del ambiente y de la población.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Influenza aviar o gripe de las aves en la Argentina   (29/03/23) Argentina Investiga dialogó con los especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP María Florencia Unzaga y Fernando Maydup acerca de los riesgos de la gripe aviar en la Argentina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Argentina podría posicionarse como el segundo productor mundial de gas”  (05/02/25) Argentina Investiga dialogó con el geólogo de la UNT, Roberto Lencina, sobre las obras de infraestructura, gas licuado y el proceso de descarbonización.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Frente al cáncer, la ciencia jamás se cruza de brazos  (31/10/16) Argentina Investiga dialogó con Daniel Alonso acerca del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad Nacional de Quilmes y sus logros más importantes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigación con células madre: recalculando  (09/10/17) Argentina Investiga conversó con dos filósofas que debaten sobre el rol ético de la ciencia en la investigación con células madre  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos de la UNQ avanzan en el desarrollo de un kit para diagnosticar dengue  (10/05/24) Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el momento provocó más de 200 fallecidos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Teslacrypt, botnets e "ingeniería social", las deficiencias argentinas en ciberseguridad  (16/06/17) Argentina encabeza, con un 47%, los ataques de este tipo en América Latina, seguido por Chile con un porcentaje del 43, y luego se ubica muy lejos Perú, con sólo un porcentual de 3.  Agencia Télam
Día Nacional de la Astronomía: ¿por qué se celebra hoy, 24 de octubre?  (25/10/24) Argentina cuenta con destacados observatorios que han contribuido al desarrollo de esta rama de la ciencia, la primera que ha acompañado al hombre en su historia.  Infobae
¿Cuál es la temperatura máxima que puede soportar el cuerpo humano?  (08/02/24) Argentina atraviesa una fuerte ola de calor con marcas térmicas que rozan los 40 grados en varias ciudades.   Infobae
Cómo es Sputnik V, la primera vacuna contra el coronavirus oficialmente registrada en el mundo  (03/11/20) Argentina anunció que comprará 25 millones de dosis   El Litoral
Encuentran el bosque fosilizado más antiguo del mundo en un área abandonada de Nueva York  (20/12/19) Árboles fosilizados de aproximadamente 386 millones de años de antigüedad fueron encontrados en un terreno abandonado.  BBC - Ciencia
Expertos de la Clínica Mayo definieron cuáles son las 5 claves para aprovechar al máximo los entrenamientos  (06/05/22) Aquí, una guía para entender la importante conexión entre la comida y el ejercicio  Infobae
¿Qué había en el armario de Oetzi, el hombre de la Edad de Hielo?  (19/08/16) Aquí tenemos seis piezas que usó el hombre de la Edad de Hielo y que investigadores de Irlanda e Italia utilizaron para el estudio.  BBC - Ciencia

Agenda