SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

23321 a 23340 de 26441

Título Texto Fuente
Un nuevo biosensor detecta el cáncer de páncreas con mayor precisión  (07/11/18) Es un dispositivo de bajo costo que puede identificar al marcador de este tipo de tumores de difícil diagnóstico con gran sensibilidad y alta selectividad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo catálogo de distancias cósmicas ayudará a desvelar los misterios de la formación del universo  (23/09/24) El cartografiado del proyecto PAUS, liderado por el ICE-CSIC, recoge datos de más de 1,8 millones de objetos astronómicos que ayudarán a comprender la formación de estructuras cósmicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo coloso resucita en el templo de Luxor  (20/04/17) Una misión local reconstruye en su lugar original una estatua de Ramsés II de 11 metros de altura en el templo de Luxor, a unos 600 kilómetros al sur de El Cairo  El Mundo (España)
Un nuevo cometa ya es visible a simple vista y maravilla a los astrónomos  (24/07/24) Descubierto en 2023, este cuerpo celeste ya visitó la Tierra hace 26 mil años. Su tamaño y larga cola hacen que sea muy brillante en el firmamento. Cuándo será el mejor momento para divisarlo  Infobae
Un nuevo descubrimiento preserva muestras de madera de un naufragio de 800 años de antigüedad  (06/12/24) Un hallazgo arqueológico proporciona información valiosa sobre un barco medieval. La investigación promete revelar nuevos secretos marítimos históricos  Infobae
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada  (08/05/25) Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales  Infobae
Un nuevo diseño tecnológico basado en plasma permite incrementar la producción de grafeno más de un 22%  (09/10/24) La Universidad de Córdoba consigue optimizar el rendimiento energético del proceso de síntesis de grafeno construyendo una jaula de Faraday alrededor de una antorcha de plasma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo diseño tecnológico basado en plasma permite incrementar la producción de grafeno más de un 22%  (16/10/24) La Universidad de Córdoba consigue optimizar el rendimiento energético del proceso de síntesis de grafeno construyendo una jaula de Faraday alrededor de una antorcha de plasma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo dispositivo de grafeno permite estudiar fenómenos cuánticos a altas temperaturas en atmósfera normal  (18/09/18) La nueva herramienta podría llegar a utilizarse para detectar y controlar moléculas biológicas como el ADN y las proteínas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo dispositivo detecta alergias a antibióticos en menos de una hora  (27/02/19) Con una pequeña muestra de sangre, un equipo de bajo coste y alta sensibilidad es capaz de detectar hasta diez tipos de alergias distintas a antibióticos como amoxicilina o penicilina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo dispositivo detecta anticuerpos contra el COVID-19 en cinco minutos  (01/12/22) El grupo pretende adaptar esta plataforma para volverla portátil, permitiendo así la conexión de dispositivos móviles con el objetivo de facilitar la detección de anticuerpos contra el COVID-19 y otras enfermedades infecciosas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo dispositivo mide la evaporación de agua en cultivos  (30/10/23) Cordova-ET tiene un bajo costo al utilizar sensores comerciales estándar que son fáciles de encontrar en el mercado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo dispositivo obtiene imágenes en 3D a partir de radiografías  (02/12/16) El sistema, que ya ha sido patentado, se basa en técnicas de captación del movimiento usadas en realidad aumentada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo dispositivo portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata  (06/08/20) El dispositivo ProsPET permitirá realizar un diagnóstico menos invasivo y más preciso de la enfermedad a través de imágenes moleculares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo e inédito descubrimiento de científicas santafesinas sobre el uso de cannabis medicinal  (03/05/23) Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina  Uno (Santa Fe)
Un nuevo enfoque ajusta la edad del Universo a 12.600 millones de años  (28/07/20) La edad del universo ha sido establecida en 12.600 millones de años con un nuevo enfoque descrito en Astronomical Journal por el físico de la Universidad de Oregon Jim Schombert.  La Nación
Un nuevo enfoque para ejercerla  (19/09/16) La labor de los especialistas Spanevello, Suárez y Sarotti dentro de lo que es la química verde no solo se límita a dar clases, sino que también se aplica a un proyecto de investigación asociado al concepto de "prevenir es mejor que curar".  Rosario 12
Un nuevo envase para atún reduciría los niveles de mercurio en un 35%  (25/02/25) Investigadores han creado un sistema que utiliza cisteína, planteando nuevas perspectivas sobre los riesgos y beneficios de este pescado en la alimentación humana  Infobae
Un nuevo espacio para la comunicación de la ciencia  (07/03/23) Página 12 inaugura esta sección para compartir con sus lectores las novedades y desarrollos del ámbito científico y tecnológico a nivel local e internacional.  Página 12
Un nuevo estudio advirtió que las ratas de la ciudad de Nueva York pueden portar variantes de COVID-19  (14/03/23) La investigación detectó la presencia de las variantes Alpha, Delta y Ómicron en estos roedores. Cuáles son los riesgos para los humanos y por qué alertan sobre el posible surgimiento de una nueva cepa  Infobae

Agenda