SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

23121 a 23140 de 26512

Título Texto Fuente
Un gusano vivo en el cerebro de una mujer y otras 4 noticias de salud que causaron impacto en 2023  (28/12/23) 2023 fue un año de investigaciones revolucionarias en el campo de la salud. A punto de terminar el año, repasamos algunos de los avances más significativos  BBC - Ciencia
Un hábito que pone en peligro la salud: por qué retener la orina no es tan inofensivo como parece  (18/12/24) Lo que comienza como una molestia pasajera puede convertirse en un problema de salud grave. Cuáles son las complicaciones que pueden aparecer si se ignora la necesidad de ir al baño  Infobae
Un hallazgo argentino podría ayudar en una terapia para el Alzheimer  (19/03/25) El trabajo definió perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa.   LT10
Un hallazgo asombroso en el metro de Chile: encontraron restos fósiles de hace 13.000 años  (16/11/23) El grupo de arqueólogos encontró vestigios de hace 13.000 años.  Infobae
Un hallazgo casual en una fotocopiadora culmina con el ‘nobel’ de las matemáticas  (22/03/17) El francés Yves Meyer gana el premio Abel por desarrollar una técnica que permite ver cine digital  El País - España
Un hallazgo científico reescribe la historia de la lepra en América: ¿circulaba antes de lo que se creía?  (30/05/25) Un equipo de investigadores argentinos participó en el trabajo. En diálogo con Infobae, contaron cómo analizaron ADN antiguo y detectaron que una bacteria infectaba a las personas previo a la conquista  Infobae
Un hallazgo científico reveló cómo los cerdos comenzaron a convivir con humanos hace 8.000 años  (17/06/25) Una nueva investigación arqueológica reescribe la historia entre humanos y cerdos.  Clarín
Un hallazgo clave en la fotosíntesis abre nuevas posibilidades para el cultivo de plantas bajo luz artificial  (19/09/24) Investigadores del instituto israelí encontraron que las membranas de los cloroplastos en los vegetales cambian su organización espacial según la luz.  Infobae
Un hallazgo de la UNC de hace 25 años es clave para la terapia de una enfermedad genética  (10/10/23) El científico de la UNC Alberto Rosa decidió ir en contra del paradigma y estudiar un mecanismo genético que podía estar detrás de la distrofia muscular facioescapulohumeral.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un hallazgo en la genética de los lobos mutantes de Chernobyl ayudaría a entender su resistencia a la radiación  (09/02/24) Un estudio de más de diez años en los sobrevivientes caninos al desastre nuclear determinó que serían inmunes al cáncer y su modificación genética ayudaría a prevenir un desarrollo futuro en humanos  La Nación
Un hallazgo genético revela una pista clave sobre el origen del lenguaje humano  (20/02/25) Según un estudio publicado en Nature Communications, investigadores del Rockefeller University identificaron una variante exclusiva de los humanos que podría haber sido fundamental, brindando una nueva perspectiva sobre la evolución  Infobae
Un hallazgo inédito promete terminar con el uso de las inyecciones  (16/09/19) Hicieron pruebas en ratones con insulina y un antitumoral: los resultados fueron exitosos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un hallazgo refuta la teoría sobre cómo se pobló América  (12/08/16) Una nueva investigación refutó la teoría comúnmente aceptada sobre el poblamiento del continente americano.  LT10
Un hallazgo sobre el funcionamiento de las proteínas podría explicar algunos trastornos genéticos raros  (11/02/25) Científicos del Instituto Weizmann descubrieron que mutaciones en las colas proteicas afectan su capacidad para ensamblarse correctamente, lo que podría ser la causa de diversas enfermedades poco frecuentes  Infobae
Un hallazgo “clave” de científicos marplatenses podría hacer crecer el sector apícola  (09/05/18) Comprobaron que una hormona vegetal incorporada en la dieta protege el desarrollo de las larvas de abejas expuestas al frío y otras condiciones de estrés. Los investigadores solicitaron una patente.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un helicóptero de la NASA intentará nuevo vuelo en Marte  (20/10/23) La carrera espacial presenta la competencia de los Estados Unidos y China  LT10
Un hidrogel desarrollado por científicos brasileños mejora la cicatrización de las heridas diabéticas  (30/10/23) Al cabo de 14 días, las heridas de los ratones tratados con el hidrogel aparecían completamente cicatrizadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un hidrogel inyectable permite un tratamiento menos tóxico del cáncer de mama  (30/11/23) Eva Martín del Valle, investigadora del IBSAL y catedrática de Ingeniería Química de la USAL, ha validado un gel termosensible  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un hidrogel inyectado puede promover la curación del músculo cardíaco después de un infarto  (23/02/21) El Grupo BIOFORGE de la UVa publica en la prestigiosa revista 'Science Translational Medicine' sus resultados sobre el potencial de los hidrogeles inyectables basados en ELRs  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un hidrogel permite cultivar células neurales para reparar lesiones medulares  (10/04/24) El biomaterial desarrollado por el ICMM-CSIC se combina con campos magnéticos para crear una matriz que permitirá la colonización por células neurales de las zonas dañadas de la médula espinal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda