SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

22961 a 22980 de 24576

Título Texto Fuente
Las claves del hidrógeno verde, el combustible del futuro que puso un pie en la Patagonia  (22/05/23) Bariloche fue escenario del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, un encuentro en los que los líderes de esta tecnología disertaron y expusieron los avances más importantes de la energía limpia y renovable más prometedora  Infobae
Retomarán en febrero las negociaciones por ingresos en el Conicet  (27/12/16) Barañao relativizó las críticas de Cristina Kirchner  La Nación
Bancos y telefonía celular, las empresas pioneras en usar Big Data en la Argentina  (13/03/17) Bancos y empresas de telefonía móvil son los sectores pioneros en Argentina en utilizar técnicas con Big Data para obtener información, procesarla y tomar decisiones a partir del análisis de los datos recabados  Agencia Télam
Arqueólogos holandeses descubren un suelo de siglos de antigüedad hecho con huesos de vaca  (27/12/24) Bajo una construcción del siglo XVII, expertos revelaron un método de reciclaje antiguo que usaba restos de animales para reforzar estructuras urbanas  Infobae
El increíble y gigantesco ecosistema oculto bajo la superficie de la Tierra  (12/12/18) Bajo tus pies, a kilómetros de profundidad, hay vastos ecosistemas tan ricos como la Amazonía y más grandes que todos los océanos del planeta.   BBC - Ciencia
El agua de Encélado  (04/10/19) Bajo su apariencia de enorme bola de nieve, Encélado oculta un océano de agua líquida capaz de albergar vida  El País - España
Escucha tres canciones de la ballena boreal  (05/04/18) Bajo las heladas aguas del este de Groenlandia, las ballenas boreales interpretan una sorprendente variedad de canciones complejas.  BBC - Ciencia
Las maravillosas nuevas especies descubiertas en la primera expedición a las aguas más profundas de la Isla de Pascua en Chile  (24/04/17) Bajo las aguas de la remota Isla de Pascua, a 3.000 km de la costa chilena, se esconde un mundo de nuevas especies con una diversidad genética única.  BBC - Ciencia
El continente desaparecido hace 200 millones de años que encontraron bajo las aguas de la isla Mauricio  (03/02/17) Bajo las aguas de la isla Mauricio, en el Océano Índico, se esconden fragmentos de un continente desaparecido hace 200 millones de años, según reveló un equipo de investigadores de la Universidad Wits, en Sudáfrica.  BBC - Ciencia
El Aleph. Festival de Arte y Ciencia  (16/05/18) Bajo la temática “Las fronteras del cerebro y la inteligencia artificial”, se llevará a cabo la segunda edición de El Aleph.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
5 razones por las que los padres permiten a sus hijos usar pantallas: ¿hacen bien o mal?  (16/03/18) Bajo la premisa de que las personas nacidas a partir de 1990 son "nativos digitales", muchos padres permiten que sus hijos, ya sean niños o adolescentes, usen los dispositivos tecnológicos con nulos o muy pocos límites.   La Nación
Científicos marcharon “en contra del ajuste”  (28/10/16) Bajo la consigna “defendamos la ciencia argentina” investigadores realizaron este jueves una particular campaña en Corrientes y Córdoba.   Rosario3
Cuáles son los beneficios del alcaucil para la salud  (02/12/24) Bajo en calorías y rico en nutrientes, este vegetal tiene origen en la gastronomía italiana. Además, se destaca por su gusto amargo y propiedades medicinales  Infobae
Llega el FITS, un festival de tecnología social con el foco puesto en las ONG  (02/05/18) Bajo el título "Conecta tu causa con tecnología"  Agencia Télam
Cómo es el hábitat de la NASA que simula la vida en Marte para una próxima misión  (27/07/23) Bajo el nombre Mars Dune Alpha, este ambiente fue impreso en 3D y contiene a cuatro voluntarios que vivirán en este espacio durante un año.  Infobae
Mujeres del Gran Chaco se forman en tecnología y finanzas para potenciar la región  (23/08/22) Bajo el nombre de Nanum-Mujeres Conectadas, la iniciativa apunta a conectar a internet a 40 comunidades rurales indígenas y criollas del Gran Chaco Americano  Agencia Télam
Por falta de vacunación, el riesgo ante enfermedades prevenibles alcanza su nivel más alto en 30 años en la región  (24/04/23) Bajo el lema “Ponte al día. Cada vacuna cuenta”, comienza hoy la Semana de la Vacunación de las Américas impulsada por la OPS.   Infobae
Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024  (29/10/24) Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito. Más información en unl.edu.ar/jije  ATP Santa Fe
Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024  (31/10/24) Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito.  LT10
Se celebra la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”  (02/08/16) Bajo el lema “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible”, el Ministerio de Salud programó actividades para concientizar sobre la temática y fomentarla en el territorio santafesino.  Reconquista.com.ar

Agenda