SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

22941 a 22960 de 24576

Título Texto Fuente
Asma: uno de cada 3 pacientes no logra controlar la enfermedad  (03/05/22) Acceder al diagnóstico y empezar un tratamiento médico es fundamental para llevar una vida saludable y sin limitaciones. En el Día Mundial del Asma, consejos para tener en cuenta  Infobae
Asma: una enfermedad inflamatoria crónica que requiere un tratamiento integral  (02/05/23) Un diagnóstico precoz, una terapéutica adecuada y el cuidado del medioambiente son cruciales para controlar la enfermedad.  El Litoral
Asma: lo que hay saber para prevenir y tratar los síntomas  (23/05/23) Esta enfermedad afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo, de las cuales más de 4 millones son argentinas. Cuáles son los desencadenantes y qué hacer durante las crisis  Infobae
Asma y sexualidad: ¿de qué forma la vida sexual puede verse condicionada por esta afección?  (29/11/22) Un estudio realizado por investigadores estadounidenses reveló que el 68% de las personas con esta condición padeció situaciones que afectaron sus relaciones íntimas. Qué más descubrieron  Infobae
Asintomáticos: el poder de los virus que causan el COVID-19 y la viruela del mono para propagarse  (22/08/22) Estudios en Estados Unidos, Francia y Bélgica advierten que los afectados sin síntomas podrían estar motorizando las dos epidemias. En Argentina se hará un estudio para evaluar si hay asintomáticos  Infobae
Asintomáticos o con síntomas: cuáles son los infectados con COVID que contagian menos  (31/05/22) Lo reveló una reciente revisión de 130 estudios, en 42 países, que fue publicada en la revista PLOS Medicine. Los detalles de la investigación  Infobae
Asignación dinámica de recursos: el problema matemático que amenaza con paralizar la vida moderna  (13/06/19) La matemática se presenta en todos los momentos de nuestra vida.  BBC - Ciencia
Asiáticos y europeos son más vulnerables ante el síndrome de shock del dengue por su genética  (16/02/18) Una investigación de la Universidad de Oporto identifica genes relacionados con los vasos sanguíneos que confieren un mayor riesgo de desarrollar este problema  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Así volvió a caminar Jered cinco años después de quedarse parapléjico  (26/09/18) Cinco años después de sufrir un accidente con una moto de nieve y no poder mover ni un solo músculo de sus extremidades inferiores, Jered Chinnock, de 29 años, ha vuelto a experimentar lo que se siente al caminar.   El Mundo (España)
Así trabajan dos argentinas analistas de Inteligencia en ciberseguridad para combatir el malware  (03/11/16) Ruth Barbacil y Gabriela Nicolao son ingenieras en Sistemas de la Información (UTN) y se dedican a informar a empresas y organizaciones sobre las amenazas que pueden afectarlas y como defenderse.  Agencia Télam
Así trabaja Emilia, la única mecánica argentina autorizada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos  (30/07/18) Emilia Delsastre Aguilar, de 26 años, es la única mujer mecánica de Argentina con licencia de la Federación Norteamericana de Aviación.   La Nación
Así surgió y desapareció bajo los mares Zelandia, el séptimo continente  (12/02/20) Un estudio con participación de la Universidad de Zaragoza desvela cómo el séptimo continente se separó de Australia y Antártida hace 80 millones de años, hasta que un gran terremoto lo sumergió  El Mundo (España)
Así surgen nuevas especies en el mar  (20/03/19) Un estudio arroja nueva luz sobre una interrogante fundamental en la biología evolutiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Así suena el espacio: los extraños sonidos del Sistema Solar grabados por la NASA  (04/08/16) "En el espacio nadie puede escuchar tus gritos", fue el lema de la película Alien de 1979. Y es cierto.  BBC - Ciencia
Así suena el asombroso "sonido" de la colisión de dos estrellas de neutrones  (18/10/17) Aunque sucedió hace 130 millones de años, científicos acaban de registrar la luz y ondas que produjo la colisión de dos estrellas muertas.  BBC - Ciencia
Así sonaría la voz de un ser humano si estuviera en Marte, según la NASA  (06/06/22) El sitio web Sounds of Mars (Sonidos de Marte) ofrece la posibilidad de grabar un mensaje de voz de 10 segundos y experimentar cómo sonaríamos si estuviésemos en el planeta rojo  La Nación
Así sonaba la primera melodía de una computadora creada por el pionero de la informática Alan Turing en los años 50  (29/09/16) Fue en 1951 que un técnico de la BBC registró en un laboratorio de Manchester, en Inglaterra, la primera grabación conocida de melodías producidas por una computadora.  BBC - Ciencia
Así son los jóvenes 'cerebros' españoles que no se han fugado  (07/11/22) Tres jóvenes investigadores que acaban de recibir una beca Leonardo de la Fundación BBVA nos cuentan sus innovadores planes con los que quieren cambiar el mundo  El Mundo (España)
Así son las rocas que se generan ante grandes impactos, como meteoritos o explosiones nucleares  (02/02/18) Científicos elaboran un modelo para mapear la generación de coesita, un material presente en un cráter que sería producto de la caída de un cuerpo celeste en México, que derivó en la extinción de los dinosaurios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Así son las plantas que viven al límite de la aridez en el desierto de Atacama  (16/12/21) Conocidas como claveles del aire, las tillandsias son especies únicas, capaces de captar el agua no del suelo, sino de la niebla.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda